Reclamación por accidentes dentro de estaciones o con buses del sistema
Última actualización: 17 Enero 2023 - 2:55p.m.
Requisitos del Otro servicio
- Sobre buses zonales, alimentadores o troncales:
- Placa completa o número del bus.
- Cuándo y cómo ocurrieron los hechos
- Estación o portal, fecha y hora.
- Servicio o ruta.
- Descripción de los hechos ocurridos.
- Sobre personas que laboran en el sistema:
- Cuándo y cómo ocurrió, lugar, hora y fecha.
- Sitio de la ocurrencia especificando plataforma, paradero, Portal, torniquete o taquilla.
- Número de identificación o chaleco, nombre de la persona y color del uniforme.
- Recuerde que todos los que laboran en el sistema tienen identificación.
- Hechos ocurridos.
- Si tiene evidencias que puedan soportar el evento, se pueden adjuntar, recuerde incluir los siguientes datos:
- Pretensiones sobre la reclamación presentada.
- Número del documento de identidad.
- Número de teléfono de contacto/ correo.
Canal telefónico
- Línea 195 horario de atención: 24 horas.
- Línea fija 4824304 horario de atención: Domingo a domingo de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
- Línea de atención TRANSMILENIO S.A.: 2203000 (Línea 195) opción 1 horario es: 24 horas del día de domingo a domingo.
- Línea de atención TRANSMILENIO S.A.: 2203000 (Línea 4824304 opción 2) horario es: Lunes a domingo de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
Canal virtual
Para presentar una petición, queja o reclamo lo puede hacer a traves de los siguientes medios:
- Registrando su petición en la página web www.tullaveplus.gov.co
- Registrando su petición en la página de TRANSMILENIO S.A.
- Registrando su petición en la página del Bogotá te escucha- SDQS
- Puntos de personalización de la tarjeta Tullave, consulteaquí
Tenga en cuenta
- Todos los puntos de personalización pueden recibir PQRS por parte de la ciudadanía, realizar bloqueo, reposición, recarga y emisión de tarjetas con subsidio, incentivo o tarifas diferenciales (Adulto Mayor y Discapacidad).
- Según los términos de ley vigente su petición, tendrá solución en 15 días hábiles
- Recuerde realizar seguimiento a su petición.
- Las quejas son dirigidas a los funcionarios o personas que laboran en el sistema, a causa de un desacuerdo o inconformidad.
- Los reclamos son dirigidas al sistema TransMilenio, ante posibles fallas en la prestación del servicio.
- El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través de abogado.
- Las solicitudes o reclamaciones formales las hace directamente el afectado o acudiente.
- La concesión está en plena facultad de solicitar la documentación adicional que considere necesaria.
- Este servicio también lo puede realizar en el Quiosco ubicado en la Transversal 126 # 133 - 32, fuera del CADE La Gaitana.
Soporte jurídico
- Ley 1755 de 2015 "Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo"
- Decreto 026 de 2019:"Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras disposiciones"
Otros Trámites y Servicios relacionados
Subsidio de transporte para personas con discapacidad
Esta población cuenta con un subsidio de $29.500 abonados mensualmente a la tarjeta tullave plus especial. El valor del pasaje para servicios troncales es...
Información sobre vinculación de vehículos y empleo en el SITP
Debido a la naturaleza pública de TRANSMILENIO S. A. es necesario surtir un proceso de selección de personal cuando la entidad por necesidades del...
Tarjeta Tullave básica
La venta de esta tarjeta tiene un valor de $7.000 y puede ser adquirida en todas las estaciones de TransMilenio, puntos de personalización y en algunos...