Asesoría para el enlucimiento de fachadas
Última actualización: 21 Septiembre 2023 - 4:09p.m.
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en el marco de su misión y con el objetivo de lograr el ejercicio efectivo de los derechos patrimoniales y culturales de los habitantes de Bogotá, cuenta con el Equipo de Intervención de Fachadas y Espacio Público, por medio del cual ejecuta intervenciones y brinda acompañamiento y asesoría técnica para la intervención de fachadas de Bienes de Interés Cultural o aquellos localizados en Sectores de Interés Urbanístico -SIU a actores públicos y privados. Con estas acciones busca fomentar el sentido de apropiación e identidad por parte de la ciudadanía y promover la conservación y sostenibilidad del patrimonio material del Distrito Capital.
En este sentido, se describen los modelos de apoyo que el IDPC brinda para la salvaguarda y conservación del patrimonio material inmueble, así como del paisaje urbano patrimonial de la ciudad:
• Brigada de Intervención al Patrimonio:
Metodología mediante la cual el IDPC realiza un proceso de identificación, diagnóstico, valoración e intervención de fachadas de los inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural - BIC o que se localizan en los Sectores de Interés Urbanístico-SIU de Bogotá, bajo un proceso de priorización de zonas para el desarrollo de intervenciones integrales teniendo como variables, el estado actual de las fachadas, pertenencia a ejes continuos de intervención, viabilidad técnica, valor patrimonial, alcance de las intervenciones, programas distritales, posibilidad de gestión de recursos, entre otros.
Paralelamente se evalúa la inclusión de inmuebles al programa mediante solicitudes enviadas por ciudadanos motivados en contar con el apoyo del equipo bajo este modelo de intervención.
Una vez realizada esta etapa de selección, se ejecutan actividades en campo por medio de la Brigada de Intervención al Patrimonio, conformada por personal de mano de obra calificada, bajo la supervisión de profesionales del IDPC, quienes acompañan las intervenciones con la finalidad de velar por la implementación de procesos adecuados, para garantizar la sostenibilidad y la conservación del patrimonio material inmueble del Distrito Capital.
• Asesorías Técnicas:
Modelo que tiene como objetivo el acompañamiento técnico dirigido a la ciudadanía, ya sea como persona natural, o persona jurídica, privada o pública, para el desarrollo de acciones de intervención relacionados con el mantenimiento de las fachadas de los inmuebles patrimoniales dentro de la ciudad.
Este proceso consta de una primera visita técnica para la valoración del estado de conservación, proyección de un documento técnico de asesoría, y acompañamiento durante la ejecución de las acciones, dando al solicitante las pautas en procesos, materiales y herramientas más adecuadas para la correcta intervención garantizando la conservación de las fachadas que son parte del patrimonio de la ciudad.
Tiempo de respuesta: 45 días hábiles
Costo: El servicio no tienen ningún costo.
Y para finalizar los diferentes modelos, el IDPC gestiona:
• Jornadas de voluntariado:
Estas tienen como objetivo, la intervención de múltiples fachadas de Bienes de Interés Cultural o localizadas en Sectores de Interés Urbanístico SIU, durante una sola jornada de trabajo (día) junto con la ciudadanía.
Estas actividades se adelantan en conjunto con particulares o empresas públicas y/o privadas, que aportan los recursos en insumos y personal voluntario, con el fin de realizar las labores de enlucimiento de fachadas y la recuperación del espacio público patrimonial, logrando la gestión y viabilización de intervenciones por parte de terceros. El objetivo de estas jornadas es generar apropiación por parte de las comunidades en la salvaguarda del patrimonio material, a través de dos etapas:
- Sensibilización en torno al patrimonio, a través de un dialogo sobre el reconocimiento y memoria de los territorios.
- Conformación de cuadrillas de trabajo con voluntarios para intervenir las mismas.
Requisitos del procedimientos administrativos
- Asistir a la Asesoría técnica para enlucimiento de fachadas.
- Radicar su solicitud en la Oficina de Correspondencia de la entidad, ubicada en la sede Casa Pardo (Calle 12b # 2-91) o Radicación a través del correo: correspondencia@idpc.gov.co
Canal telefónico
Para consultas, inquietudes y solicitud de citas para Asesoría Técnica presencial o virtual puede llamar a los siguientes teléfonos:
1. (601) 355 0800 Ext. 5020
2. Celular: 315 869 5159
3. Línea gratuita: 195
Importante: Para agendar una cita se requiere: nombre de la persona que asistirá, cédula, número de contacto, correo electrónico, dirección del predio y descripción de la consulta o inquietud.
Canal virtual
Para este trámite el IDPC pone a disposición de la ciudadanía dos correos electrónicos:
Correos electrónicos:
* atencionciudadania@idpc.gov.co, para presentar consultas o inquietudes a la entidad y para solicitud de citas para Asesoría Técnica presencial o virtual los días martes.
Importante:
Tenga en cuenta que para agendar una cita se requiere nombre de la persona que asistirá, cédula, número de contacto, correo electrónico, dirección del predio y descripción de la consulta o inquietud.
* correspondencia@idpc.gov.co, para la presentación y entrega de los documentos y solicitudes formales ante el IDPC.
Importante:
- Los documentos recibidos después de las 5:00 P.M., serán radicados el siguiente día hábil.
- Se sugiere que, para el envío de documentos o archivos (planos, documentos, anexos, etc.), realizar la compresión de carpetas en extensión .ZIP o en archivos PDF, no superiores en peso a 250 MB.
- Evitar enviar información mediante enlaces de Drive. En caso de ser necesario, el equipo evaluador sólo tendrá en cuenta la información cargada el día de la radicación.
Tenga en cuenta
- Únicamente se beneficiarán bajo el modelo de Intervención de fachadas los inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural – BIC o aquellos que se localizan en Sectores de Interés Urbanístico - SIU en la ciudad de Bogotá.
- Las solicitudes de intervención de enlucimiento de fachadas serán atendidas en el orden que se reciban, conforme con las disposiciones establecidas en el procedimiento y serán evaluadas de acuerdo con criterios técnicos y de programación previstas por el IDPC.
Soporte jurídico
- Ley 397 de 1997: “Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias”.
- Ley 1185 de 2008: "Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 - Ley General de Cultura - y se dictan otras disposiciones." Artículo 7, numeral 2 "Intervención" y artículo 10 "de las faltas contra el patrimonio cultural de la Nación".
- Decreto Nacional 763 de 2009: "Por el cual se reglamentan parcialmente las leyes 814 de 2003 y 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza material".
- Resolución Nacional 0983 de 2010: "Por la cual se desarrollan algunos aspectos técnicos relativos al patrimonio cultural de la nación de naturaleza material".
- Decreto Distrital 185 de 2011: "Por el cual se asignan unas funciones relacionadas con la administración, mantenimiento, conservación y restauración de los elementos que constituyen el Patrimonio Cultural material inmueble en el espacio público de Bogotá, D. C., y se dictan otras disposiciones."
- Decreto Distrital 75 de 2013: "Por el cual se promueve la práctica artística y responsable del grafiti en la ciudad y se dictan otras disposiciones".
- Decreto Nacional 1080 de 2015: "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura".
- Decreto Distrital 070 de 2015: “Por el cual se establece el Sistema Distrital de Patrimonio Cultural, se reasignan competencias y se dictan otras disposiciones”.
- Decreto 2358 del 26 de diciembre 2019: “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, en lo relacionado con el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial”
- Decreto 560 de 2018 "“Por medio del cual se define la reglamentación urbanística aplicable a los Bienes de Interés Cultural del ámbito distrital y se dictan otras disposiciones”.
- Decreto 529 de 2015 "Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 075 de 2013 y se dictan otras disposiciones"
- Acuerdo 1 de 2019 "Por la cual se modifica la estructura organizacional y las funciones del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural”.
- Acuerdo 257 de 2006 "Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones".
- Resolución Nacional 088 de 2021 "Por el cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección PEMP del Centro Histórico de Bogotá, declarado como bien de interés cultural del ámbito nacional"
- Decreto 555 de 2021 Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C."
- Resolución número 0092 del 24 de febrero de 2023 del Ministerio de Cultura, “Por la cual se modifica la Resolución 88 de 2021, “por la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección PEMP del Centro Histórico de Bogotá, declarado como bien de interés cultural del ámbito Nacional”.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Recorridos patrimoniales, urbanos y naturales
Se ofrece a la ciudadanía una estrategia pedagógica a través de la cual se promueve la interacción y el reconocimiento del patrimonio cultural material,...
Asesoría Técnica para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial.
El IDPC cuenta con el servicio de asesoría técnica para los grupos de interés, agremiaciones, comunidades y/ o ciudadanos en general interesados en...
Estudio de solicitudes de intervención de los Bienes Muebles - Inmuebles y Monumentos de patrimonio cultural en el espacio público del Distrito Capital
El IDPC en cumplimiento de sus competencias establece los requisitos para evaluar las solicitudes de intervención de los Bienes Muebles y Monumentos de...