Gestión de novedades de nómina - mesada adicional

Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones

Última actualización: 21 Noviembre 2023 - 10:55a.m.

Establecer mediante análisis la pertinencia de continuar devengando la mesada adicional del mes de junio (mesada 14), si a ello tiene lugar.

Requisitos del Trámite

  1. Reunir documentos y cumplir condiciones
  • Formulario para novedades de pensionado y beneficiario Nota: descargar el formulario o reclamarlo en cualquier punto de atención Colpensiones a nivel nacional. Para gestionar la solicitud, debe dirigirse a la opción 12. Otras Novedades y marcar "Mesada adicional." Cuando el ciudadano autorice el envío de información a su correo electrónico, debe marcar en el formulario la opción “Autorizo a Colpensiones a enviar la información que considere oportuna y necesaria al correo electrónico”: con "Sí".
  • Fotocopia documento de identidad del pensionado o beneficiario de la pensión. Nota: al momento de radicar la documentación, el pensionado debe presentar documento de identificación original.

Cuando el ciudadano manifieste condición de enfermedad catastrófica, presentar:

  • Original de comunicación oficial recibida con soportes por enfermedades catastróficas. Nota: se vuelve obligatorio cuando el ciudadano aporta la comunicación en la que manifiesta su condición.

Cuando el ciudadano solicita que sea notificado por medio de correo electrónico, presentar:

En caso de que la solicitud sea realizada por medio de apoderado, presentar:

  • Fotocopia del documento de identidad del apoderado. Nota: al momento de radicar la documentación, el apoderado debe presentar documento de identificación original.
  • Poder especial en original o copia de poder general. Nota: debidamente conferido con presentación personal ante notario público o escritura pública del poder general, teniendo en cuenta el tipo de poder que se otorga.
  • Fotocopia de tarjeta profesional del abogado apoderado. Nota: al momento de radicar la documentación el apoderado debe presentar tarjeta profesional original.

En caso de que la solicitud sea realizada por tercero autorizado, presentar:

  • Fotocopia de documento de identidad del tercero autorizado. Nota: del autorizado y de quien otorga la autorización. Al momento de radicar la documentación, el tercero autorizado debe presentar documento de identificación original.
  • Formato de autorización para tercero con facultades específicas. Nota: las autorizaciones a terceros deben especificar las funciones y/o trámites que puede realizar el titular de este documento, para lo cual puede tomar como referencia el modelo presentado.

2.  Radicar documentos requeridos para el trámite

  • En los siguientes puntos de atención Colpensiones a nivel nacional

3. Notificarse de la respuesta

  • Para quienes autoricen la notificación por correo electrónico, la misma le llegará al email relacionado en la autorización. En caso contrario, deben acercarse a cualquier punto de atención Colpensiones a nivel nacional a recibir la información.

Canal telefónico

  • Call center (601) 4890909, horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 08:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. en Bogotá.
  • Línea gratuita 018000410909, horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 08:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. en el resto del país.
  • Línea 195.

Tenga en cuenta

  1. El trámite no tiene costo.
  2. Para quienes autoricen la notificación por correo electrónico, la misma le llegará al email relacionado en la autorización. En caso contrario, deben acercarse a cualquier punto de atención Colpensiones a nivel nacional a recibir la información.
  3. Puede hacer seguimiento al trámite con el número de radicado a través de los siguientes canales:
  • Telefónico: Call center (601) 4890909 - Línea gratuita 018000410909
  • Presencial: En los puntos de atención Colpensiones.
  • Web: Sede electrónica Colpensiones 

4. Como resultado del trámite se obtiene análisis sobre la pertinencia de continuar devengando, o no, la mesada adicional del mes de junio (mesada 14)., que se obtiene en 30 Días - hábiles.

Nota: recuerde que puede agendar una cita previa a través de la página de Colpensiones antes de asistir a un punto de atención para agilizar su trámite, sin embargo, no es obligatorio para el ciudadano.

Colpensiones informa que desde el martes 26 hasta el viernes 29 de diciembre de 2023 NO habrá atención al público.

Se ampliará de forma  temporal el horario  de atención de los ciudadanos  de la siguiente manera
* 18 al 22 de diciembre  de 2023: 7:30 a.m -4:30p.m
* 2 al 5 de enero de 2024:7:30a.m - 4:30 p.m
* 9 al  12 de enero de 2024: 7:30a.m -4:30 p.m

Soporte jurídico

  • Ley 100 de 1993, (Art. 142 ) ."Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones".
  • Constitución política de Colombia de 1991, (Art 48) "El pueblo de Colombiaen ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente..."

Otros Trámites y Servicios relacionados

Pensión familiar en el régimen de prima media

Trámite

Es la suma de esfuerzos de los cónyuges o compañeros permanentes para obtener una pensión equivalente a un salario mínimo legal vigente, cuando ninguno de...

Reconocimiento de auxilio funerario en el Régimen de Prima Media

Trámite

Esta prestación económica se entrega a las personas que compruebe haber sufragado los gastos fúnebres o de entierro de un afiliado o pensionado por vejez...

Pensión de invalidez en el régimen de prima media con prestación definida

Trámite

Obtener el afiliado el reconocimiento de la pensión de invalidez cuando sea declarado inválido, con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al...