Formulación del proyecto de plan de regularización
Última actualización: 28 Octubre 2021 - 2:15p.m.
Someter a aprobación el plan de regularización que fija las condiciones necesarias para lograr el óptimo funcionamiento de los usos dotacionales de cobertura urbana y local, mitigando los impactos urbanísticos negativos.
Requisitos del Trámite
- Reunir los documentos que se listan a continuación:
- Descargar y diligenciar el formulario M-FO-022. El interesado puede obtenerlo de forma física acercándose a la Ventanilla de Correspondencia y Radicación de la Secretaría Distrital de Planeación
- Fotocopia del Certificado de tradición y libertad de inmuebles, con fecha de expedición no superior a 30 días desde la fecha de su solicitud.
- Anuencia en original. Cuando la solicitud la realice una persona sobre uno o varios predios que no son de su propiedad, ni de los cuales ostenta tenencia o posesión. Debe contener la voluntad expresa y manifiesta del propietario del (los) predio(s) para incluirlos dentro de la solicitud de plan de regularización.
- Fotocopia delCertificado de existencia y representación legal. Con fecha de expedición no superior a 30 días desde la fecha de su solicitud. Sólo adjuntar si el (los) propietario(s) es (son) persona jurídica.
- Poder o autorización para adelantar el trámite. Debe contener la voluntad expresa y manifiesta del (los) dueño(s) del (los) predio(s), para que un tercero en su nombre y representación realice el trámite. Sólo adjuntar en casos de actuación indirecta por medio de apoderado.
- Documento de la propuesta de regularización. Debe contener la información requerida en el artículo 11 del Decreto Distrital 430 de 2005.Fotocopia del estudio de tránsito y/o estudio de demanda de atención de usuarios. Aprobado por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Fotocopia del certificación de funcionamiento del uso dotacional. Para los inmuebles objeto del Plan de Regularización antes del 27 de junio de 2003, o con anterioridad al 28 de junio de 2000 si están amparados por la permanencia del artículo 344 del POT. Si existen o se plantean usos adicionales, éstos deberán ser complementarios al uso dotacional y servir de soporte al mismo.
- Certificación de la Alcaldía Local. Debe contener información sobre la existencia o no de procesos en contra del desarrollo del uso en la zona.
- Planos de diagnóstico y de formulación del plan de regularización y manejo. La planimetría de diagnóstico debe evidenciar el estado actual del predio o de los predios a regularizar y su área de influencia y la planimetría de formulación debe expresar la propuesta de regularización.
- Radicar el formulario y los documentos en la Ventanilla de Correspondencia y Radicación de la Secretaría Distrital de Planeación.
- Como respuesta se obtiene la Viabilidad del proyecto de plan de regularización, en un término de 60 días hábiles.
Canal telefónico
- Línea 195
Canal virtual
- Virtual: Consulte el estado de su trámite, a través de la página Web de la Secretaría Distrital de Planeación
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- El trámite no tiene costo.
- Realice seguimiento del estado de su trámite, a través de los siguientes canales de atención:
- Presencial: Ventanilla de Correspondencia y Radicación de la Secretaría Distrital de Planeación, con el número de radicado otorgado al momento de realizar la solicitud.
- Virtual: Consulte el Estado de su Trámite, a través de la página Web de la Secretaría Distrital de Planeación, con el número de radicado otorgado.
Información general
Los ciudadanos podrán requerir información general de la Secretaría Distrital de Planeación a través del correo electrónico servicioalciudadanoGEL@sdp.gov.co.
También podrá consultar una lista con las preguntas frecuentes y sus respectivas respuestas, relacionadas con la gestión, trámites y servicios de la entidad, aquí: http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes
Soporte jurídico
- Decreto 395 de 2007 (Aplica todo el decreto) "Por el cual se reglamenta el artículo 430 del Decreto 190 de 2004, en cuanto al trámite de los planes de regularización y manejo que se originan en una orden impartida por la Administración Distrital y se asigna una función".
- Decreto 430 de 2005 (Aplica todo el decreto) "Por el cual se reglamenta el artículo 430 del Decreto 190 de 2004, mediante la definición del procedimiento para el estudio y aprobación de los planes de regularización y manejo y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 190 de 2004 (Artículo 430) "Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y Decreto 469 de 2003".
- Decreto 596 de 2007 Alcalde Mayor (Aplica todo el decreto) "Por el cual se señalan las reglas para la exigencia, realización y presentación de estudios de movilidad de desarrollos urbanísticos y arquitectónicos en el Distrito Capital".
- Decreto 079 de 2015 Alcalde Mayor (Aplica Título II y Titulo III) "Por el cual se complementan y modifican los procedimientos para el estudio y aprobación de los Planes de Implantación y Planes de Regularización y Manejo, contenidos en los Decretos Distritales 1119 de 2000 y 430 de 2005, y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 129 de 2017 (Aplica todo el decreto) "Por el cual se ordena la formulación de Planes de Regularización y Manejo para equipamientos deportivos y recreativos - club campestre, a los cuales no aplique plan director, y para los equipamientos colectivos y de servicios urbanos básicos, priorizados en el marco del Plan Maestro de Espacio Público - Decreto Distrital 215 de 2005 y se dictan otras disposiciones".
Otros Trámites y Servicios relacionados
Inclusión de personas en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN
Consiste en la obtención de inclusión de una persona en la ficha de clasificación socioeconómica de un hogar existente en la base de datos del Sisbén y...
Determinantes para el ajuste de un plan parcial
Fijar las delimitaciones y la información sobre los determinantes aplicables para el ajuste o modificación de un plan parcial aprobado.
Formulación del proyecto de plan de implantación
Obtener la aprobación a la propuesta de plan de implantación para evitar los impactos urbanísticos negativos en las zonas de influencia de los predios en...