Concepto técnico para el establecimiento o modificación de estructuras organizacionales, plantas de personal, manuales específicos de funciones y de competencias laborales, escalas salariales, grupos internos de trabajo y vinculación supernumerarios
Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD
Última actualización: 14 Noviembre 2022 - 6:29p.m.
Concepto técnico para el establecimiento o modificación de estructuras organizacionales, plantas de personal, manuales específicos de funciones y de competencias laborales, escalas salariales, grupos internos de trabajo y vinculación de supernumerarios de las Entidades y Organismos Distritales y de refrendación.
Obtener la viabilidad técnica para el establecimiento o modificación de estructuras organizacionales, plantas de personal, manuales específicos de funciones y de competencias laborales, escalas salariales, grupos internos de trabajo y vinculación de supernumerarios, y de refrendación.
Requisitos del Trámite
- La documentación requerida según el asunto objeto de solicitud, será la siguiente:
- Para el establecimiento o modificación de estructuras organizacionales y plantas de personal:
- Solicitud firmada por el nominador de la entidad u organismo.
- Estudio técnico con la siguiente información:
- Reseña histórica.
- Análisis externo de los factores que inciden en el crecimiento y configuración de la organización.
- Análisis interno, el cual debe contener:
- Misión u objeto social
- Identificación y análisis de las funciones generales.
- Visión.
- Análisis financiero.
- Identificación del mapa de procesos o cadena de valor.
- Productos y/o servicios.
- Usuarios o clientes.
- Evaluación de la prestación de servicios.
- Estatutos internos.
- Estructura organizacional
- Cargas de trabajo.
- Planta de empleos actual y propuesta.
- Certificado de disponibilidad presupuestal expedido por la Dirección Distrital de Presupuesto de la Secretaria Distrital de Hacienda o la autoridad competente.
- Certificación de no afectación de derechos de carrera con la modificación de planta propuesta expedido por la entidad solicitante.
- Proyectos de:
- Acto administrativo de modificación de estructura.
- Acto administrativo de modificación de planta.
- Acto administrativo de modificación de manual específico de funciones y competencias laborales.
- Anexos: Cargas Laborales.
- Para el establecimiento o modificación del manual específico de funciones y competencias laborales:
- Solicitud firmada por el nominador de la entidad u organismo.
- Justificación técnica con la siguiente información:
- Hoja de presentación.
- Misión – visión.
- Organigrama diseñado según el último acto administrativo de estructura organizacional (indicar el administrativo que sustenta ese organigrama).
- Planta vigente. Relacionarla e indicar el acto administrativo que la sustenta.
- Índice.
- Resolución que debe contener:
- Facultades para establecer o modificar el manual.
- Considerandos
- Perfiles funcionales.
- Matriz de requisitos.
- Matriz de cambios.
- Constancia en la que se demuestre lo establecido en el parágrafo 3 del artículo 2.2.2.6.1 del Decreto 1083 de 2015, adicionado por el Decreto 051 de 2018.
- Para el establecimiento o modificación de escalas salariales:
- Solicitud firmada por el nominador de la entidad u organismo.
- Justificación técnica.
- Proyecto de acto administrativo a través del cual se adopta o se modifica la escala salarial.
- Certificado de disponibilidad presupuestal expedido por la Dirección Distrital de Presupuesto de la Secretaría Distrital de Hacienda o la autoridad competente.
- Para la creación de grupos internos de trabajo.
- Solicitud firmada por el nominador de la entidad u organismo.
- Justificación técnica que debe contener:
- Análisis de los procesos que atenderá el grupo.
- Evaluación de la prestación de los servicios.
- Evaluación de las funciones, los perfiles y las cargas de trabajo de los empleos que pertenecerán al grupo.
- Identificación de la necesidad.
- Especificación de las funciones del grupo, el coordinador, y de los empleos que lo conformarán.
- Duración o vigencia del grupo propuesto.
- Análisis sobre la viabilidad del reconocimiento por coordinación.
- Proyecto de acto administrativo a través del cual se crea el grupo interno de trabajo.
- Proyecto de modificación del manual específico de funciones y de competencias laborales, con los perfiles funcionales requeridos para el grupo.
- Viabilidad presupuestal expedida por la Dirección Distrital de Presupuesto de la Secretaria Distrital de Hacienda o la autoridad competente.
- Para la vinculación de supernumerarios.
- Solicitud firmada por el nominador de la entidad u organismo.
- Justificación técnica, en donde se acredite la necesidad de la vinculación.
- Certificado de disponibilidad presupuestal expedido por la Dirección Distrital de Presupuesto de la Secretaría Distrital de Hacienda o la autoridad competente.
Para la elaboración de los documentos señalados en los literales b) a e) y b) de los numerales 1 y 2 del presente artículo, deberán consultarse las Guías Técnicas para la elaboración del estudio técnico para rediseños organizacionales y para la elaboración o modificación del manual específico de funciones y de competencias laborales, las cuales hacen parte integral de este acto administrativo.
Requisitos para la solicitud de refrendación. La solicitud de refrendación deberá elevarse ante el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, adjuntando el correspondiente acto administrativo numerado y suscrito por la autoridad competente, en consonancia con el concepto técnico favorable emitido previamente por el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital y con observancia de la normativa vigente.
Canal telefónico
- Línea 195
- Conmutador: 368 00 38 Ext 1426-1427-1428 (SIDEAP) Ext 1527. Horario de atención: Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Canal virtual
- contacto@serviciocivil.gov.co
- Página web
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- Este trámite no tiene ningún costo para el interesado
- La entidad u organismo distrital interesado, deberá radicar la solicitud de concepto técnico ante el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, con los documentos, análisis y justificaciones exigidas por la normativa vigente.
- El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, de manera previa y durante el trámite, prestará asesoría y orientación a los organismos y entidades del Distrito Capital de Bogotá, cuando éstas lo requieran.
- El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, publicará los conceptos técnicos emitidos en la Plataforma de Aprendizaje Organizacional – PAO y en el Sistema de Información Distrital del Empleo y la Administración Pública – SIDEAP, una vez han sido enviados a la respectiva entidad u organismo.
Soporte jurídico
- Resolución 269 del 31 de Diciembre de 2019 "Por la cual se adopta el trámite de concepto técnico para el establecimiento o modificación de estructuras organizacionales, plantas de personal, manuales específicos de funciones y de competencias laborales, escalas salariales, grupos internos de trabajo y vinculación de supernumerarios de las entidades y organismos distritales y de refrendación".
Otros Trámites y Servicios relacionados
Concepto jurídico
Conceptos emitidos de carácter meramente orientador más no de obligatorio cumplimiento, que dan repuesta a las consultas y planteamientos realizados al...
Servicio de capacitación del talento humano Distrital
El servicio de Capacitación del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital DASCD, es un proceso educativo, intencional, planeado y...
Asesoría técnico jurídica
Asistencia técnica realizada por profesionales especializados del DASCD a las entidades Distritales para la resolución de asuntos relacionados con la...