
Vigilancia ciudadana al gasto público y lucha contra la corrupción
Los ciudadanos podrán ejercer vigilancia al presupuesto, la contratación y los resultados de la gestión; podrán ayudar en alertas tempranas, hacer seguimiento a acuerdos, velar por el cumplimento de los mandatos anticorrupción; pero también podrán acceder y hacer uso de la información pública, de documentos y datos abiertos que le sean útiles para hacer análisis, diseñar productos y servicios y emprender.

Incidencia ciudadana en las inversiones públicas
GABO propone pasar de un Gobierno hermético y una participación informativa y consultiva a uno en el que los ciudadanos planean bajo ejercicios de ideación, diseño y co-creación, pasando de la reunión tradicional al laboratorio; en donde ciudadanía y gobierno dialogan, priorizan y deciden a través de mecanismos virtuales y presenciales que dan voz y voto a todos, incluso a quienes no pueden asistir en escenarios virtuales.

Mejor experiencia de usuario con gestión de redes
Un elemento esencial de la plataforma será la integración permanente de tecnologías emergentes, para generar el máximo valor posible a los ciudadanos y la administración. Big data, visualización de datos, integración con redes sociales, inteligencia artificial y asistentes virtuales, serán algunos de los elementos de la plataforma.