Cursos Pedagógicos por infracción a las normas de tránsito
Última actualización: 14 Septiembre 2023 - 4:41p.m.
Promover en los asistentes la participación, reflexión y sensibilización frente a los cambios de comportamiento y hábitos en la vía.
Requisitos del Trámite
1. Documento de identidad
- Cédula de ciudadanía física o digital, aplica para ciudadanos colombianos. (no se acepta otro documento de identidad, tampoco copias o fotografías del mismo).
- Si presenta contraseña se verificará en la página de la registraduría su validez.
- Cédula de extranjería o pasaporte o permiso por protección temporal (PPT), aplica para extranjeros.
- Tarjeta de identidad (Menores de edad). Debe presentarse con el representante legal.
2. Estar Registrado y/o tener actualizado sus datos en el RUNT. (Datos de localización junto con sus huellas dactilares).
3. Realizar el pago. Una vez asistido al curso pedagogico le será entregado el volante de pago o podrá descargarlo siguiendo estos pasos:
- ingrese a la página Web www.movilidadbogota.gov.co, al link “consulta de comparendos“, clic en “consulta“, introduzca el número de documento de identidad, clic en “buscar”, clic en “volante”. Allí decide si genera volante con el 50% o el 25% según corresponda.
Nota: Si usted, por diferentes motivos NO GENERA EL VOLANTE DE PAGO, en los diferentes puntos de atención de la Secretaría Distrital de Movilidad, se expide de manera gratuita. NO PAGUE A TERCEROS POR LA IMPRESIÓN.
PUNTOS DE PAGO:
- Pago en efectivo
- Banco de Occidente: Sucursales a nivel nacional o en la sede del banco ubicada en el Centro de servicios de Movilidad Calle 13.
- Banco Caja Social: Sucursales a nivel nacional o en la sede del banco ubicada en el Centro de servicios de Movilidad Calle 13.
Nota: El horario de atención de las sedes de los bancos ubicados dentro del Centro de Servicios de Movilidad Calle 13 es de lunes a viernes: 7:00 a.m. a 8:00p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 pm.
- Pago con tarjetas débito y crédito de las franquicias MasterCard y Visa en la sede del banco ubicado en el Centro de Servicios de Movilidad Calle13.
- Red de corresponsales Bancarios(Grupo Éxito Efecty, punto de red, y punto de pago ycorresponsales AVAL) en el banco de occidente.
- El Pago electrónico, por el botón PSE de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Nota: Una vez finalizado el curso, usted deberá cancelar el comparendo con el descuento correspondiente.
Canal telefónico
Para mayor información comuníquese al:
Centro de Contacto de Movilidad (601) 364-94-00 opción 2. Horario de atención lunes a viernes de 7:00 a.m. a 05:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Canal virtual
- Página Web de la Secretaría Distrital de Movilidad Aquí
- Conoce como Gestionar tu cita y agendamiento Clic Aquí
- Conoce como Cancelar y reprogramar tu cita Clic Aquí
- Chatea con nuestro asesor en línea Clic Aquí
- Bogotá te escucha
Puntos de atención
Tenga en cuenta
1.Estar registrado y activo en elRUNT. En cumplimiento de la Resolución Número 20203040011355 de 21-08-2020, expedida por el Ministerio de Transporte, Artículo 46 literal c "El ciudadano que va a asistir al curso, debe estar Registro Nacional de Personas Naturales o Jurídicas (RNPNJ) del Registro Único Nacional de Tránsito-RUNT, en estado activo".
2. Para acceder a descuentos usted deberá tener presente lo siguiente:
- Comparendos notificados en vía (manuales – DEAP), 50% de descuento en el valor de la sanción, si realiza el curso y pago dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la imposición del comparendo o, el 25% de descuento, si realiza el pago y el curso entre el sexto (6) y veinte (20) día hábil siguiente a la imposición del comparendo.
- Comparendos electrónicos: 50% de descuento en el valor de la sanción, si realiza el curso y pago entre el primero (1) y onceavo (11) día hábil siguiente a la fecha de la notificación del comparendo o, el 25% de descuento, si realiza el curso y el pago entre el día doce (12) al veintiséis (26) hábil siguiente a la fecha de notificación.
3. Si desea obtener los descuentos de ley, por cada comparendo debe realizar un curso, de acuerdo a lo establecido en el lineamiento del Ministerio de Transporte – MT No. 20124000393461 “(...) Aplicando el sentido común y la proporcionalidad del tiempo mínimo del curso, en un mismo día no puede una misma persona tomar más de cuatro (4) cursos, máxime, si tenemos en cuenta que por cada infracción se debe hacer un curso (...)”
4. Tenga en cuenta que en todos los puntos donde se dictan cursos se encuentran sujetos a cupos y a disponibilidad.
5. Presentarse en el punto de atención a la hora programada para realizar el protocolo de registro.
6. El pago deberá ser realizado una vez finalizado el curso.
7. Todo el trámite del curso pedagógico es de tres (3) horas con previo agendamiento por lo tanto se debe disponer del tiempo necesario. En caso de no estar agendado se debe disponer del tiempo que sea requerido en el punto de atención, teniendo en cuenta la disponibilidad de agenda.
8. En el caso de los comparendos notificados en vía, el documento de identificación del asistente a curso deberá corresponder al relacionado en el comparendo.
9. El último registro previo al curso pedagógico se realizará 15 minutos antes del inicio:
- En el Centro de Servicios de Movilidad Calle 13, será de lunes a viernes hasta las 4:45 p.m., y los días sábados hasta las 11:15 a.m.
- En el Centro de Servicios de Movilidad Paloquemao, será de lunes a viernes hasta las 12:15 p.m.
- En la Secretaría Distrital de Movilidad – Sede Suba C.C. San Rafael, será de lunes a viernes hasta las 6:15 p.m., y los días sábados hasta las 11:15 a.m.,
- En la Secretaría Distrital de Movilidad - Sede Kennedy Tintal Plaza, será de lunes a viernes hasta las 4:15 p.m. y los días sábados hasta las 11:15 a.m.
- En la Secretaría Distrital de Movilidad – Sede Antonio Nariño Edificio Restrepo, será de lunes a viernes hasta las 4:15 p.m. y los días sábados hasta las 11:15 a.m.
- En la Secretaría Distrital de Movilidad - Sede Fontibón Centro, será de lunes a viernes hasta las 4:15 p.m. y los días sábados hasta las 11:15 a.m.
10. Cuando haya perdido su documento de identidad deberá presentar la contraseña del documento, no se acepta denuncio o constancia de pérdida de documento ni otro documento que contenga foto y número de cédula.
11. Si es menor de edad deberá presentarse con su representante legal.
12.Para poder acceder a los cursos pedagógicos por infracción a las normas de tránsito debe tener actualizados sus datos y huella dactilar ante el RUNT.
13. Para acceder a los cursos pedagógicos por infracción a las normas de tránsito impuestos en Bogotá, los ciudadanos podrán agendarse en la página web de la Secretaria Distrital de Movilidad o en las demás Entidades autorizadas por el Ministerio de Transporte.
Canales Presenciales
Punto | Día | Hora de inicio de cursos en aula/salón |
Centro de Servicios de Movilidad Calle 13 | Lunes a viernes Sábados | 6:15 a.m. a 7:30 p.m.- último curso 4:45 pm 7:15 a.m. a 1:45 p.m. - último curso 11:15 a.m. |
Centro de Servicios de Movilidad Paloquemao | Lunes a viernes | 7:45 a.m. a 3:00 p.m.- último curso 12:15 m |
Secretaría Distrital de Movilidad Sede Antonio Nariño Edificio Restrepo | Lunes a viernes Sábados | 7:15 a.m. a 6:00 p.m. -último curso 4:15 pm.
|
Secretaría Distrital de Movilidad Sede Kennedy Tintal Plaza | Lunes a viernes Sábados | 7:00 a.m. a 6:00 p.m. -último curso 4:15 pm. 7:00 a.m. a 2:00 p.m. -último curso 11:15 m. |
Secretaría Distrital de Movilidad Sede Suba C.C. San Rafael | Lunes a viernes Sábados | 7:00 a.m. a 8:45 p.m. -último curso 6:00 p.m. 7:00 a.m. a 2:00 p.m. -último curso 11:15 m. |
Secretaría Distrital de Movilidad Sede Fontibón Centro | Lunes a viernes Sábados | 7:15 a.m. a 6:00 p.m. -último curso 4:15 pm. 7:00 a.m. a 2:00 p.m. -último curso 11:15 m. |
NOTA: Estos horarios serán modificados de acuerdo a la necesidad del servicio (Línea de agendamiento 601-3649400 opción 2).
Soporte jurídico
- Ley 769 de 2002 Articulo 123, 133, 136 "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones".
- Ley 1383 de 2010 Articulo 24 "Por la cual se reforma laLey 769 de 2002- Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 19 de 2012 Artículo 205 "Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública".
- Resolución 20203040011355 de 2020 Ministerio de Transporte “Por la cual se reglamenta el registro de los Organismos de Apoyo al Tránsito ante el Sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y se dictan otras disposiciones”.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Traslado de la matrícula
Es el traslado de la matrícula de un vehículo de donde se encuentra registrado o matriculado, a cualquier otro Organismo de Tránsito del país.
Inscripción o autorización para la circulación vial (Exceptuados Pico y placa)
Condiciones para el registro de los vehículos exceptuados para la circulación vial.
Cambio de color de un vehículo automotor
Consiste en legalizar ante el organismo de tránsito el cambio de color de un vehículo.