Entrega de las copias de informes policiales de accidente de tránsito

¿Qué es y para qué sirve?

Obtener el informe de accidente en un plano descriptivo de los por menores de un accidente de tránsito, bien sea simple, con lesiones o muertos, realizado en el sitio de los hechos por el agente de policía, con el fin de atender los requerimientos de personas naturales y/o jurídicas que son radicadas en la entidad.

TELEFÓNICO (Únicamente para información) 

Para mayor información comunícate a:

  • Centro de Contacto de Movilidad (601) 364-94-00 opción 2. Horario de atención lunes a viernes de 7:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

    VIRTUAL


    PRESENCIAL

      Ver puntos de Atención
      • Para la solicitud de copias físicas, que superen los 5 ejemplares, presentar el recibo de pago original cancelado por el valor de las copias.
      • Si la solicitud se realiza por los canales virtuales, no se realizará ningún cobro.
      • Para expedir copias de dichos informes de accidentes, debe acercarse a la Secretaría Distrital de Movilidad sede Paloquemao dirección Carrera 28 A No 17 A-20 Piso 1 y cancelar el valor de acuerdo a lo establecido en la resolución SHD-000242 del 09 de junio de 2016. Luego deberá presentar factura original de pago.
      • Se obtiene como respuesta la copia de accidente de tránsito.
      • La copia de los IPATs se remite junto con la respuesta, siempre y cuando no excedan las 5 copias y únicamente cuando el solicitante sea el propietario, conductor o víctima. Lo anterior solo aplica para accidentes registrados en Bogotá.

      En 15 días hábiles.

      ¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

      • Solicitud de copia de informe de accidentes, el cual debe contener los siguientes datos:
        • Número de placa de vehículo
        • Fecha del accidente.
        • Número de cédula de ciudadanía de las personas involucradas.
      • Presentar copia del documento de identidad.

      Otros Trámites y Servicios relacionados

      Registro de rutas de transporte escolar

      Trámite

      ¿Qué es y para qué sirve?
      Permitir que los establecimientos educativos (públicos y/o privados) ubicados dentro del perímetro capital, presenten el informe...

      Consulta si un taxi está legalmente registrado en Bogotá

      Consulta de información

      ¿Qué es y para qué sirve?
      Consultar si un taxi y su conductor cumplen con todas las regulaciones y requisitos para operar en la ciudad de Bogotá.

      Restricción para vehículos de servicio particular

      Otro servicio

      ¿Qué es y para qué sirve?
      La medida de restricción vehicular conocida como “pico y placa” inició con el Acuerdo Distrital 3 de 1995 y es aplicada desde...