Reconocimiento y Pago de Pensión de Sobreviviente o de Sustitución
Última actualización: 11 Julio 2022 - 11:52a.m.
Obtener una pensión a favor de los beneficiarios de un afiliado o pensionado por riesgos laborales, conmutación pensional y rentas vitalicias.
Requisitos del Trámite
CIUDADANOAlistar la documentación y cumplir con los requisitos:
- Original del Registro civil de defunción del asegurado y ascendiente (padres) en el cual uno de ellos haya fallecido con expedición no mayor a 3 meses
- FORMATO DE SOLICITUD DE PENSIÓN Formato de Pensión
- Reclamar de forma presencial en los puntos de atención
- Fotocopia de Cédula de ciudadanía, original del poder, copia del documento de identidad y copia de la tarjeta profesional, en caso de que la solicitud se haga a través de un apoderado judicial.
- Fotocopia de la Tarjeta de identidad de los hijos menores de edad que oscilan entre 7 y 18 años
- Copia auténtica del original del registro civil de nacimiento del trabajador fallecido y todos los beneficiarios con expedición no mayor a 3 meses
- Original declaración juramentada ante notario público del beneficiario y dos testigos donde compañero(a) o cónyuge especifique el tiempo de convivencia con el afiliado o pensionado. Si los padres son separados, declaración juramentada ante notario público rendida por el o la solicitante informando las razones por las cuales el padre o la madre no están solicitando el reconocimiento de la prestación económica.
- Original del Certificado de afiliación a la última EPS del núcleo familiar en la cual se encuentra o se encontraban afiliados los solicitantes al momento del fallecimiento del causante (afiliado o pensionado)
- Copia autentica del original Sentencia de curaduría en caso de que los beneficiarios sean hijos menores de edad que no tengan ninguno de los dos padres o para el caso en que uno de los padres haya cedido la custodia
- FORMATO AUTORIZACIÓN PARA MODIFICACIÓN DE RECONOCIMIENTO PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE / SUSTITUCIÓN PENSIONAL Formato Autorización Modificación
- Reclamar de forma presencial en los puntos de atención
- INFORMACIÓN SOBRE VINCULACIÓN A ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD - RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Información Vinculación Salud
- Reclamar de forma presencial en los puntos de atención
EXTRANJEROAlistar la documentación y cumplir con los requisitos:
- Original del Registro civil de defunción del asegurado y ascendiente (padres) en el cual uno de ellos haya fallecido con expedición no mayor a 3 meses
- Fotocopia de Cédula de extranjería vigente para el trabajador o pensionado fallecido y sus beneficiarios
- Original declaración juramentada ante notario público del beneficiario y dos testigos donde compañero(a) o cónyuge especifique el tiempo de convivencia con el afiliado o pensionado. Si los padres son separados declaración juramentada ante notario público, rendida por el o la solicitante informando las razones por las cuales el padre o la madre no están solicitando el reconocimiento de la prestación económica.
- Original del Certificado de afiliación a la última EPS del núcleo familiar en la cual se encuentra o se encontraban afiliados los solicitantes al momento del fallecimiento del causante (afiliado o pensionado)
- Copia autentica del original Sentencia de curaduría en caso de que los beneficiarios sean hijos menores de edad que no tengan ninguno de los dos padres o para el caso en que uno de los padres haya cedido la custodia
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:Aplica solo para afiliados o pensionados de Riesgos Laborales:
- Original Declaración juramentada en caso de que los beneficiarios sean ascendientes (padres) donde se especifique que no reciben pensión alguna.
- El accidente de trabajo o enfermedad laboral que ocasionó la muerte del trabajador debe ser calificado como de origen laboral
- El trabajador fallecido debe al momento del accidente o de la enfermedad laboral estar afiliado al Sistema General de Riesgos Laborales ó ser pensionado por invalidez en el Sistema de Riesgos Laborales
En caso de actuar a través de apoderado judicial:
- Copia auténtica tomada del original del Poder
- Fotocopia cédula de ciudadanía
- Fotocopia de la Tarjeta profesional
En caso del beneficiario sea hijo póstumo y de compañera permanente del asegurado:
- Copia auténtica del original de la sentencia de filiación natural, adjuntar el registro civil de nacimiento del menor con la respectiva anotación de la sentencia de filiación natural con expedición no mayor a 30 días.
En caso de que los beneficiarios sean hijos estudiantes mayores de 18 años y hasta los 25 años:
- Original del Certificado de estudios actualizado, donde se especifique la intensidad horaria, nivel de estudio, modalidad, resolución de aprobación del plantel educativo, NIT del plantel educativo. En caso de ser mayor de edad y no estar estudiando, aportar declaración escrita no escolaridad
En caso de que los beneficiarios sean hijos o hermanos inválidos:
- Copia del certificado de invalidez de los hijos o hermanos inválidos de cualquier edad emitido por autoridad médica competente (EPS, Juntas de Calificación)
En caso de uno de los posibles beneficiarios sea el cónyuge:
- Original o una copia auténtica del Registro civil de matrimonio con fecha de expedición no mayor a tres meses, en el caso de que uno de los posibles beneficiarios sea el cónyuge o ascendientes (padres)
Radicar la documentación
- En todos los puntos de atención a nivel nacional
- Presencial en los puntos de atención
- WEB Portal Positiva en Línea
Notificación de la respuesta
- En las oficinas de las sucursales a nivel nacional
- Presencial en los puntos de atención
- Correo: correspondenciagestordocumental@positiva.gov.co
Canal telefónico
- Call center 3307000 , Horario de atención: Lunes a Domingo 24 horas al día
- Fijo 6502200 ext. 10468;10458;10490 , Horario de atención:Lunes a Viernes de 7 a.m. - 4:30 p.m.
- Línea gratuita 018000111170 , Horario de atención: Lunes a Domingo 24 horas al día
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- También se conoce como pensión de sobreviviente o de sustitución
- Reclamar los formatos de forma presencial en los puntos de atención
- Se obtiene en 2 meses oficio que concede u objeta la pensión de sobrevivientes o de sustitución pensional
- Medios por donde se obtiene el resultado correo electrónico, correo normal y presencial, e
- Es gratuito
Soporte jurídico
- Ley 100 de 1993 , (Art 80)
- Decreto 758 de 1990, (Art 18)
- Ley 1562 de 2012, (Artìculos 2,3,4,5)
- Ley 797 de 2003, (Artículo 13)
- Ley 776 de 2002 (Artículo 11,12,13,14)
- Ley 1295 de 1994, (Artículo 22,34)
- Decreto 1771 de 1994(Artículo 10)
Otros Trámites y Servicios relacionados
Seguros de Accidentes Personales
Es una protección individual que te respalda en caso de accidentes desafortunados que se puedan presentar y que pongan en peligro tu integridad. ...
Reconocimiento y Pago del Subsidio por Incapacidad Temporal
Autorizar el pago y/o objetar una incapacidad temporal a trabajadores o empresas afiliadas.
Asesoría en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Asesorar y capacitar a las empresas afiliadas en la gestión de Promoción y Prevención de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de prevenir los...