Dispensación de medicamentos y dispositivos médicos

Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.

Última actualización: 21 Diciembre 2022 - 2:44p.m.

Entregar uno o más medicamentos o dispositivos médicos a un paciente y la información sobre su uso adecuado de acuerdo a la prescripción médica.

Requisitos del Trámite

    • Original de la orden o fórmula médica.
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía o extranjería, para menores de 18 años y mayores de 7 años la tarjeta de identidad y para menores de 7 años el registro civil de nacimiento.
    • Original de autorización de servicios por parte de la entidad promotora de salud - EPS del régimen subsidiado, dirigida a la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. con la relación medicamentos a entregar. (en caso de ser necesaria).
    • Realizar el pago de acuerdo a nivel SISBEN.
    • Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente presentar:
      • En caso de ser afiliado a una Entidad Promotora de Salud del Régimen subsidiado: estar afiliado a la entidad promotora de salud – EPS del régimen subsidiado que tenga convenio con la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.
      • En caso de ser población vinculada: encontrarse en el nivel I o II del SISBÉN y no estar afiliado a una entidad promotora de salud.
    • Solicitar los medicamentos o dispositivos médicos presentando la documentación.
    Para pacientes CAPITAL SALUD SUBSIDIADO se solicita:
    • Original orden médica
    • Prescripción realizada por médico general
    • Nota: Las prescripciones realizadas por especialistas las entrega Capital directamente
      Pacientes FONDO FINANCIERO DISTRITAL:
    • Original orden medica
    • Estudio de caso vigente
    • Fotocopia documento identidad del paciente
    • Realizar Copago de acuerdo al puntaje del SISBEN

PROGRAMA MEDICAMENTOS A SU CASA

Usted puede solicitar en medio virtual el envio de sus medicamentos a su casa, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones:

* Ser adulto Mayor.

* Ser paciente Crónico

* Ser persona en condición de discapacidad

Ingresando por medio de la pagina Web de la Subred, en el apartado "servicios e informacion" boton de Medicamentos a su Casa y diligenciando la encuesta que se despliega en la ventana emergente.

Es importante que solo realice una vez, por orden medica. 

Canal telefónico

  • Línea 195
  • Teléfono Fijo: 601 4399090 Ext. 4023 Horario de Atención:  Lunes a jueves de 7:00 am a 4:30 pm y viernes de 7:00 am a 4:00 pm en jornada continua.  Sábado: 7:00 am a 1:00 pm.
  • Telefónicamente en las sedes que se relacionan a continuación:
USSTELÉFONOHORARIO
KENNEDY 601 4399090  Ext. 4132Ambulatorio                                                                              7:00 am -1:00 pm                                                            2:00 pm -4:00 pm
BOSA601 5552444  Ext. 1005 URGENCIAS24 horas
FONTIBON601 4860033 Ext. 401024 horas
PABLO VI601 7799800 Ext. 37450Lunes a Sábado de 6:00 am - 6 :00 pm
CLASS601 7804489Lunes  a Viernes 7:00 am -4:00 pm
PATIO BONITO TINTAL601 5550950 Ext. 203524 horas
ZONA FRANCA601 4860033 Ext. 108 Lunes a Viernes  7:00 am  a 6:00 pm, Sábado  8: 00 am 2:00 pm, Domingo según agenda de consulta externa   7:00 am - 1 :00 pm
SALUD MENTAL601 2703138Lunes A Domingos  7:00 am -7:00 pm
CAPS TRINIDAD GALÁN601 420205924 horas
PATIO BONITO601 451978924 horas
CARVAJAL601 4506290Lunes a Viernes 7:00 am -4:00 pm
PATIOS601 4519905Lunes a jueves de 7:00 am a 12:30 m y 1:30 pm - 4:00 pm, Viernes de 7:00 a.m. a 3:30 p.m. jornada continua.
BOSTON601 4860033Lunes a Domingo  7:00 am -7:00 pm (solo hospitalización)

Tenga en cuenta

Entrega de medicamentos a pacientes de programas especiales: Crónicos, en condición de Discapacidad que estén caracterizados, Gestantes, Lactantes y pacientes que no se pueden movilizarse hacia los puntos de dispensación de la Subred, mediante la estrategia "Medicamentos cerca a casa y a su casa", facilitándoles la obtención de los medicamentos sin necesidad de otros desplazamientos. El paciente recibe el medicamento 24 horas después de haber dejado la fórmula; se entregan los medicamentos contratados por cada Empresa Administradora de Planes de Beneficios -EAPB- o EPS Subsidiada con la Subred, en la totalidad que el médico tratante ordene.

Soporte jurídico

  • Resolución 1604 de 2013, “Por la cual se reglamenta el artículo 131 del Decreto–ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones”.
  • Resolución 1403 de 2007, (Capítulo III) “Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones”.
  • Resolución 1478 de 2006, (Artículos 80, 81, 83) “Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y sobre aquellas que son monopolio del Estado”.
  • Decreto 2330 de 2006, (Artículo 2) “Por el cual se modifica el Decreto 2200 de 2005 y se dictan otras disposiciones”.
  • Decreto 2200 de 2005, (Capítulos I, IV, V) “Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones”.
  • Acuerdo 260 de 2004, “Por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del Sistema general de Seguridad social en Salud”.
  • Resolución 5261 de 1994, (Artículos 13, 18, 49, 96, 101) “Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud”.
  • Ley 23 de 1981, (Artículos 13, 40) “Por lo cual se dictan Normas en Materia de Ética Médica”.
  • Acuerdo 641 de 2016, “Por el cual se efectúa la reorganización del Sector Salud de Bogotá, Distrito Capital, se modifica el Acuerdo 257 de 2006 y se expiden otras disposiciones”.
  • Ley 100 de 1993, “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Asignación de cita para la prestación de servicios en salud

Trámite

Agendar una cita para acceder a la prestación de los servicios de salud de acuerdo con las necesidades del usuario.

Vacunación antirrábica de caninos y felinos

Trámite

Vacunar a perros y/o gatos susceptibles de transmitir la enfermedad de la rabia.


Radiología e imágenes diagnósticas

Trámite

Obtener imágenes del paciente para efectos diagnósticos y terapéuticos, mediante la utilización de ondas del espectro electromagnético y de otras fuentes...