Nueva Oficina Virtual
Última actualización: 07 Noviembre 2023 - 9:53a.m.
Debido a la implementación y transformación digital de la entidad, actualmente la Secretaría Distrital de Hacienda pone a disposición de los contribuyentes de Bogotá la nueva Oficina Virtual donde se puede consultar, liquidar e imprimir los recibos de pago de impuestos distritales.
Requisitos del Otro servicio
- Contar con un correo electrónico válido, el cual será el Usuario dentro de la nueva Oficina Virtual.
- Ingresar los datos solicitados para el registro y contestar las preguntas de validación.
- Verificar que las ventanas emergentes estén activas para que cuando se requiera descargar el pdf de la factura no se genere conflicto.
Canal telefónico
- Orientación en la línea 195 - atención las 24 horas.
- Soporte telefónico Secretaría Distrital de Hacienda 601(3385000) ext. 5581 o 5523 Lunes a viernes: 7:00 a.m. - 4:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
Canal virtual
- Oficina Virtual
- Puedes ingresar a la Nueva Oficina Virtual por la opción "Regístrate aquí" e iniciar el proceso con un correo electrónico y una clave. Utiliza preferiblemente Google Chrome y activa la utilización de ventanas emergentes, para una mejor experiencia en la navegación.
- Aquí podrás consultar el instructivo paso a paso para tu registro, o si lo prefieres, en este video te mostramos cómo hacer el registro en la nueva Oficina Virtual.
- Videollamada
- Puede agendarse aquí para una sesión de 30 minutos por video llamada donde obtendrá una orientación general sobre el tema. Agenda de citas de lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
También si lo requiere puede iniciar una videollamada en lenguaje de señas haciendo click aquí. Lunes a viernes de 8:00 a 5:00 pm. También de orientación.
- Chat Hacienda Bogotá
- Para orientación general se ha dispuesto el Chat Hacienda Bogotá. Acceda ingresando a la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda e ingresando por el ícono de la parte inferior derecha .
- Horario de atención agente información general: lunes a viernes de 7 am a 10:00 pm. Sábados de 7:00 am a 8:00 pm. Domingos y festivos de 8:00 am a 7:00 pm. Horario de atención agente orientación: Lunes a viernes 7:30 am a 4:30 pm. Chatbot permanente.
- Para orientación general se ha dispuesto el Chat Hacienda Bogotá. Acceda ingresando a la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda e ingresando por el ícono de la parte inferior derecha .
- Líneas de WhatsApp
- También se ha habilitado para orientación la línea de WhatsApp 3002703002 de Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 am a 2:00 pm. Para ingresar puede hacer click aquí.
- Página web de la entidad
- Ingrese a la página web de la entidad para revisar información de la Nueva Oficina Virtual
Puntos de atención
Tenga en cuenta
Los impuestos que actualmente se están tramitando por la nueva Oficina virtual son:
- Impuesto sobre Vehículos Automotores
- Impuesto de Delineación urbana
- Sobretasa a la Gasolina Motor y al ACPM
- Impuesto a la publicidad visual exterior
- Impuesto Predial Unificado
Puede consultar el paso a paso de como registrarse en la nueva oficina virtual ingresando aquí o tener en cuenta el siguiente video.
Si presenta inconvenientes con el registro del correo, puede acudir a alguno de nuestros canales de atención.
Estas son todas las opciones que puede encontrar en la nueva Oficina Virtual.
1. Mi RIT
Aquí se puede revisar el nombre, actualizar fecha de expedición del documento, teléfono fijo y móvil, y adicional a esto se puede.
- Autorizar la notificación electrónica y descargar la factura 2022 para obtener el 1% adicional de descuento. Esto lo puede hacer en el siguiente apartado, marcando las dos opciones.
- Cambiar correo electrónico/ usuario
Aquí se registra el nuevo correo, se confirma, se da click en actualizar Email, y en la ventana emergente dar OK, con esto queda realizado el cambio.
- De igual manera en esta opción se puede cambiar la contraseña.
2. Mi Buzón
Al dar click sobre la cantidad de mensajes, muestra la información que tenemos en bandeja
3. Trámites
Aquí se pueden crear solicitudes de RIT, registro y declaraciones. De igual manera se pueden consultar.
4. Declaraciones
Aquí se pueden generar declaraciones y corregirlas. Se debe tener en cuenta que el proceso de cálculo y firma se puede realizar varias veces, pero después de presentar la declaración y si se requiere hacer una corrección, el sistema lo va a permitir solo que va a dejar la declaración como corregida de cara a la Administración. Se recomienda presentar la declaración sólo cuando ya se esté seguro de la información allí consignada.
5. Consultas
Aquí se pueden generar certificaciones de pago, mirar las obligaciones pendientes, revisar los pagos realizados, generar certificaciones de declaración, imprimir las declaraciones hechas y tener un estado de cuenta de todos los impuestos.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Consulta de pagos proveedores, contratistas y servidores
Consultar el estado de los pagos que la Tesorería Distrital le haya efectuado en un periodo determinado de tiempo, si usted es o fue contratista,...
Certificado de descuentos y retenciones
Expedir certificados de descuentos y retenciones a las personas naturales y jurídicas (Proveedores, Contratistas y Ediles) que hayan celebrado un contrato...
Anulación de las tornaguías
Anular la expedición del certificado único de transporte de mercancías gravadas con el impuesto al consumo (Tornaguías) cuando se ha dejado de movilizar...