Instalación temporal del servicio público

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP

Última actualización: 01 Septiembre 2023 - 4:40p.m.

Conexión temporal del servicio público en obras en construcción y espectáculos públicos no permanentes u otros servicios no residenciales de carácter ocasional.

Requisitos del Trámite

  1. Solicitar asesoría
  2. Visita técnica:
  • Se realiza visita técnica para asesorar, definir y verificar las obras necesarias para la instalación del servicio temporal.
  1. Reunir los documentos y cumplir las condiciones
  • Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
  • Verificar la existencia del servicio temporal
  • Formulario según instancia de la solicitudSolicitud de Servicio Temporal, Descripción Servicio Temporal, Formato solicitud de corte
  • Licencia urbanística: 1 Fotocopia(s) licencia de construcción y/o urbanismo vigente
  • Cédula de ciudadanía : 1 Fotocopia(s) cédula de ciudadanía Anotaciones adicionales: Fotocopia de la cédula de ciudadanía de quien realiza el trámite.
  • Poder: 1 Copia(s) Anotaciones adicionales: En caso de que el trámite lo realice persona diferente al propietario deberá presentar poder debidamente otorgado.
  • Plano de localización del predio: 1 Original(es) Plano Localización Anotaciones adicionales: Plano de localización del predio, indicando la ubicación del Servicio Temporal y de la Conexión de la Acometida de Alcantarillado existente.
  • Memorias de cálculo: 1 Copia(s) Anotaciones adicionales: Memoria de cálculo que justifique la suficiencia y necesidad del diámetro de la acometida y medidor a solicitar por parte del constructor, para el Servicio Temporal para requerimientos mayores a ½”.
  • Certificación de baños portátiles del proveedor. (Si aplica).
  • Cronograma de ejecución de obra.
  1. Verificación documentación
  • Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla. Se realiza la asesoría previa del trámite, se verifica la documentación y se programa la visita técnica. Verificación de información del folio de matrícula inmobiliaria.
  1. Solicitar la instalación radicandos los documentos requeridos a los siguinetes correos electrónicos:
TRÁMITEZONA
Instalación temporal del servicio públicoZona 1
UrbanizadoresyConstructoresZ1@acueducto.com.co
Zona 2
bquinteroc@acueducto.com.co
uyczona2@acueducto.com.co
Zona 3
constructores.zona3@acueducto.com.co
Zona 4
constructoresyurbanizadoreszona4@acueducto.com.co
Zona 5
ovelandiari@acueduto.com.co

6. Realizar pago o acuerdo de pago de los costos de conexión según Resolución Costos de Conexión No. 1329 27_dic 2022“Adoptar los precios unitarios a cobrar a los usuarios por concepto de las actividades de conexión, corte, suspensión, reinstalación y obras complementarias, para los servicios de acueducto y alcantarillado que realice la EAAB-ESP, los cuales se encuentran previstos en el Anexo Técnico cuyo contenido hace parte integral de la misma.”

Pago de factura, lo puede hacer en línea PSE o en las entidades recaudadoras autorizadas

Canal telefónico

  • Línea 116 horario de atención 24 horas.
  • Línea 195 horario de atención 24 horas.
  • Conmutador 3447000 horario de atención lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Canal virtual

Contacto correos electrónicos:

TRÁMITEZONA
Instalación temporal del servicio públicoZona 1
UrbanizadoresyConstructoresZ1@acueducto.com.co
Zona 2
bquinteroc@acueducto.com.co
uyczona2@acueducto.com.co
Zona 3
constructores.zona3@acueducto.com.co
Zona 4
constructoresyurbanizadoreszona4@acueducto.com.co
Zona 5
ovelandiari@acueduto.com.co

Tenga en cuenta

  • El trámite no tiene costo. Pero se aclara que La mano de obra y los materiales conllevan un pago, el cual es cargado a los solicitantes y depende del tipo de obra a realizar según la Resolución vigente, este valor será cargado en la factura.
  • Como respuesta se obtiene la instalación del servicio público.
  • En caso de que los documentos de identificación y caracterización del predio, y titularidad del derecho de dominio que no puedan ser consultados en el aplicativo Ventanilla Única de la Construcción (VUC) por parte la EAAB-ESP, éstos deberán ser presentados físicamente por el interesado, con una vigencia no mayor a los cuatro (4) meses.  Lo anterior, con excepción del Certificado de Libertad y Tradición sobre la situación jurídica de los inmuebles debe tener una vigencia de máximo un mes.

Soporte jurídico

 

Otros Trámites y Servicios relacionados

Acometidas de acueducto

Trámite

Las solicitudes de acometida de acueducto, serán realizadas por personas naturales o jurídicas que requieran del suministro del servicio para predios de...

Factibilidad de servicios públicos

Trámite

Obtener el documento mediante el cual se establecen las condiciones técnicas, jurídicas y económicas que permitan ejecutar la infraestructura de servicios...

Suspensión del servicio público

Trámite

Suspender el servicio público por mutuo acuerdo entre el suscriptor y el prestador del servicio.