Concesión de Aguas Superficiales - Corporaciones

Secretaría Distrital de Ambiente - SDA

Última actualización: 06 Marzo 2023 - 9:18a.m.

Obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas de uso público para:

  • Abastecimiento doméstico en los casos que requiera derivación
  • Riego y silvicultura
  • Abrevaderos cuando se requiera derivación industrial
  • Generación térmica o nuclear de electricidad
  • Explotación minera y tratamiento de minerales
  • Explotación petrolera
  • Inyección para generación geotérmica
  • Generación hidroeléctrica
  • Generación cinética directa
  • Transporte de minerales y sustancias tóxicas
  • Acuicultura y pesca
  • Recreación y deportes
  • Usos medicinales
  • Otros usos minerales.

Requisitos del Trámite

Reunir los siguientes documentos y cumplir con las condiciones requeridas:

  1. Descargar y diligenciar los formatos Formulario único nacional de solicitud de concesión de aguas superficiales o reclamarlo en cualquiera de los siguientes puntos de atención.
  2. Ser propietario del predio.
  3. Documento con información sobre los sistemas para la captación, derivación, conducción, restitución de sobrantes, distribución, drenaje y sobre las inversiones, cuantía de las mismas y término en el cual se van a realizar.
  4. Poder debidamente otorgado, cuando se actúe por medio de apoderado.
  5. Prueba idónea de la posesión o tenencia del predio, en caso de no ser el propietario del predio.
  6. Autorización del propietario o poseedor del predio, en caso de ser el tenedor.    

Para acueducto de uso doméstico:

  • Fotocopia del censo de usuarios de la fuente superficial de la cual se pretende obtener la concesión de aguas.
  • Contar con autorización sanitaria favorable.

Para la prestación de servicios públicos :

  • Fotocopia del documento que indique los detalles de las obras como: la extensión y el número de predios o de habitantes que se proyecta beneficiar, el plazo dentro del cual se dará al servicio y la reglamentación del mismo.

Para refrigeración de máquinas:

  • Copia de la Memoria descriptiva de las operaciones de lavado, comprendida la periodicidad, el lugar y el sitio donde se produzca el vertimiento de las aguas servidas.
  • Dato exacto de la cantidad de agua que se necesita para refrigerar las maquinas.   

Para uso energético, industrial, minero y petrolero presentar el estudio de factibilidad del proyecto industrial.

    7. Solicitar el recibo de liquidación en los puntos de atención o realice la descarga por el  Autoliquidador de la Secretaría Distrital de Ambiente y seguir con las instrucciones para la liquidación del servicio.

  • Imprimir el recibo generado por el  Autoliquidador en impresora láser y dirigirse a cualquier sucursal del Banco de Occidente.
  • Realizar el pago de la evaluación ambiental Concesión de aguas Superficiales- Corporaciones

       8. Radicar los documentos en los puntos de atención o en nuestros canales de atención.

       9. Recibir la visita donde se verificarán las condiciones de la fuente hídrica, del predio beneficiario y demás información suministrada por el solicitante, de acuerdo a la normatividad ambiental vigente.

       10. Como respuesta se obtendrá la Concesión de aguas superficiales que se obtiene en 120 días hábiles.

Canal telefónico

  • La información se podrá brindar en nuestro PBX (601)3778899, al ingresar al PBX la llamada se trasladará a una de nuestras cuatro extensiones fijas, en las cuales podrá solicitar asesoría. Si en el término de 3 (tres) minutos la llamada no es contestada por uno de nuestros agentes de servicio, usted podrá dejar un mensaje de voz, el cual será atendido devolviendo la llamada para dar respuesta a su solicitud.
  • Líneas de atención: (601) 3778804 - 3778810 - 3778812 - 3778872
  • La entidad cuenta con líneas de teléfono celular, para atender a la ciudadanía, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, con el fin de responder dudas acerca de este trámite, para conocer presione Líneas de Atención Telefónica.
  • Línea para denuncia de actos de corrupción: 195   

          Móviles:    

  • 60 (1) 318 6298934
  • 60 (1) 318 3119279
  • 60 (1) 318 7167852
  • 60 (1) 318 8067103
  • 60 (1) 318 5479224
  • 60 (1) 318 8278703

Canal virtual

  • CHATBOT

    El chatbot de servicio a la ciudadanía, se encuentra ubicado en la parte inferior de cualquier página del portal web de la SDA.

  • El horario de radicación en nuestro correo electrónico, atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co, es de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm, todo correo que ingrese después de esta hora o en días no hábiles será radicado al día siguiente hábil. Tenga en cuenta que, debe adjuntar la documentación completa para que nosotros realicemos la radicación.
  • Podrá subir toda la documentación en nuestro portal webfile.
  • Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook®, Instagram®, Twitter® y YouTube®, @AmbienteBogotá y los numerales #DistritoSilvestre #LibresYEnCasa #CuídameLosCucos #YoNoDañoNoMeDañes, #NoEspantoSoloEncanto y #CaracolInvasor.

               Corresponsal Ambiental:

               Twitter: @AMBcorresponsal

               Facebook: http://www.facebook.com/SoyCorresponsalAmbiental

               Instagram: @corresposal_ambiental

               Proyecto de ciencia ciudadana participativa en Naturalista Colombia:                           https://colombia.inaturalist.org/people/ corresponsalambiental

              Secretaría Distrital de Ambiente:

             https://www.tiktok.com/@ambientebogota

             https://www.youtube.com/user/AmbienteBogota

            https://twitter.com/Ambientebogota

             https://www.instagram.com/ambiente_bogota/

             https://www.facebook.com/AmbienteBogota/

 

Tenga en cuenta

  HORARIO HORARIO DE ATENCIÓN

SUPERCADES

Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.  Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

CADES

Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

SEDE PRINCIPAL

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 

 

Recomendamos a nuestros usuarios utilizar el navegador Mozilla Firefox, al ingresar a nuestro portal WebFile.

  • Los documentos que presente junto con sus anexos deben estar foliados por HOJA desde el oficio remisorio, sin empastar o argollar ya que estos deben ser escaneados hoja por hoja.
  • En caso de ser hasta 200 folios favor empacar en sobres de manila y de 201 en adelante en carpetas.
  • Los anexos como planos, CD (con su funda) y/o USB no deben ser foliados, no obstante, es necesario que estos vengan con el nombre de la persona natural y/o jurídica.
  • Evite incluir hojas en blanco dentro del documento ya que estás no deben ser foleadas y no son incluidas en el momento de escanear. 
  • Si desea llevar copia del número del radicado deberá traer copia de la primera hoja del documento para ponerle copia del sticker.

En caso de radicar por primera vez en la entidad deberá presentar su cédula de ciudadanía en caso de ser persona natural y en caso de persona jurídica la cámara de comercio junto con la fotocopia de la cédula del representante legal con el fin de crearlo en el sistema (esto solo se deberá hacer la primera vez que vaya a radicar).

En los puntos de atención de la RedCADE mencionados anteriormente, se atenderá un máximo de 3 solicitudes por turno, en caso de tener más documentos o solicitudes de recibos es necesario volver a tomar un nuevo turno hasta completar el número de solicitudes.

El ciudadano debe cumplir con las obligaciones adquiridas en el acto administrativo o concepto técnico, según sea el caso emitido por la Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier infracción dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley 1333 de 2009."

Otros Trámites y Servicios relacionados

Plan de contingencia para el manejo de derrames de hidrocarburos o sustancias nocivas

Trámite

Obtener la aprobación de las acciones que se deben ejecutar ante la ocurrencia de eventos de derrames en la actividad de transporte y/o almacenamiento de...

Permiso Ambiental para Zoológicos

Trámite

Obtener el permiso de zoológicos donde se mantienen individuos de fauna silvestre en confinamiento o semiconfinamiento para exhibición y con propósitos...

Acciones de mitigación de impactos ambientales para usos dotacional, comercio, servicios y residencial dentro de grandes servicios metropolitanos

Trámite

Teniendo en cuenta lo establecido por el nuevo POT de Bogotá reglamentado por el Decreto 555 de 2021, se cuenta con el trámite de aplicación de las...