Última actualización: 07 Junio 2023 - 4:01p.m.

Préstamo de material bibliográfico y otros como materiales audiovisuales, informáticos y similares.

Requisitos del procedimientos administrativos

  1. Reunir los siguientes documentos y cumplir con las condiciones requeridas:
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
    • Original de la carta de presentación remitida por la institución educativa a la que pertenece el ciudadano.
    • Original de la carta de presentación remitida por la empresa u organización a la cual hace parte el ciudadano.
    • Fotocopia de la tarjeta de identidad.
  2. Acudir al punto de atención para acceder al servicio.
    • Los documento que se requieren para acceder al servicio tendrán que ser enviados al correo electrónico biblioteca@saludcapital.gov.co. Así mismo el préstamo se realiza por ocho 8 días hábiles, al término de los cuales se tendrá que devolver el material en perfecto estado, directamente en la biblioteca de la institución. De igual forma, el máximo de documentos que se prestan es de 3 ejemplares al mismo tiempo.
  3. Recursos bibliográficos:
    • Colecciones:
      • La colección de la biblioteca de la SDS es especializada en temas de salud, los cuales se encuentran en el repositorio físico que conforma la estantería de sistema cerrado.
    • Colección General:
      • Conformada por el fondo bibliográfico en el área de la salud, esta colección se encuentra disponible en estantería cerrada, organizada con el sistema de Clasificación Decimal Dewey.
    • Colección de Referencia:
      • Conformada por obras como: diccionarios,  enciclopedias, directorios, manuales, guías, atlas, índices y resúmenes entre otras. Esta colección es de uso exclusivo en sala.
    • Colección de Publicaciones Periódicas:
      • conformada por los periódicos de publicación nacional y fascículos de revistas en salud. Esta colección es de consulta exclusiva en sala.
    • Colección UEL:
      • esta colección son investigaciones realizadas a las comunidades locales por la Unidad Ejecutora Local, organizada con el sistema de Clasificación Decimal Dewey.
    • Colección de Materiales Especiales:
      • conformada por material en VHS, y DVD, entre otras. Material que puede ser consultado externamente.
  4. Servicios:
    • Orientación y consulta:
      • servicio para todos los usuarios que requieran acudir a las diferentes fuentes de información que posee la biblioteca. En este servicio se incluye la orientación en el uso del catálogo en línea, bases de datos y demás herramientas informáticas disponibles en la biblioteca.
    • Consulta en sala:
      • todos los documentos y materiales existentes en la biblioteca de la SDS, son accesibles y podrán ser consultados en sala por los usuarios, en los espacios y condiciones previstos para tal fin.
    • Préstamo bibliotecario:
      • es el servicio de préstamo de material bibliográfico y otros como materiales audiovisuales, informáticos y similares.

Canal telefónico

  • (601) 3295090  (Línea de servicio a la ciudadanía) horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m.

  • Línea 195
  • Conmutador SDS (601) 3649090 (Operadora opción 0) horario de atención lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua.

Tenga en cuenta

  • Este servicio no tiene costo.
  • Como respuesta se obtiene el préstamo del material bibliotecario de manera inmediata.
  • El desplazamiento por la Biblioteca debe ser en forma ordenada, respetuosa y en silencio, sin ocasionar molestias, ni interrumpir el trabajo de los demás usuarios.
  • La lectura y la consulta requieren de concentración, por ello al hablar se debe usar un tono de voz moderado.
  • Los libros, revistas y demás documentos son para el uso común, no se deben rayar, mutilar, ni escribir o subrayar frases y párrafos.
  • Hacer buen uso de las instalaciones, mobiliario y equipo de la biblioteca.
  • Sujetarse a los mecanismos de control, seguridad y vigilancia que se establezcan.
  • Observar una conducta respetuosa para con el personal de la biblioteca y hacia los demás usuarios.
  • Cumplir con las disposiciones del reglamento de Servicio de la biblioteca de la Secretaría Distrital de Salud.
  • No fumar dentro de la biblioteca.
  • No hablar por celular dentro de la biblioteca.

Soporte jurídico

  • Ley 1379 de 2010, “Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones”.
  • Decreto 1860 de 1994, (Artículo 42) “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994 en los aspectos pedagógicos y organizativos generales”.
  • Ley 30 de 1992, (Artículo 108) “Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior”.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Programas de promoción de la salud, Gestión del Riesgo en salud y Gestión de la Salud Pública

Otro servicio

Promoción de la salud: De acuerdo con la OMS, la promoción de la salud se refiere al conjunto de actividades e intervenciones sociales y ambientales...

Reporte de novedades al registro especial de prestadores de servicios de salud

Trámite

Reportar por parte de los prestadores de servicios de salud ante las direcciones de salud competentes las novedades o modificaciones en los servicios...

Pago de multas por investigaciones administrativas e incumplimiento contractual

Otro servicio

El Fondo Financiero Distrital de Salud ejerce el cobro persuasivo (tratando de buscar un pago voluntario) o coactivo (a través de un proceso que implica...