Capacitación a la comunidad
Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos - UAECOB
Última actualización: 02 Octubre 2023 - 8:27a.m.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá D.C., se ha articulado con la nueva transformación digital colocó a disposición de la ciudadanía la nueva plataforma de Capacitación Virtual. Objetivo: fortalecer el conocimiento sobre la prevención del riesgo, y el manejo de las situaciones al presentarse incendios y demás emergencias, una vez realice el curso se emitirá un certificado de participación.
Los cursos están dirigidos a las poblaciones del Distrito Capital representadas en: Instituciones educativas de carácter público y privados, propiedad horizontal, jardines infantiles, madres comunitarias, fundaciones de adulto mayor, Organizaciones No Gubernamental, -ONGs y Juntas de Acción Comunal.
Requisitos del Otro servicio
Capacitación Comunitaria:
Objetivo: fortalecer el conocimiento sobre la prevención del riesgo, y el manejo de las situaciones al presentarse incendios y demás emergencias, una vez realice el curso se emitirá un certificado de participación.
Participantes: Ciudadanos mayores de edad.
Costo: Gratuito.
Modalidad: Virtual asincrónica.
Constancia de participación: Una vez efectuada la capacitación y realización de la evaluación con un mínimo de 80% de aprobación, se generará la constancia de participación del curso que está desarrollando, la cual puede descargar desde el Campus Virtual.
El Curso cuenta con 2 Módulos: Protéjase de los Incendios y Preparación ante la Emergencia
INCENDIOS FORESTALES
Objetivo: Fortalezca sus conocimientos sobre la prevención de incendios forestales y las acciones a desarrollar en su comunidad.
Participantes: Ciudadanos mayores de edad.
Costo: Gratuito.
Modalidad: Virtual asincrónica.
Constancia de participación: Una vez efectuada la capacitación y realización de la evaluación con un mínimo de 80% de aprobación, se generará la constancia de participación del curso que está desarrollando, la cual puede descargar desde el Campus Virtual.
El Curso cuenta con 3 Módulos: Conocimiento del Riesgo, Prevención del Riesgo y Manejo de Desastres
VIVIENDA SEGURA MI CASA SIN INCENDIOS
Objetivo: Fortalecer el conocimiento de los ciudadanos sobre la prevención de incendios en sus hogares, los tipos de riesgos presentes en dichos entornos y el manejo de estas emergencias.
Participantes: Ciudadanos mayores de edad.
Costo: Gratuito.
Modalidad: Virtual asincrónica.
Constancia de participación: Una vez efectuada la capacitación y realización de la evaluación con un mínimo de 80% de aprobación, se generará la constancia de participación del curso que está desarrollando, la cual puede descargar desde el Campus Virtual.
Para acceder a cualquiera de los servicios anteriormente mencionados. Regístrate aquí:
Canal telefónico
- Línea 195
- Línea de emergencias: 123 - 24 horas
- Edificio comando de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua. 601 382 25 00 ext. 40101 y 40102
- SUPERCADES, de lunes a viernes de 7:00 am a 5:30 pm jornada continua y sábados de 8:00 am a 12:00 M, 601 382 25 00 Américas ext. 40113, CAD KR 30 ext. 40110, Suba ext. 40111,
- Celular de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua 3164739599
- WhatsApp de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua 3174043709
Canal virtual
Para ingresar a la capacitación comunitaria virtual ingrese aqui.
Tenga en cuenta
Preparación ante la emergencia: Plan de emergencia y factores de riesgo.
- Definición, ¿Qué son los factores de riesgo?
- ¿Qué debe contener el plan de emergencia?
- Taller de plan de emergencia.
Medidas de prevención:
- Gasodomésticos en la cocina.
- Electrodomésticos e instalaciones eléctricas.
- Peligros con llamas abiertas o radiaciones.
- Peligros con materiales peligrosos.
Evacuación de emergencia:
- Plan de evacuación.
- Evacuación de emergencia.
- Contenidos del plan de evacuación.
- Ruta de evacuación.
- Señalización de evacuación.
- Sistema de alerta.
- Punto de encuentro.
- Antes, durante y después de evacuar.
- Kit de emergencia.
Comportamiento del fuego:
- Elementos que intervienen en la formación del fuego.
- Prevención en los incendios.
- Clases de fuego.
- Métodos de extinción del fuego.
- Tipos de extintores.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Revisión de proyectos
Revisión sobre planos de condiciones de seguridad humana y sistemas de protección contra incendio, que incluyen la revisión del Diseño Arquitectónico:...
Pirotecnia en Eventos
El auge en eventos realizados en espacios abiertos como cerrados con el uso de pirotecnia, la UAECOB cuenta con profesionales capacitados para garantizar...
Club Bomberitos prevención para niños
Objetivos propuestos:
Obtener en los niveles inicial, primario y secundario, prácticas educativas que transmitan valores de cuidados integrales y hábitos...