Participación en Ferias Institucionales (Permanentes y Temporales)

Instituto Para la Economía Social - IPES

Última actualización: 02 Mayo 2023 - 12:42p.m.

El IPES hace parte del Sistema Distrital Bogotá Solidaria en Casa creado para gestionar las acciones ante la Emergencia del COVID-19, la atención consta de tres canales de distribución: Transferencias monetarias, bonos canjeables por bienes y servicios y ayudas en especie (mercados), en este sentido las acciones del IPES se desarrollan dentro del Sistema liderado la SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL y EL IDIGER Para solicitud de ayudas humanitarias puede registrarse en la página: www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora.   El IPES cuenta con dos (2) Ferias Institucionales permanentes que se realizan todos los domingos y lunes festivos del año entre las 6:30 a.m y las 4:30 p.m  las cuales se encuentran ubicadas en:

  • Calle 17  (carrera 5A # 17-79), parqueadero con capacidad máxima para ciento treinta y nueve (139) personas.
  • Calle 22  (Calle 22  No. 5-55), parqueadero con capacidad máxima para doscientas sesenta (260) personas. 

  Pasos para ingresar a las Ferias de la  Calle 17 o Calle 22:

  • Estar caracterizado como vendedor informal en herramienta misional HEMI .
  • Radicar carta de solicitud en la  Sede del Instituto Para la Economía Social, donde se especifique el interés de acceder a una carpa en las ferias de la Calle 17 o Calle 22. 
  • Una vez radicada la carta de solicitud a las Ferias Institucionales, el vendedor informal se incluirá en la lista de espera, para el sorteo de asignación de las carpas disponibles.
  • Asistir a la citación para diligenciar registros, firmar acta de compromisos y participar en charla informativa.
  • Realizar el pago de $10.000 mensual.

Requisitos del Otro servicio

Criterios generales de ingreso a las ferias:
  • Ser ciudadano (a) colombiano (a) en ejercicio (esta condición no aplicará para las personas con cédula de extranjería que a la fecha de aprobación del documento reciban servicios de parte de la entidad).
  • Que el ciudadano tenga capacidad legal para obligarse, de acuerdo a lo señalado en el Artículo 1502 del Código Civil.
  • Contar con RIVI o haber sido caracterizado por la Entidad.
  • Ejercer su actividad económica en el Distrito Capital y estar residiendo en el mismo.
  • Ser mayor de edad.
  • Ser propietario de máximo un inmueble y que se utilice para vivienda familiar.
  • No contar con ningún tipo de pensión reconocida ni disfrutar de sueldo de retiro de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • No estar disfrutando de otra alternativa comercial ofrecida por el IPES.
  • No haber sido excluido administrativa o judicialmente de alguno de los servicios que presta el IPES.
  • No tener inhabilidades y sanciones para contratar con el Estado.
  • El núcleo familiar solo puede acceder a una alternativa comercial.
  • No ser deudor del IPES en otra alternativa comercial o servicio, en el cual se deba pagar derecho de uso.

Canal telefónico

  • Línea: 195
  • Ipes: 601 2976030 ext. 320

Canal virtual

Puntos de atención

Tenga en cuenta

  • Este trámite no tiene costo, es absolutamente gratuito.
  • Realizar personalmente el trámite directamente en Sede Administrativa del Instituto Para la Economía Social , no acepte intermediarios.
  • Podrá hacer seguimiento a su solicitud en la Sede Administrativa del Instituto Para la Economía Social.
  • El acceso a las alternativas (carpas) está sujeto a la disponibilidad de las mismas, y estas se otorgan a través de sorteo, para lo cual se le informará de manera escrita, la fecha, hora y lugar en que será realizado.
  • Si tiene conocimiento de hechos de corrupción presentados en algún momento del trámite a su solicitud, DENUNCIE a través de página web del IPES o comuníquese a la línea 601 2976030 extensiones 320 - 127 - 322 - 323 - 324.
  • Para verificar si se encuentra inscrito en el RIVI (Registro individual de vendedores) consulte aquí.  En caso de no encontrarse registrado consulte preguntas frecuentes.

Soporte jurídico

  • Ley 388 de 1997"Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones".
  • Decreto 215 de 2005"Por el cual se adopta el Plan Maestro de Espacio Público para Bogotá Distrito Capital, y se dictan otras disposiciones".
  • Resolución 033 de 2009"Por la cual se modifica la RESOLUCIÓN IPES – DG – 098 – 07 de julio 16 de 2007". Por la cual se reglamenta el proceso de identificación, selección y asignación de los vendedores informales que se ubicarán en los puntos de venta de la REDEP en la fase I, para el uso regulado del espacio público de las Localidades Santa Fe y Candelaria.
  • Resolución 125 de 2007 "Por la cual se modifica la RESOLUCIÓN IPES – DG – 098 – 07 de julio 16 de 2007". se reglamentó el proceso de identificación, selección y asignación de los vendedores informales que se ubicarán en los puntos de venta de la REDEP en la fase I, para el uso regulado del espacio público de las Localidades Santa Fe y La Candelaria.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Formación y Capacitación Gratuita Para el Trabajo

Otro servicio

El Instituto Para La Economía Social- IPES, dentro de sus funciones tiene como objeto formar para el trabajo a la población sujeto de atención, mediante...

Asignación de un local o bodega en una plaza de mercado

Trámite

La asignación de un puesto, local o bodega en una de las diecinueve (19) plazas de mercado, administradas por el Instituto para la Economía Social - IPES...

Asignación de los puntos de venta de la REDEP

Trámite

 El Instituto Para la Economía Social – IPES, cuenta con alternativas comerciales de generación de ingresos así:
Red Pública de Prestación de Servicios...