Última actualización: 01 Diciembre 2022 - 1:33p.m.

Este programa, primero en el país y en Latinoamérica ha revolucionado la forma de ayudar a los animales de la ciudad. Su función primordial es atender los reportes de la ciudadanía por cualquiera de las 6 formas de crueldad animal: Abandono, Negligencia, Sobreexplotación, Abuso sexual, Maltrato físico y Maltrato emocional.El equipo está conformado por médicos veterinarios, personal de apoyo técnico y abogados. Se articula con la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Protección Animal, para todos los temas de tipo legal relacionados con los animales.La función del Escuadrón Anticrueldad es atender las solicitudes de la comunidad, entidades gubernamentales y privadas o de oficio, por presuntos casos de maltrato animal mediante visitas de verificación de condiciones de bienestar del animal en donde se evalúan parámetros como: Salud, Nutrición, Confort y Comportamiento.De acuerdo con los hallazgos identificados en el lugar de los hechos, se emite un concepto (favorable, desfavorable o plan de mejoramiento). Según este concepto, se ordena seguimiento, se archiva el caso, o de no mejorar las condiciones, se procede a solicitar la aprehensión material preventiva a la autoridad policiva acompañante según Ley 1774 de 2016. A partir de este último, se inician las actuaciones jurídicas correspondientes con el fin de determinar un proceso sancionatorio.

Escuadrón Anticrueldad atiende animales domésticos (caninos y felinos), animales silvestres y animales de granja y no convencionales (roedores, lagomorfos, etc.).

Requisitos del Otro servicio

Para denunciar casos de maltrato animal es importante los siguientes datos:

  • Dirección exacta de los hechos, barrio y localidad
  • Descripción del caso a denunciar
  • Registro fotográfico y/o vídeo corto (si es posible)

A través de los siguientes canales de atención podrá realizar la denuncia:

  • Correo electrónico institucional: proteccionanimal@animalesbog.gov.co
  • Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones ingresando aquí  
  • De manera presencial en el punto de atención relacionado a continuación.

 

Canal telefónico

 

  • A través de la línea 018000115161 cualquier ciudadano podrá comunicarse con un operador para reportar una situación de maltrato y otorgar la información de la que disponga, junto con sus datos personales de contacto, los cuales serán tratados bajo las políticas de confidencialidad existentes.
  • Línea 195
  • Teléfono: 6477117  de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea 123 (maltrato en flagrancia)

Puntos de atención

Tenga en cuenta

  • Los tiempos de respuesta se encuentran sujetos a términos de ley.
  • Si el caso requiere atención inmediata, llama a la línea de emergencia 123 o contacta al Policía mas cercado para intervenga en la situación y active al Escuadrón Anticrueldad, así el animal recibirá la ayuda necesaria.

¿QUÉ NO HACEMOS?

  • El Escuadrón Anticrueldad NO hace la aprehensión preventiva de los animales víctimas de maltrato, quien hace este procedimiento son las entidades competentes como la Policía Nacional o los inspectores de Policía.
  • El Escuadrón Anticrueldad NO ingresa a las viviendas sin autorización y consentimiento de los propietarios o arrendatarios del predio; sin esta aprobación no podrán efectuar la visita de verificación por el presunto maltrato animal reportado.
  • Los Inspectores de Policía son los únicos que interponen multas por presunto maltrato animal. Cuando existe algún hecho que afecte por completo la integridad física del animal u ocasione su muerte, la autoridad competente que toma el caso y realiza las acciones correspondientes será la Fiscalía General de la Nación.
  • El Escuadrón Anticrueldad genera los conceptos médicos en los casos de maltrato, abandono o desentendimiento, y las autoridades competentes (Inspección de Policía y Fiscalía General de la Nación) realizarán las acciones correspondientes de acuerdo con cada caso.

   

Soporte jurídico

Ley 1774 de 2016.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Estrategia CES -Captura, Esteriliza y Suelta

Otro servicio

Este grupo, conformado por técnicos y médicos veterinarios, fue creado por el Instituto de Protección y Bienestar Animal con el fin de esterilizar a los...

Esterilización Canina y Felina

Trámite

Esterilizar caninos o felinos mediante procedimiento quirúrgico para controlar el crecimiento poblacional
 

Vinculación a la estrategia de sensibilización, educación y formación en protección y bienestar animal

Otro servicio

Acciones pedagógicas y transformación cultural que promueven el cambio de relación entre la ciudadanía y los animales con el propósito de mejorar las...