FORMACIÓN A CUIDADORAS

Secretaría Distrital de la Mujer

Última actualización: 21 Marzo 2023 - 10:36a.m.

Son una estrategia de planeación urbana y de servicios, pionera en América Latina. Las manzanas del cuidado hacen parte del Sistema Distrital de Cuidado, como un modelo de integración institucional creado para aliviar y redistribuir las cargas de cuidado, históricamente entregadas a las mujeres.

Las manzanas del cuidado tienen una amplia oferta de servicios para compartir, rotar y transformar los trabajos de cuidado, con escuela del cuidado para hombres, programa NIDOS para cuidar a niños y compartir en familia, oferta de recreación, juegos y desarrollo infantil.

El objetivo del Sistema Distrital de Cuidado es contribuir a la igualdad de oportunidades para las mujeres a través de la ampliación y cualificación de la oferta institucional de servicios del cuidado, con el fin de reducir su tiempo total de trabajo; redistribuir el trabajo de cuidado no remunerado con los hombres; y contar con mecanismos para su valoración y reconocimiento.

Sus servicios son brindados por el Estado, el sector privado y el sector comunitario, bajo un modelo de corresponsabilidad que tiene tres propósitos:

  • Fortalecer y ampliar la oferta de servicios de cuidado para la atención a la población con mayores niveles de dependencia funcional, incluidos los de la atención para la primera infancia, para la población con discapacidad, para la vejez y los relacionados con apoyos alimentarios.
  • Desarrollar una estrategia que valore y resignifique el trabajo de cuidado, implementando procesos de empoderamiento para cuidadoras y cuidadores, a través de servicios de reposo y recreación, y espacios de formación y homologación.
  • Implementar una estrategia de cambio cultural y pedagógica en el Distrito, frente a la corresponsabilidad en la realización del trabajo de cuidado en los hogares y comunidades, a fin de redistribuir este trabajo entre hombres y mujeres, propendiendo por el desarrollo de nuevas masculinidades.

LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DISTRITAL DE CUIDADO SON:

  • Reconocer el trabajo de cuidado y a quienes lo realizan.
  • Redistribuir el trabajo de cuidado entre hombres y mujeres.
  • Reducir los tiempos de trabajo de cuidado no remunerado de las personas cuidadoras.

A TRAVÉS DE ESTA INICIATIVA LA SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER OFRECE LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

  • Educativos o Formativos: Formación a cuidadoras: Hacen parte de la estrategia de manzanas del cuidado, consiste en la oferta de cursos de formación y procesos de certificación de saberes, dirigidos a cuidadoras que tienen el objeto de fortalecer sus capacidades para el desarrollo de competencias y habilidades para la vida.
  • Recreativos o de esparcimiento (espacios de respiro): Hacen parte de la estrategia de manzanas del cuidado, este espacio permite disfrutar actividades físicas y de esparcimiento.
  • Pedagogía del Cuidado: Corresponden a la realización de jornadas de cambio cultural frente a la corresponsabilidad en la realización del trabajo de cuidado en los hogares y comunidades, a fin de redistribuir este trabajo entre hombres y mujeres, propendiendo por el desarrollo de nuevas masculinidades.

Está dirigido a personas que cuidan, personas que requieren altos niveles de apoyo como, menores de 5 años, personas con discapacidad o personas mayores.

Para acceder a alguno de los servicios que ofrece el Sistema Distrital de Cuidado, puede contactarse con la Coordinadora de la Manzana del Cuidado de la localidad de residencia, quien orientará las acciones para el registro, inscripciones y horarios para el acceso a la oferta de servicios.

https://manzanasdelcuidado.gov.co/index.html

Requisitos del Otro servicio

Ser mujer.

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en la ciudad de Bogotá.
  • Está dirigido a personas que cuidan, personas que requieren altos niveles de apoyo como, menores de 5 años, personas con discapacidad o personas mayores.

Canal telefónico

Teléfono de atención a la ciudadanía ( 601) 3169001 

Celular: 305 815 0348

 

La atención a la ciudadanía en la modalidad presencial en las Manzanas de Cuidado se realizará de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m:

Manzana del CuidadoDirecciónFuncionarioContacto
Bosa (Porvenir)CDC El Porvenir, Kra 100 # 52 – 24 SurYelitza Jones Rodríguez yjones@sdmujer.gov.co 
Ciudad Bolívar (Manitas)Supercade Manitas, Entre las carreras 18K y 18I, y entre las calles 70B sur y 70G surCarolina González Moreno cgonzalezm@sdmujer.gov.co
Rafael Uribe UribeCDC Samoré, Calle 41 A Sur 31 - 46Lina Guillén lguillen@sdmujer.gov.co
EngativáCAPS Emaús, Calle 64C # 121-76Winny Julieth Diaz Acevedo wdiaz@sdmujer.gov.co
CentroCIOM Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres – Localidad Santa fe, Carrera 6 # 14 -98 piso 4, BogotáAngie Rodriguez acrodriguez@sdmujer.gov.co 
UsaquénCDC Simón Bolívar, Calle 165 # 7 - 38Alejandra Ballén aballen@sdmujer.gov.co
KennedyCDC, Centro de Desarrollo Comunitario Bella Vista, calle 38 Sur # 94 C - 29, BogotáSonia Alejandra Agudelo Gómez sagudelo@sdmujer.gov.co 
Los MártiresEl Castillo de las Artes, CL 23 # 14 – 19Nelcy Orjuela norjuela@sdmujer.gov.co
UsmeCDC, Centro de Desarrollo Comunitario Julio Cesar Sánchez, Calle 91 Sur # 4c-26 el Virrey, BogotáMaria Teresa Barrantes mbarrantes@sdmujer.gov.co
San CristóbalCEFE San Cristóbal, Kra 3E #18A SurDiana Tovar dtovar@sdmujer.gov.co 
Bosa (Campo Verde)Centro Integral de Justicia Campo Verde  Calle 85 sur# 94-35Katherine Bolaño kbolano@sdmujer.gov.co 
Ciudad Bolívar (Mochuelo)Jardin Infantil Dejando Huella - Calle 91c sur # 18h-14Jessica Lizeth Ochoa jlochoa@sdmujer.gov.co 
TunjuelitoCasa de justicia Tunjuelito- Calle 51 sur # 7 - 35Angie Zuleidy Olaveaolave@sdmujer.gov.co
San Cristóbal Aula AmbientalCalle 72 a bis sur #13-21 Este - Aula Ambiental Juan ReyPaola Molina Castellanosjmolina@sdmujer.gov.co
ChapineroCDC Titos - Transversal 3 Bis Este # 47 B-45 Cindy Borrerocborrero@sdmujer.gov.co
FontibónCDC La Giralda carrera 104b-22j-153058150348 

 

UNIDAD MÓVIL URBANA
LOCALIDADUBICACIÓNHORARIO DE ATENCIÓN
KENNEDYUPZ Gran Britalia
Parque Villa Andrea
Martes y viernes
de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
FONTIBONUPZ Fontibón Centro
Fontibon Centro Plazoleta
Lunes  y Jueves
de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
SUBAUPZ Tibabuyes
Parque Sabana Tibabiyes
Miércoles y Sábado
de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

UNIDAD MÓVIL RURAL
LOCALIDADUBICACIÓNHORARIO DE ATENCIÓN
USMEVereda La Requilina- Salón ComunalMartes y Jueves
de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
CHAPINERO

Vereda San Luis
Km 5 via La Calera, 1-50

Lunes, Miercoles y Sábado
de 8:00 a.m. a 4:00 p.m

SUMAPAZVereda Nazareth
Salón Comunal Centro Poblado
Viernes
de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Nota. Las unidades móviles se encontrarán en estas ubicaciones hasta la tercera semana de enero de 2023.

 

En modalidad virtual se cuenta con los siguientes canales disponibles así:

 

Manzanas del Cuidado:

  • Bosa (Porvenir). Yelitza Jones Rodríguez yjones@sdmujer.gov.co
  • Ciudad Bolívar (Manitas). Carolina González Moreno cgonzalezm@sdmujer.gov.co
  • Rafael Uribe Uribe. Lina Guillén lguillen@sdmujer.gov.co
  • Engativá. Winny Julieth Diaz Acevedo wdiaz@sdmujer.gov.co
  • Centro. Angie Rodriguez acrodriguez@sdmujer.gov.co
  • Usaquén. Alejandra Ballén aballen@sdmujer.gov.co
  • Kennedy. Sonia Alejandra Agudelo Gómez sagudelo@sdmujer.gov.co
  • Los Mártires. Nelcy Orjuela norjuela@sdmujer.gov.co
  • Usme. Maria Teresa Barrantes mbarrantes@sdmujer.gov.co
  • San Cristóbal. Diana Tovar dtovar@sdmujer.gov.co
  • Bosa Campo Verde. Katherine Bolaño kbolano@sdmujer.gov.co
  • Ciudad Bolívar (Mochuelos). Jessica Lizeth Ochoa jlochoa@sdmujer.gov.co
  • San Cristóbal (Juan Rey): Paola Molina Castellanos: jmolina@sdmujer.gov.co
  • Tunjuelito: Angie Olave Martínez: aolave@sdmujer.gov.co

 

Unidades Móviles:

  • Unidad Móvil Urbana y Rural: Carol Dayana Quintero - cdquintero@sdmujer.gov.co

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

Canal virtual

Página web de la Secretaria Distrital de la Mujer

www.sdmujer.gov.co

Página Sistema de Cuidado:

https://manzanasdelcuidado.gov.co/index.html

 

 

 

 

 

Otros Trámites y Servicios relacionados

LÍNEA PÚRPURA DISTRITAL 018000112137 “MUJERES QUE ESCUCHAN MUJERES”

Otro servicio

Línea Púrpura Distrital 01800112137 “Mujeres que Escuchan Mujeres
Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas del día, todos los días del...

ENCUENTRO DE DERECHOS, DESARROLLO PERSONAL E INFORMACIÓN EN SALUD

Otro servicio

Busca promover el reconocimiento de las capacidades y derechos de las personas que realizan actividades sexuales pagadas o están vinculadas con éstas.

ASESORÍA A LOS SECTORES DE LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL

Otro servicio

La SDMujer brinda asesoría técnica a los sectores de la Administración Distrital, jugando un rol activo en el desarrollo de políticas públicas en donde...