Registro de generadores, transportadores y gestores de aceite vegetal usado en el distrito
Última actualización: 06 Marzo 2023 - 10:01a.m.
Registrar a los generadores, transportadores y gestores de aceite vegetal usado en Bogotá D.C, que son objeto de aplicación del acuerdo 634 de 2015; y revisar los reportes trimestrales que deben ser remitidos por los mismos en cumplimiento de las disposiciones del mencionado acuerdo. Toda persona natural y/o jurídica que genere, transporte y/o sea gestor de aceite vegetal usado debe tramitarlo.
Requisitos del Trámite
- Ingresar al registro de aceite vegetal usado en línea, y hacer clic sobre “Registro nuevo usuario” y diligenciar todos los campos requeridos para la inscripción.
- Ingresar el usuario y contraseña otorgado para ingresar a la ventanilla virtual.
- Hacer clic sobre el módulo de “Ecourbanismo y Gestión Empresarial” y posteriormente ingresar en la sección “Registro de Aceite Vegetal Usado en el Distrito Capital” y diligencie la información requerida en el formulario.
Canal telefónico
- La información se podrá brindar en nuestro PBX (601)3778899, al ingresar al PBX la llamada se trasladará a una de nuestras cuatro extensiones fijas, en las cuales podrá solicitar asesoría. Si en el término de 3 (tres) minutos la llamada no es contestada por uno de nuestros agentes de servicio, usted podrá dejar un mensaje de voz, el cual será atendido devolviendo la llamada para dar respuesta a su solicitud.
- Líneas de atención: (601) 3778804 - 3778810 - 3778812 - 3778872
- La entidad cuenta con líneas de teléfono celular, para atender a la ciudadanía, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, con el fin de responder dudas acerca de este trámite, para conocer presione Líneas de Atención Telefónica.
- Línea para denuncia de actos de corrupción: 195
Móviles:
- 60 (1) 318 6298934
- 60 (1) 318 3119279
- 60 (1) 318 7167852
- 60 (1) 318 8067103
- 60 (1) 318 5479224
- 60 (1) 318 8278703
Canal virtual
CHATBOT
El chatbot de servicio a la ciudadanía, se encuentra ubicado en la parte inferior de cualquier página del portal web de la SDA.
- En nuestro correo electrónico, atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co, podrá enviar solicitudes teniendo en cuenta que, debe adjuntar la documentación completa para que nosotros realicemos la radicación.
- Podrá subir toda la documentación en nuestro portal webfile.
- Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook®, Instagram®, Twitter® y YouTube®, @AmbienteBogotá y los numerales #DistritoSilvestre #LibresYEnCasa #CuídameLosCucos #YoNoDañoNoMeDañes, #NoEspantoSoloEncanto y #CaracolInvasor.
La Secretaría Distrital de Ambiente te invita a visitar los siguientes enlaces:
Observatorio Ambiental de Bogotá: https://oab.ambientebogota.gov.co/
Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá: https://www.orarbo.gov.co/Visor Geográfico Ambiental de Bogotá: https://visorgeo.ambientebogota.gov.co/
Sede electrónica de la Secretaría Distrital de Ambiente: https://ambientebogota.gov.co/
Por otra parte, le invitamos a seguir nuestras redes sociales en las cuales se publican las diferentes actividades, talleres y acciones de participación ciudadana, desarrolladas por la Secretaría Distrital de Ambiente:
Corresponsal Ambiental:
Twitter: @AMBcorresponsal
Facebook: http://www.facebook.com/SoyCorresponsalAmbiental
Instagram: @corresposal_ambiental
Proyecto de ciencia ciudadana participativa en Naturalista Colombia: https://colombia.inaturalist.org/people/ corresponsalambiental
Secretaría Distrital de Ambiente:
https://www.tiktok.com/@ambientebogota
https://www.youtube.com/user/AmbienteBogota
https://twitter.com/Ambientebogota
https://www.instagram.com/ambiente_bogota/
https://www.facebook.com/AmbienteBogota/
Puntos de atención
Tenga en cuenta
HORARIO DE ATENCIÓN
SUPERCADES
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
CADES
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
SEDE PRINCIPAL
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Recomendamos a nuestros usuarios utilizar el navegador Mozilla Firefox, al ingresar a nuestro portal WebFile.
El horario de radicación en nuestro correo electrónico atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co es de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, todo correo que ingrese después de esta hora o en días no hábiles será radicado al día siguiente hábil.
- La solicitud de Registro de Aceite Vegetal Usado no tiene costo.
- El trámite se realiza una sola vez.
- Consulte el Instructivo de diligenciamiento de la solicitud de registro de Aceite Vegetal Usado.
- Los usuarios registrados deben presentar un Informe trimestral en donde se debe precisar el volumen generado, transportado o gestionado de Aceite Vegetal Usado, según el caso, así como la identificación del generador, transportador y el gestor. Informe trimestral de generadores, transportadores y gestores registrados
- En caso tal de que requiera ayuda con el servicio, podrá acercarse a los puntos de atención.
- Se entiende por Aceite Vegetal Usado aquel producto Lípido desnaturalizado por su utilización a altas temperaturas, que se genera en los establecimientos indicados en el presente Acuerdo, al cual se le han modificado las características organolépticas y fisicoquímicas del producto original produciendo cambios en la composición de los ácidos grasos saturados que lo forman.
- Tiempo de Respuesta: 20 días hábiles.
- En caso de radicar por primera vez en la Entidad, deberá presentar su cédula de ciudadanía si es persona natural y, en caso, de ser persona jurídica deberá presentar la cámara de comercio junto con la fotocopia de la cédula del representante legal, con el fin, de crear su usuario en el sistema (esto solo se deberá hacer la primera vez que se vaya a radicar).
En los puntos de atención de la RedCADE mencionados anteriormente, se atenderá un máximo de 3 solicitudes por turno, en caso de tener más documentos o solicitudes de recibos es necesario volver a tomar un nuevo turno hasta completar el número de solicitudes.
" El ciudadano debe cumplir con las obligaciones adquiridas en el acto administrativo o concepto técnico, según sea el caso emitido por la Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier infracción dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley 1333 de 2009."
Soporte jurídico
- Acuerdo 634 de 2015 "Por medio del cual se establecen regulaciones para la generación, recolección y tratamiento o aprovechamiento adecuado del aceite vegetal usado y se dictan otras disposiciones".
- Resolución 2154 de 2012 "Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los aceites y grasas de origen vegetal ó animal que se procesen, envasen, almacenen, transporten, exporten, importen y/o comercialicen en el país destinados para consumo humano y se dictan otras disposiciones".
- Resolución 316 del 2018 "Por la cual se establecen disposiciones relacionadas con la gestión de los aceites de cocina usados y se dictan otras disposiciones".
Otros Trámites y Servicios relacionados
Concesión de Aguas Superficiales - Corporaciones
Obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas de uso público para:
Abastecimiento doméstico en los casos que requiera derivación
Riego y silvicultura...
Salvoconducto Único Nacional en Linea SUNL - Flora y Arbolado Urbano
El Salvoconducto Único Nacional en Línea para la movilización de especímenes de la diversidad biológica (SUNL) es una autorización para movilizar dentro...
Permiso o Autorización para Aprovechamiento Forestal de árboles aislados
Obtener el derecho para talar, trasplantar o aprovechar árboles aislados de bosques naturales o plantados, localizados en terrenos de dominio público o en...