Asesoría en ejercicios de simulación y simulacros

Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos - UAECOB

Última actualización: 04 Mayo 2023 - 11:44a.m.

Asesoría en el diseño y acompañamiento a ejercicios de entrenamiento, simulaciones y simulacros, como mecanismo de evaluación y seguimiento frente a situaciones de emergencia.

Objetivo:  Contribuir a la asesoría en el diseño y acompañamiento a ejercicios de entrenamiento simulaciones como simulacros, siendo mecanismo de evaluación y seguimiento de las herramientas de gestión del riesgo para prevenir, y la forma adecuada de actuar frente a situaciones de emergencia.

La UAECOB brinda el respectivo apoyo a los componentes de seguridad humana y protección contra incendio durante la planeación del ejercicio con base al Plan de Trabajo o Ejecución. Por otra parte, es de suma importancia aclarar que el apoyo, asesoría y acompañamiento del personal de la UAECOB está condicionado a la disponibilidad de recursos que se tengan en esos momentos.

Los tramites de asesoría y acompañamiento por parte de la UAECOB debe realizarse con una anticipación mínimo de 10 días hábiles al desarrollo del ejercicio.

Costos:

Asesoría y/o revisión del Plan de trabajo del ejercicio frente a la competencia de la Unidad. Planeación del Ejercicio Sin Costo

Acompañamiento a ejercicio de entrenamiento (Simulacro o Simulación) con una (1) camioneta con máximo dos (2) funcionarios por máximo una (1) hora. 2 SMLDVx hora

Acompañamiento a ejercicio de entrenamiento (Simulacro o Simulación) con una (1) máquina con su tripulación por máximo una (1) hora 25 SMLDVx hora

Requisitos del Otro servicio

Solicite la liquidación para el pago del servicio de la máquina de bomberos mediante el recibo con código de barras, expedido en la Oficina de Servicio a la Ciudadanía ubicado en la Calle 20 N.º 68ª – 06, de 8:00 am a 4:00 pm.

Realizar el pago en cualquier sucursal del Banco de Occidente.

Una vez realizado el pago debe acercarse de nuevo a la oficina de Servicio a la Ciudadanía ubicado en la Calle 20 N.º 68ª – 06 de 8:00 am a 4:00 pm para solicitar el recibo de caja y radicarlo con lo siguiente:

 

   a) Documentación, Planes de Emergencia, Planes de Contingencias,

   b) Protocolos, Procedimientos, otros).

   c) Capacitación y Formación y Desarrollo de ejercicios previos de menor complejidad (por ej. Simulaciones).

 

Adicional:

Plan de Trabajo o Ejecución:

a) Pertinencia del Ejercicio

b) Propósito y Objetivos

c) Alcance

d) Roles del Ejercicio

e) Guión

f) Instalaciones y Escenarios.

g) Análisis de Riesgos, (hace referencia a la identificación, priorización y desarrollo de acciones de intervención; que se puedan presentar por efectos de la ejecución del ejercicio).

h) Suministros para el ejercicio

i) Instructivo y evaluación del Ejercicio Requisitos

Canal telefónico

  • Línea 195
  • Línea de emergencias: 123 - 24 horas
  • Edificio comando de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua. 601 382 25 00 ext. 40101 y 40102
  • SUPERCADES, de lunes a viernes de 7:00 am a 5:30 pm jornada continua y sábados de 8:00 am a 12:00 M,   601 382 25 00 Américas  ext. 40113,  CAD  KR 30 ext. 40110, Suba ext. 40111,
  • Celular de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua  3164739599 
  • WhatsApp de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua  3174043709

Canal virtual

Paa mayor informacion ingrese aqui

Tenga en cuenta

  1. Realice la liquidación para el pago del servicio de la máquina de Bomberos mediante  el recibo con código de barras . Expedido en la oficina de atención al ciudadano de la UAECOB 
  2. Una vez realizado el pago: Debe legalizarlo en la oficina de atención al ciudadano de la UAECOB 

Dentro de las recomendaciones para el diseño de ejercicios de entrenamiento como simulaciones y simulacros, es importante que la comunidad conozca y consulte el instrumento guía que se tiene a nivel distrital que define los lineamientos y parámetros para el desarrollo de este tipo de ejercicios, establecidas por el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias – IDIGER-CC antes FOPAE, como entidad competente en el distrito. Las guías las pueden consultar en la página web www.sire.gov.co en el link de material de interés.

 

Documentación previa

  1. Documentación, (Planes de Emergencia, Planes de Contingencias, Protocolos, Procedimientos, otros)
  2. Capacitación y Formación y Desarrollo de ejercicios previos de menor complejidad (por ej. Simulaciones).

Plan de Trabajo o Ejecución

  1. Pertinencia del Ejercicio
  2. Propósito y Objetivos
  3. Alcance
  4. Roles del Ejercicio
  5. Guión
  6. Instalaciones y Escenarios
  7. Análisis de Riesgos, (hace referencia a la identificación, priorización y desarrollo de acciones de intervención; que se puedan presentar por efectos de la ejecución del ejercicio)
  8. Suministros para el ejercicio
  9. Instructivo y evaluación del Ejercicio

 

Otros Trámites y Servicios relacionados

Atención de Emergencias

Otro servicio

Servicio que presta la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá en caso de presentarse alguna Emergencia.
Búsqueda y Rescate de...

Concepto Técnico - Visitas de Inspección

Otro servicio


El concepto técnico emitido por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá mediante una visita o inspección técnica ocular para la revisión del sistema de...

Capacitación a la comunidad

Otro servicio

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá D.C., se ha articulado con la nueva transformación digital colocó a disposición de la ciudadanía la nueva ...