Redes de cuidado comunitario

¿Qué es y para qué sirve?

Estrategia por medio de la cual se brinda atención interdisciplinar para promover el cuidado tanto de la persona mayor, como de su red de apoyo mediante espacios pedagógicos y de interacción territoriales.

TELEFÓNICO (Únicamente para información)

Línea 195, lunes a domingo, las 24 horas del día.


PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

Su solicitud no tiene ningún costo.

Cualquier fecha.

 Ingreso al servicio redes de cuidado comunitario.

Se obtiene en 30 días calendario.

En los puntos de atención de la Secretaría Distrital de Integración Social: http://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/2487

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  • Habitar en Bogotá.
  • Tener más de sesenta (60) años.
  • Tener entre cincuenta y cinco (55) y cincuenta y nueve (59) años, con condiciones de desgaste físico, vital y psicológico, y que no presenten patologías que requieran asistencia médica continua o permanente que les impidan asistir al servicio social.
  • Pertenecer a cualquier grupo etario y contribuir a generar procesos de solidaridad intergeneracional y promover derechos individuales y colectivos de las personas mayores en Bogotá D.C.

Para  participar del servicio es necesario cumplir con los criterios de ingreso.


¿Qué se debe hacer?

1. Cumplir condiciones.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Bogotá te Cuida en Casa

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Servicio que brinda acciones de relevo a las y los cuidadoras/es, mediante acciones de cuidado básico transitorio en el hogar de...

Bono canjeable por alimentos

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Recibir un bono canjeable por alimentos de una lista de grupos permitidos, cuyo valor depende del número registrado de...

Centro de atención distrital para la inclusión social - CADIS

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Servicio que brinda atención interdisciplinaria virtual o mixta (presencial y virtual) a personas con discapacidad, sus...