Expedición de tarjeta de operación

Secretaría Distrital de Movilidad - SDM

Última actualización: 06 Enero 2023 - 3:44p.m.

El propósito es la expedición de una nueva tarjeta de operación cuando un vehículo, bien sea de transporte público individual o colectivo de pasajeros cambia de empresa, en el documento que se expide aparecerá como vinculadora o afiliadora la nueva empresa de transporte.

Requisitos del Trámite

Pasos para realizar los trámites de la tarjeta de operación: Antes de dirigirse a un punto de atención de la VUS, por favor lea las siguientes instrucciones y recomendaciones que deberá tener en cuenta para que pueda realizar su trámite de manera personal, sin contratiempos y obteniendo el resultado esperado a su solicitud. No recurra a intermediarios.

1. Cumplir con los siguientes requisitos generales:Para la expedición por primera vez o para la renovación:

  • Solicitud suscrita por el representante legal de la empresa o persona natural adjuntando la relación de los vehículos, indicando clase, marca, modelo, placa, capacidad y tipo de combustible, para cada uno de ellos.
  • Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad – contraseña*.
  • Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
  • En caso de renovación, duplicado por perdida o cambio de empresa, se deberá indicar el número de Tarjeta de Operación anterior.
  • Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia de los contratos de vinculación vigentes de los vehículos.
  • Seguro Obligatorio (SOAT) vigente a la fecha de radicación, incorporado en el RUNT.
  • Si el vehículo ya cumplió dos (2) años contados desde la fecha de su matrícula, debe tener revisión técnico mecánica y de gases vigente, expedida por un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado por el Ministerio de Transporte y registrado en RUNT.
  • Certificación de la compañía de seguros, en la que conste que los vehículos están amparados en las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa.
  • Certificado de existencia y representación legal de la empresa vinculadora.
  • Pago de los derechos del trámite, los cuales se cancelan en la VUS.
  • Para vehículos de servicio público individual (Taxi), el vehículo debe figurar como censado.
  • Para expedición de tarjeta de operación por cambio de empresa, se debe allegar carta de aceptación de la nueva empresa y paz y salvo de la empresa de la cual se desvincula.
  • Para la renovación de tarjetas de operación de vehículos de servicio público individual (Taxis), la empresa afiliadora debe formular la solicitud de trámite con mínimo un (1) mes de anticipación al vencimiento de la(s) tarjeta(s) de operación.
  • Para renovación de tarjetas de operación de vehículos de servicio público colectivo o masivo, la empresa afiliadora debe formular la solicitud de trámite con mínimo dos (2) meses de anticipación al vencimiento de la(s) tarjeta(s) de operación.
  • Para vehículos de servicio público colectivo con radio de acción urbano, el usuario debe acreditar el pago de derechos de capacidad transportadora

Para la cancelación de la tarjeta de operación:

  • Solicitud escrita del propietario del vehículo donde manifieste que el vehículo de transporte público ya fue desintegrado totalmente.
  • Constancia de que el vehículo fue sometido al proceso de desintegración física total expedida por la entidad desintegradora.
  • Entrega de las placas que identificaban al vehículo como de servicio público colectivo, masivo o individual.
  • Original de la Licencia de Tránsito o manifestación verbal o escrita de su pérdida.
  • Original de la Tarjeta de Operación o manifestación verbal o escrita sobre su pérdida.
  • Pago de los derechos del trámite.
  • Poder especial o contrato de mandato cuando el trámite no se realice directamente por el interesado.

 2. Ingresa a www.ventanillamovilidad.com.co

  • Haz clic en el botón “Agendar cita” ubicado en el banner principal.
  • Ingresa con tu número de documento de identidad y contraseña. Si no estás registrado, crea tu cuenta.
  • Da clic en “Comenzar un trámite”.
  • Selecciona la categoría del trámite.
  • Lee atentamente los derechos del trámite y requisitos para que realices el proceso con éxito.
  • Selecciona el punto de la Ventanilla Única de Servicios en que quieres ser atendido.
  • Elige la fecha y hora de tu cita.
  • Diligencia el formulario con tus datos personales y marca la casilla de verificación.

Recuerda

  • Al correo electrónico registrado recibirás la confirmación del agendamiento con el código QR que deberás presentar el día de tu cita. En caso de que no puedas asistir por favor cancelar o reprogramar.
  • Lleva la documentación completa cumpliendo con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

3. Radicar los documentos en el Punto de atención en la VUS indicado. 

4. Realizar el pago de los derechos del trámite, directamente en el punto donde solicite el trámite, mediante pagos débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas con un valor de:

  • Todo Tramite de Tarjeta de Operación: $37.100.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.Las empresas de transporte de servicio público tienen la opción de consultar a través de la página web https://www.ventanillamovilidad.com.co/, el estado actual de las tarjetas de operación de todo el parque automotor que tengan registrado, previo a la programación de actualización de tarjetas de operación.

Canal telefónico

  • Línea 195
  • Call center (601) 291-69-99 horario de atención: Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Canal virtual

Tenga en cuenta

  • Con esta solicitud usted accederá al trámite elaboración tarjeta de operación por cambio de empresa, en 2,17 días hábiles.
  • En cualquier momento actualice sus datos registrados en la VUS haciendo clic aquí

Soporte jurídico

  • Decreto 1785 de 2020 “Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal"
  • Circular 20144010489341 de 2014 "Reporte y cargue de tarifas de trámites año 2015".
  • Circular 20144010289831 de 2014 "Denominación reglamentaria de los trámites de Organismos de Tránsito".
  • Resolución 405 de 2009 Artículo 2 "Por medio de la cual se determina el valor de las tasas para los trámites de los Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad con la entrada en vigencia del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT".
  • Resolución 490 de 2008 "Por la cual se señalan los términos y condiciones para la realización del censo físico y la actualización del Registro Distrital Automotor, en el servicio público individual tipo taxis, en el Distrito Capital".
  • Resolución 786 de 2008 "Por la cual se modifica y adiciona la Resolución No. 490 de 2008, que señaló los términos y condiciones para la realización del censo físico y la actualización del Registro Distrital Automotor, en el servicio público Individual tipo taxis, en el Distrito Capital".
  • Decreto 175 de 2001 Artículos 46 - 53 "Por el cual se reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Mixto".
  • Decreto 172 de 2001 Artículos 39 - 44 "Por el cual se reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi".
  • Decreto 170 de 2001 Artículos 55 - 62 "Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor colectivo metropolitano, distrital y municipal de pasajeros".

Otros Trámites y Servicios relacionados

Cancelación de matrícula de un vehículo automotor

Trámite

Es el trámite mediante el cual se cancela la licencia de tránsito de un vehículo ante un Organismo de Tránsito. Como consecuencia de lo anterior el...

Actualización de información comparendos y acuerdos de Pago

Otro servicio

Aplica para comparendos impuestos en la ciudad de Bogotá, cuando transcurridos tres (3) días hábiles de haber realizado el pago de comparendo, acuerdo de...

Licencia de Conducción

Trámite

Es el documento emitido por el organismo de tránsito, para que las personas puedan conducir un vehículo con validez en todo el territorio nacional.