Última actualización: 01 Marzo 2023 - 7:09a.m.

Obtener una certificación sobre el lugar de residencia o domicilio en una determinada localidad o lugar del territorio distrital.

A través del enlace Solicitud Certificado de Residencia en Línea, la ciudadanía puede solicitar la expedición de su certificado de residencia, a su vez el servidor de atención a la ciudadanía de la Secretaría Distrital de Gobierno, validará la solicitud y máximo en 1 día hábil le dará respuesta a esta, aprobándola o rechazándola. En el evento en que se rechace la solicitud, el ciudadano tendrá un plazo máximo de 30 días hábiles para subsanar las correcciones realizadas.

Requisitos del Trámite

Para Ciudadanos Colombianos:

  • Cédula de Ciudadanía o Contraseña de Trámite de la cédula
  • Recibo de un Servicio Publico domiciliario no mayor a 60 días de vigencia

 

Para Ciudadanos Extranjeros:

  • Cédula de Extranjería (Decreto 834 de 2013, artículos 33,34,35 y 36 Ministerio de Relaciones Exteriores)
  • PPT Permiso por Protección Temporal 
  • Recibo de un Servicio Publico domiciliario no mayor a 60 días de vigencia

 

Para el caso de colombianos menores de 18 años, se debe anexar: Niños (as) de 0 a menores de 7 años: Registro Civil, Mayores de 7 y menores de 18 años: Tarjeta de Identidad (escaneado por ambas caras), para quienes aún tienen tarjeta de identidad Rosada, a partir de los 14 años, es obligatoria su renovación, según el artículo 109 del Decreto Ley 1260 de 1970

 

Para el caso de menores con nacionalidad extranjera:  (0 a 7 años) de edad, el documento que se solicita es la VISA y de 7 años en adelante:  Cédula de Extranjería, según  (Decreto 834 de 2013, artículos 33,34, 35 y 36 Ministerio de Relaciones Exteriores)

Le informamos que, para obtener el certificado de residencia del menor de edad, el solicitante deberá ser el padre, madre o la persona que tenga a su cargo la patria potestad del menor, otorgada por la autoridad competente

Para recibos de servicio público de energía se debe visualizar tanto la dirección del inmueble como la fecha de facturación.

Para recibos públicos de gas y acueducto se debe evidenciar la dirección del inmueble y la fecha oportuna de pago.

 

1. Ingrese a la página web de la Secretaría de Gobierno https://www.gobiernobogota.gov.co/

2. Ahora, debe dar click en botón "Genere aquí su Certificado de Residencia"

3. Si es la primera vez que accede al sistema, el ciudadano debe dar click en la opción "Registrarse" que aparece en la pantalla de inicio del Sistema de Trámites y Servicios.

Al finalizar este proceso, el ciudadano debe aceptar los términos y condiciones del registro, además debe seleccionar un nombre de usuario y contraseña con los cuales accederá al aplicativo.

4. ingreso al sistema de trámites y servicios. Con el usuario y contraseña creado, el ciudadano puede acceder al sistema; y procederá a realizar su solicitud en la opción "Crear Solicitud

5. diligenciamiento de información y cargue de documentos. El solicitante debe diligenciar los datos completos que le solicita el sistema, especialmente los que están señalados con asteriscos *(Los datos registrados deben coincidir con los documentos anexos)

Luego, una vez hayan sido cargados los documentos de soporte requeridos, el ciudadano debe aceptar los términos y condiciones y dar click en "Solicitar".

6. Consultar Solicitud. En la opción "Consultar Solicitud", el ciudadano puede verificar si su certificado de residencia fue aprobado o rechazado. El tiempo máximo de estudio y aprobación o rechazo de la solicitud es de 1 día hábil

7.si se aprueba el certificado de residencia. Podrá descargar el certificado inmediatamente en la opción "Descargar"

8.Si la solicitud es rechazada. Una vez informado el rechazo de la solicitud a través de correo electrónico registrado, el ciudadano tendrá (30) días hábiles para realizar los cambios mencionados a través del aplicativo, Transcurridos los treinta días no prorrogables, no se realizaron los cambios, se entenderá que desistió del tramite, por lo que deberá realizar una nueva solicitud

 

Canal telefónico

  • Línea 195
  • (+60) 1 382 06 60, (+60) 1 338 70 00, (+60) 1 338 71 00

Canal virtual

Tenga en cuenta

  • Mediante este trámite, la ciudadanía puede obtener una certificación sobre el lugar de residencia o domicilio en una determinada localidad o lugar del territorio distrital.
  • La expedición del Certificado de Residencia, constituye una actuación administrativa fundada en el principio Constitucional de la Buena fe. A través de este documento se deja constancia de la residencia de la ciudadanía en la jurisdicción del Distrito Capital.
  • Los requisitos mínimos para la expedición del Certificado de Residencia se exigirán conforme lo prevé el Decreto – Ley 0019 de 2012.
  • El certificado de residencia constituye una actuación personal, se entrega de manera electrónica al e-mail del solicitante en máximo un día hábil después de registrada su solicitud, no requiere de tramitadores y no tiene ningún costo.
  • Cada vez que un solicitante de Certificados de Residencia cambie de domicilio, debe generar la actualización en el Sistema de Trámite y Servicio de la Secretaria Distrital de Gobierno.
  • El Certificado de Residencia puede ser emitido directamente por el solicitante, teniendo en cuenta que es un Servicio en Línea, ingresando a “Consulta Certificado de Residencia”.
  • Los certificados de residencia para las Persona Privada de la Libertad se podrán expedir en Secretaria Distrital de Gobierno – Nivel Central, Alcaldías Locales y/o SuperCADES sin importar la localidad donde se pretende residir.
  • Con el fin de continuar brindando un mejor servicio y contribuyendo a la entrega de información a la ciudadanía con oportunidad y calidad el trámite de certificado de residencia es 100% virtual y debe ser gestionado a través de Sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Gobierno https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/solicitud-certificado-residencia Sistema de trámites y servicios aquí, los ciudadanos interesados en gestionar su solicitud deberán contar con un usuario y contraseña para ingresar a la plataforma que podrán gestionar personalmente, con las credenciales adquiridas registrar su solicitud que será tramitada en un día hábil como máximo.
  • Para efectos de recuperación de contraseña o edición de datos los ciudadanos pueden contactarse a través del correo tramites.gobierno@gobiernobogota.gov.co a acercarse a los canales presenciales.
  • Para trámites ante la Cancillería, el registro y gestión es 100% en línea, sin embargo, el certificado contará con firma a mano alzada y será recogido personalmente por el ciudadano en la correspondiente alcaldía local.
  • Si el ciudadano requiere actualizar datos, puede hacerlo en el sistema a través de la opción "Actualizar Información". El sistema habilitará el formulario para que el ciudadano realice los respectivos cambios, los campos que no se pueden editar son el tipo de identificación y número de identificación, los demás campos se encuentran habilitados para editar en caso de que se requiera.
  • Si la solicitud de aprobación del certificado fue rechazada, el ciudadano deberá realizar los cambios a través del aplicativo y que si transcurridos treinta (30) días hábiles no prorrogables no realiza la modificación informada, se entenderá que desistió de la solicitud, por lo que deberá realizar una solicitud nueva.

Soporte jurídico

Otros Trámites y Servicios relacionados

Autorización para la realización de concursos

Trámite

La autorización y supervisión de los concursos es competencia de la Dirección para la Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno, de acuerdo...

Apoyo y orientación psicosocial

Otro servicio

Servicio que se realiza desde una escucha respetuosa, validación de sus emociones, con el fin de dignificar y orientar herramientas solidas de...

Acompañamiento a la movilización y protesta social

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

Informar a la Secretaría Distrital de Gobierno 48 horas antes del desarrollo de las concentraciones, movilizaciones, plantón, o protesta en vías o...