Registro civil
Última actualización: 26 Junio 2023 - 4:08p.m.
El registro civil es un instrumento que de manera detallada y fidedigna deja constancia de todos los hechos relativos a la identidad, filiación y estado civil de las personas, desde que nacen hasta que mueren.
Requisitos del Trámite
- Reunir los siguientes documentos y cumplir con las condiciones establecidas, según el caso:
- Registro civil de nacimiento:
- La inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento permite reconocer su existencia legal e individualizarla con la designación de un nombre y un número único de identificación personal (NUIP).
- Conocer el grupo sanguíneo y factor RH de la persona cuyo nacimiento va a ser inscrito.
- Presentar a la persona que se va a registrar y acreditar su nacimiento con un certificado médico de nacido vivo expedido por el centro hospitalario o el médico o enfermera que haya asistido a la madre en el parto si el bebé tiene un mes de nacido o menos.
- Si no se cuenta con el certificado de nacido vivo se puede hacer la inscripción con declaración bajo juramento de dos testigos hábiles que hayan presenciado el hecho o hayan tenido noticia directa y fidedigna de él. El juramento se entenderá prestado por el sólo hecho de la firma o la partida de bautizo acompañada de la certificación de la competencia del párroco que celebró el bautismo, o la anotación de origen religioso acompañada del certificado expedido por el representante legal de la iglesia.
- Presentar los documentos de identificación del denunciante, padres y testigos de ser el caso.
- Sí el nacimiento ocurre en el extranjero, con el acta de nacimiento traducida oficialmente si ha sido expedida en un idioma diferente al español y apostillado o legalizado según corresponda.
- Registro de matrimonio:
- La inscripción en el registro legaliza la existencia del matrimonio, ya sea que se haya celebrado a través de un rito religioso o ante una autoridad civil como un juez o un notario.
- Documento de identificación de la persona que solicita la inscripción.
- Si se trata de un matrimonio civil, se puede acreditar su celebración con escritura de protocolización de las diligencias judiciales o administrativas del matrimonio civil.
- Si se trata de matrimonio católico, se puede acreditar su celebración con la partida eclesiástica acompañada de la certificación auténtica de la competencia del ministro religioso que ofició el matrimonio católico.
- Si se trata de matrimonio religioso diferente al católico, se puede acreditar su celebración con el acta religiosa pertinente, anexando la certificación auténtica de la competencia del ministro religioso que ofició el matrimonio, acompañada del convenio de derecho público interno que haya celebrado la iglesia con el Estado Colombiano para la celebración de matrimonios de otros credos.
- Si se trata de un matrimonio realizado en el extranjero, se puede acreditar su celebración con el acta de matrimonio expedida por el funcionario extranjero, apostillada o legalizada según el caso y traducida oficialmente si ha sido expedida en idioma diferente al español.
- Registro de defunción:
- A través de este documento se acredita legalmente el fallecimiento de una persona.
- Documento de identificación de la persona que solicita el registro.
- Si el fallecimiento se produjo por muerte natural, se puede acreditar con certificado expedido por el médico que atendió la persona en su última enfermedad o por un médico forense. Si no se cuenta con ninguno de los dos, puede certificar la muerte un médico de sanidad o en último caso cualquier médico que desempeñe un cargo oficial relacionado con su profesión en el lugar o un profesional médico.
- Solamente en caso de no haber médicos en la localidad, se podrá demostrar el fallecimiento mediante declaración de dos testigos, que se debe realizar dentro de los dos días hábiles siguientes al fallecimiento.
- Si la inscripción se hace después de dos días hábiles del hecho, se realizará inscripción extemporánea que deberá presentar la autorización del inspector de policía.
- Si el fallecimiento se produjo por muerte violenta, se puede acreditar con orden, autorización o sentencia judicial, y en los casos que no se encuentre o no exista cadáver mediante orden, autorización o sentencia judicial que declara la muerte.
- Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero se puede acreditar con el acta de defunción expedida por el funcionario extranjero, que debe estar apostillada y o legalizada según sea el caso y traducida oficialmente si ha sido expedida en un idioma diferente al español.
- Registro civil de nacimiento:
- Para realizar el trámite de Registro Civil NO se requiere agendamiento de cita. Se podrá acercar a cualquiera de las 23 registradurías auxiliares del Distrito.
- Como respuesta se obtiene el documento de forma inmediata.
- Recuerde que este trámite se puede realizar en cualquier Registraduría Auxiliar. Puede consultar las direcciones de las 23 Registradurías auxiliares y la Oficina para la Atención al Discapacitado - OPADI aquí:
OFICINA | DIRECCIÓN | HORARIO DE ATENCIÓN |
Auxiliar Antonio Nariño | Cll 16 Sur # 16-25 | Lunes a viernes |
Auxiliar Barrios Unidos | Carrera 68 # 75 A 50 Centro Comercial Metrópolis Local 274 | Lunes a viernes |
Auxiliar Bosa | Transversal 78 J # 69 C- 21 Sur Piamonte | Lunes a viernes |
Auxiliar Chapinero | Calle 70 # 12-08 | Lunes a viernes |
Auxiliar Ciudad Bolívar | Cra. 51 59 C 93 Sur Centro Comercial Gran Plaza Del Sueño Local 279 | Lunes a viernes |
Auxiliar Ciudad Kennedy Central | Cra 78 H # 40-04 Sur | Lunes a viernes |
Auxiliar Engativa Boyaca Real | Cll 71 # 73 A-44 Piso 3 | Lunes a viernes |
Auxiliar Engativa Centro | Cll 63 L # 121 A-04 | Lunes a viernes |
Auxiliar Fontibón | Cll 18 # 102 B -65 | Lunes a viernes |
Auxiliar Kennedy Americas | Av. Americas 73 C - 35 Kennedy Americas | Lunes a viernes |
Auxiliar La Candelaria | Cra 7 # 17-75 Local 10 Y 11 | Lunes a viernes |
Auxiliar Los Mártires | Calle 19 No 28-80 C.C Mall Plaza Cuarto Piso | Lunes a viernes |
Auxiliar Puente Aranda | Carrera 67 A # 9 A - 87 | Lunes a viernes |
Auxiliar Rafael Uribe Uribe | Calle 35 A Sur # 26 B-74 | Lunes a viernes |
Auxiliar San Cristóbal | Cra 10 # 23-40 Sur | Lunes a viernes |
Auxiliar Santa Fe | Cll 23 # 6-07 Local 10 Y 11 | Lunes a viernes |
Auxiliar Suba Niza | Cra 58 # 127 D-30 | Lunes a viernes |
Auxiliar Suba Tibabuyes | Av. Kr 104 # 137b 13 Piso 1 | Lunes a viernes |
Auxiliar Sumapaz Auxiliar | Centro De Servicios, Vereda Santa Rosa, Sumapaz | Lunes a viernes |
Auxiliar Teusaquillo | Avenida 28 # 35-34 | Lunes a viernes |
Auxiliar Tunjuelito | Diagonal 51 Sur # 18-63 | Lunes a viernes |
Auxiliar Usaquen | Cll 123 # 7 A -37 | Lunes a viernes |
Auxiliar Usme | Cra 14 Bis B # 72-76 Sur | Lunes a viernes |
OPADI - SuperCade Calle 13 | Avenida Calle 13 # 37 - 35 | Lunes a viernes |
Canal telefónico
- Línea 195
- Líneas: 3057342003 - 018000931026 (lunes a sábado de 8 am a 5 pm).
Canal virtual
Puntos de atención
Tenga en cuenta
Nota: Para solicitar copias de REGISTROS CIVILES INSCRITOS en las registradurías auxiliares de Bogotá D.C. se debe enviar la solicitud al correo rc_bogotacundinamarca@registraduria.gov.co
Las copias de los registros civiles de las notarías de Bogotá, se deben pedir directamente en dichas oficinas.
Recuerde que este trámite se puede realizar en cualquier Registraduría Auxiliar. Puede consultar las direcciones de las 23 Registradurías auxiliares y la Oficina para la Atención al Discapacitado - OPADI aquí:
OFICINA
DIRECCIÓN
HORARIO DE ATENCIÓN
Auxiliar Antonio Nariño
Cll 16 Sur # 16-25
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Barrios Unidos
Carrera 68 # 75 A 50 Centro Comercial Metrópolis Local 274
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Bosa
Transversal 78 J # 69 C- 21 Sur Piamonte
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Chapinero
Calle 70 # 12-08
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Ciudad Bolívar
Cra. 51 59 C 93 Sur Centro Comercial Gran Plaza Del Sueño Local 279
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Ciudad Kennedy Central
Cra 78 H # 40-04 Sur
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Engativa Boyaca Real
Cll 71 # 73 A-44 Piso 3
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Engativa Centro
Cll 63 L # 121 A-04
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Fontibón
Cll 18 # 102 B -65
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Kennedy Americas
Av. Americas 73 C - 35 Kennedy Americas
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar La Candelaria
Cra 7 # 17-75 Local 10 Y 11
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Los Mártires
Calle 19 No 28-80 C.C Mall Plaza Cuarto Piso
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Puente Aranda
Carrera 67 A # 9 A - 87
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Rafael Uribe Uribe
Calle 35 A Sur # 26 B-74
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar San Cristóbal
Cra 10 # 23-40 Sur
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Santa Fe
Cll 23 # 6-07 Local 10 Y 11
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Suba Niza
Cra 58 # 127 D-30
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Suba Tibabuyes
Av. Kr 104 # 137b 13 Piso 1
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Sumapaz Auxiliar
Centro De Servicios, Vereda Santa Rosa, Sumapaz
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Teusaquillo
Avenida 28 # 35-34
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Tunjuelito
Diagonal 51 Sur # 18-63
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Usaquen
Cll 123 # 7 A -37
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmAuxiliar Usme
Cra 14 Bis B # 72-76 Sur
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pmOPADI - SuperCade Calle 13
Avenida Calle 13 # 37 - 35
Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm.
Sábados
8:00 am a 12:00 pm
ATENCIÓN RED CADE
OFICINA | DIRECCIÓN | HORARIO DE ATENCIÓN | SERVICIOS |
Supercade Calle 13- Opadi | Avenida Calle 13 No. 37 - 35 | lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
sábado de 8:00 am a 12:00 pm | Registro Civil (inscripción y copias- copias GED)
Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)
Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)
Entrega de documentos
Certificaciones excepcionales |
Supercade Manitas-Ciudad Bolivar | Carrera 18 L No. 70b - 50 Sur | lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm
sábado de 8:00 am a 12:00 pm | Registro Civil (copias GED)
Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)
Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación) |
- Conozca las tarifas año 2023 aquí
- Consulte aquí donde se encuentra inscrito su Registro Civil de Nacimiento.
- El funcionario de la registraduría no realizará ningún cobro para la realización del trámite.
- Domicilios de trámites de identificación solo para ciudadanos que residen en la ciudad de Bogotá D.C. y para quienes que por su condición de discapacidad no pueden desplazarse desde su casa a una Registraduría Auxiliar o al SuperCADE calle 13. Solo se realizarán los días miércoles previo agendamiento y confirmación de todos los requisitos
- Los domicilios se deben agendar al correo electrónico opadidistrito@registraduria.gov.co o a la línea telefónica 2378973 (datos de contacto exclusivos para personas en condición de discapacidad y para sus acudientes) en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes en jornada continua.
- El domicilio se realiza únicamente para las personas en condición de discapacidad que cumplan los requisitos para este servicio y que por su condición no puedan desplazarse.
- Los servicios de la oficina de la Registraduría Distrital del Estado Civil, Opadi, son para la atención de personas en condición de discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y habitantes de calle que tengan los requisitos completos para el trámite que requieran, exclusivamente en el SuperCADE Calle 13 los cuales se atenderán sin agendamiento de cita en un horario lunes a viernes 8:00 am a 4:00 pm jornada continua y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Los trámites de Duplicados de las Cédulas de ciudadanía y Tarjetas de identidad se continuarán adelantando de manera virtual en la página https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/ si no tiene aún usuario creado debe dar click en “Registrarse” , después selecciona el método de pago PSE o Consignación y sigue las indicaciones paso a paso.
- Para verificar si el documento ya se encuentra listo para ser reclamado, lo puede hacer en la página https://wsp.registraduria.gov.co/estadodocs/resultadobusqueda.php allí digita el número del documento y da click en “Consultar”
- La Registraduría Nacional ante la cantidad de solicitudes de copias de Registro Civil, determinó que este tipo de trámite debía ser atendido en las diferentes delegaciones; por lo cual, para el Distrito Capital y Cundinamarca se habilitó el siguiente correo electrónico para hacer la solicitud:
- RC_BogotaCundinamarca@registraduria.gov.co
- El ciudadano debe enviar solicitud al correo antes mencionado para verificar que el registro civil se encuentre en las bases de datos o que corresponda a esta circunscripción- Bogotá o Cundinamarca.
- A vuelta de correo electrónico se le informará si se le puede expedir y se solicita sea enviada escaneada la consignación por el valor de la copia de registro civil el cual corresponde a ocho mil pesos ($8.000) los cuales los puede consignar en:
- Banco Popular Cuenta No. 220-012-11008-6 OPERADORES DE SERVICIOS POSTALES DE PAGO – OSPP
- EFECTY Cobertura Nacional Número de Convenio: 110968
- MATRIX GIROS Y SERVICIOS S.A.S Cobertura en los siguientes Departamentos según la RED de atención: Bogotá y Cundinamarca Grupo Empresarial en Línea S.A.
- Una vez expedida la copia se le envía la imagen por correo electrónico al solicitante.
- RC_BogotaCundinamarca@registraduria.gov.co
- Para copia de registro no se debe solicitar cita y se reclama en la Registraduría donde se encuentra el registro civil.
- Suministrar el número de tomo, folio, serial, nombres y apellidos y fecha donde se realizó la inscripción del registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Para solicitar copia de Registro Civil de Nacimiento de otras oficinas del país mediante Resolución 5662 del 05/06/2019 “Por la cual se autorizan algunas Registradurías del Estado Civil para la expedición y consulta de copias de registro de nacimiento, matrimonio y defunción ínclitos en cualquier oficina registral, generadas a través del Sistema de Gestión Electrónica de Documentos GED'' en Bogotá D.C las 23 Registradurías Auxiliares y la Oficina de Atención Preferencial para Discapacitados - OPADI cuentan con esta autorización.
- Para copia de registro civil realizar el siguiente pago correspondiente a derechos del trámite. Ver costo actualizado de trámite de expedición de copia dando clic aquí. Se ofrecen los siguientes medios de pago:
- Banco Popular al número de cuenta: 220-012-11008-6
- EFECTY Y DIMONEX
- 4-72
- SUPERGIROS S.A.
- MATRIX GIROS Y SERVICIOS SAS.
- Acreditar, si es el caso, mediante constancia emitida por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral con una expedición no mayor a 30 días calendario, que certifique la condición de víctimas, a fin de lograr la exoneración del pago por una sola vez de los derechos del trámite.
- Cuando se trate del trámite de inscripciones de menores de siete (7) años de edad, se podrá adelantar ante cualquier Registraduría Auxiliar de Bogotá D.C. - Si la inscripción es para una persona mayor de siete (7) años de edad y su registro no se encuentra apostillado, se podrá adelantar de la siguiente manera:
- Acercarse a cualquiera de las 23 Registradurías Auxiliares de Bogotá D.C. autorizadas para adelantar este trámite.
- Presentar el registro civil.
- Presentar dos testigos hábiles, quienes prestarán declaración bajo juramento mediante la cual manifiesten haber presenciado, asistido o tenido noticia directa y fidedigna del nacimiento de quien se pretenda inscribir.
- ¿Qué pasa si sirvo de testigo y no me constan los hechos? Podrá incurrir en la comisión de delitos, como falso testimonio, cohecho, tráfico de migrantes, tráfico de menores, entre otros, generando consecuencias penales y privación de la libertad. Adicionalmente, el registro civil de nacimiento obtenido será anulado por la Dirección Nacional de Registro Civil y en consecuencia serán cancelados los documentos de identificación expedidos con base en este.
- Si el registro civil extranjero se encuentra debidamente apostillado, se podrá adelantar la inscripción en cualquier Registraduría Auxiliar de Bogotá D.C. • Las inscripciones de registro civil se adelantarán, salvo en casos excepcionales en que opere la duda razonable.
- Para la inscripción de una persona nacida cuyos padres se desconocen:
- Solicitud dirigida a la Dirección de Registro Civil por parte del interesado.
- Dictamen de medicina legal donde conste la presunta edad de la persona examinada.
- Certificado sobre la oriundez de esta, expedido por el alcalde, párroco o personero del municipio donde se encuentra domiciliado.
- Atención únicamente a personas que posean alguna discapacidad, adulto mayor, habitante de calle, mujeres en estado de embarazo y solicitud de visita domiciliaria a personas que por su condición no puedan desplazarse a una Registraduría Auxiliar ni al SuperCADE Calle 13.
Soporte jurídico
- Resolución 4105 incremento tarifas para el 2023: "Por la cual se incrementan las tarifas de los diferentes hechos generadores por los servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil".
Otros Trámites y Servicios relacionados
Certificaciones Excepcionales de Cédula de Ciudadanía
1- Estado de la Cédula de ciudadanía
2- Información documento base con se ceduló
3- Cédula antigua
4- Cambio de datos biográficos
5- Certificación de no...
Cédula de ciudadanía
A partir del 1 de septiembre del 2022 la cédula de ciudadanía digital se podrá solicitar en 448 municipios del país, para los trámites de primera vez y...
Tarjeta de identidad
Este documento se tramita a los menores de edad colombianos que hayan cumplido siete (7) años. Su trámite implica la captura de las impresiones dactilares...