Línea 106 "El poder de ser escuchado"
Última actualización: 21 Abril 2023 - 10:55a.m.
La Línea 106 “El poder de ser escuchado” es una línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial, atendido por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad. Es un servicio de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá que a través de sus canales de contacto promociona la salud mental, e identifica, previene, interviene y canaliza hacia los servicios de atención los eventos de riesgo para la salud mental tales como: la conducta suicida; el consumo problemático de sustancias psicoactivas, las diferentes formas de violencia (Física, sexual, psicológica, negligencia, intimidación escolar, explotación sexual comercial a niños, niñas y adolescentes, el acoso informático por redes sociales, entre otras); las alteraciones de la conducta alimentaria; los conflictos en las relaciones interpersonales, las dificult des en las pautas de crianza; los problemas y trastornos mentales u otras situaciones de interés para las personas. Para acceder a este servicio usted debe:
- Conenctarse a través del Chat por Whatsapp: 3007548933
- Marcar de forma gratuita (desde un teléfono celular o fijo en Bogotá) el número 106.
- Escribir un correo electrónico al email: linea106@saludcapital.gov.co
- Redes sociales: Fan Page Facebook/linea106 o Ask: Linea106
Canal telefónico
- Línea 106.
- Chat por Whatsapp: 3007548933
- Marcar de forma gratuita (desde un teléfono celular o fijo en Bogotá) el número 106
Canal virtual
- Escribir un correo electrónico al email: linea106@saludcapital.gov.co
- Redes sociales: Fan Page Facebook/linea106 o Ask: Linea106
Tenga en cuenta
- Este servicio no tiene costo.
- La Línea 106 es atendida las 24 horas los 365 días del año por profesionales de psicología.
- La Línea 106 realiza seguimiento institucional a las remisiones efectuadas, pero bajo ningún concepto realiza llamadas telefónicas directamente a los niños, niñas o adolescentes, dado que son ellos quienes de manera voluntaria se comunican a la Línea 106.
Soporte jurídico
- Ley 1616 del 2013 “Por medio de la cual se expide la ley nacional de salud mental y se dictan otras disposiciones”.
- Decreto 691 de 2011“Por medio del cual se adopta la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo y la Prevención de la Vinculación a la Oferta de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C.”
- Acuerdo Nº 485 de 2011“Por el cual se establecen medidas educativas encaminadas a la erradicación del castigo físico, humillante y denigrante en contra de los niños, niñas y adolescentes de Bogotá, D.C.”
- Acuerdo 383 de 2009 “Por medio del cual se implementan estrategias de difusión de la Línea 106, al alcance de los niños, las niñas y los adolescentes en Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones”.
- Ley 1146 de 2007 “Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente”.
- Ley 1098 de 2006 “Por la cual se expide el código de la infancia y adolescencia”.
- Resolución 4901 de 2016"por la cual se modifica la Matriz de servicios semiautomáticos y especiales de abonado con marcación 1XY contenida en el Anexo 010 de la Resolución CRT 087 de 1997, se asigna el número 1XY-141 al servicio denominado «Atención Integral Gubernamental Niños, Niñas y Adolescentes», se modifica la destinación del número 1XY-106 para el servicio «Línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en situaciones de crisis», y se dictan otras disposiciones”
- Resolución 518 de 2015 "Por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas - PIC.
- Ley 1878 de 2018"Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones"
- Resolución 3280 de 2018"Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación"
- Acuerdo 739 de 2019 “Por el cual se implementan herramientas digitales de información, orientación y comunicación para promover el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del distrito capital”
- Resolución 4886 de 2018 “Por la cual se adopta la Política Nacional de salud Mental”
Otros Trámites y Servicios relacionados
Primer respondiente: los cursos que salvan vidas
El Curso Primer Respondiente de la Secretaría Distrital de Salud se gestó en el año 2001, como una estrategia de gestión del riesgo, en el cual se abordan...
Programa de atención Pre Hospitalaria - APH Subdirección centro regulador de urgencias y emergencias (DUES)
El Programa de atención prehospitalaria ( APH), es el servicio que se presta a los ciudadanos en el Distrito Capital en situaciones de urgencias,...
Problemas de roedores e insectos plaga que perjudiquen el entorno
Debido a la problemática que representa para la población de la ciudad la presencia de roedores e insectos plaga en viviendas y la incomodidad que ello...