Familias en acción-FA Traslado beneficiario a otro núcleo familiar
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS
Última actualización: 04 Noviembre 2022 - 8:39a.m.
Consiste en trasladar todos los niños, niñas o adolescentes -NNA inscritos en un código de familia a otro código, bajo los parámetros planteados.
Requisitos del Otro servicio
- Presentar los documentos que requiere cada caso en especial, así:
- Por fallecimiento de la titular: Registro civil de defunción y documento de custodia y cuidado personal.
- Por desaparición de la titular: Sentencia judicial o denuncia ante la Fiscalía y documento de custodia y cuidado personal.
- Por privación de la libertad de la titular: Constancia de la institución carcelaria o sentencia judicial y documento de custodia y cuidado personal.
- Por restablecimiento de derechos: Documento emitido por el Defensor de Familia y/o Comisario de familia, en donde conste la custodia otorgada en el marco de restablecimiento de derecho.
- En el caso las comunidades indígenas, deberá presentarse documento de custodia y cuidado personal debidamente firmado por autoridad indígena.
- Para más información consulte la Guía Operativa de Trámites.
Canal telefónico
- Bogotá: (601) 3 79 10 88: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Nacional: 018000-951100: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Mensaje de texto gratuitos: 85594: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- WhatsApp 318 806 7329: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Línea 195
Canal virtual
- Facebook: Prosperidad.Social
- Twitter: @ProsperidadCol
- Youtube: Prosperidad.Social
- Instagram: ProsperidadCol
- www.prosperidadsocial.gov.co
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- Las novedades con estos casos se deben realizar con una trazabilidad así: Escalar desde el punto de atención a su respectiva coordinación y está a su vez a nivel regional donde finalmente se escala a nivel nacional allí se estudia el caso y se emite el resultado final, es importante tener los soportes en regla con las especificaciones que exige el cargue de estos.
- En el momento NO se presentan inscripciones abiertas.
- Los servicios de Prosperidad Social NO tiene costo
- La solicitud debe hacerse personalmente por el interesado, no a través de intermediarios.
Soporte jurídico
- Versión 5 Manual operativo Familias en Acción
- Ley 1948 de 2019 "Por medio de la cual se adoptan criterios de política pública para la promoción de la movilidad social y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción”.
- Ley 1755 de 2015 "Por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un título del código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo".
- Ley 1532 del 2012"Por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del programa Familias en Acción, hoy Más Familias en Acción".
- Ley 1098 de 2006 Código de Infancia y Adolescencia. Código de Infancia y Adolescencia. "Por la cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia"
Otros Trámites y Servicios relacionados
Información sobre promedio Instituciones Educación Superior- JEA
Joven consulta sobre promedios IES permanencia/excelencia. Se brinda información de promedios académicos establecidos por el programa de jóvenes en acción...
Cambio de Documento de Identidad en JEA -Jóvenes en Acción
Consiste cuando el ciudadano(a) solicita realizar el trámite de cambio de documento por mayoría de edad.
Familias en Acción FA.- Información Bancarización
Familias en acción Movii y Supergiros serán encargados de la entrega de los incentivos del programa