Renta Vitalicia Información de Seguros
Última actualización: 01 Diciembre 2021 - 8:19a.m.
- La renta vitalicia es una de las modalidades de pensión definidas en la Ley 100 de 1993.
- Para que un trabajador pueda acceder a una renta vitalicia por vejez anticipada, el capital acumulado en su cuenta de ahorro individual le debe permitir una pensión mensual superior al 110 por ciento del salario mínimo legal mensual vigente (S.M.L.M.V.).
- Garantiza un nivel de ingreso para toda la vida, protegiendo el ahorro de las personas para que así puedan disfrutar de los recursos obtenidos durante su etapa productiva. Su administradora de fondo de pensiones (AFP´s) traslada a Positiva compañía de seguros, el saldo acumulado en la cuenta de ahorro individual compuesto por la sumatoria de los aportes ahorrados en sus cotizaciones junto con rendimientos, el bono pensional si lo hubiere.
- Una vez cumplidos los requisitos para una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia el capital acumulado debe garantizar una pensión de por lo menos un salario mínimo legal vigente (SMLMV).
- Renta Vitalicia Inmediata Para la expedición de este producto se traslada a la Compañía de Seguros el capital acumulado en la cuenta de su fondo de pensiones y se expide la renta vitalicia inmediata que garantizará el pago de una mesada pensional durante toda la vida del asegurado y de los beneficiarios con derecho.
- Renta Vitalicia Diferida Este producto se puede contratar cuando el asegurado elige la modalidad de pensión de retiro programado con renta vitalicia diferida; en este caso el pensionado recibe su pensión inicialmente a través de un fondo privado de pensiones y posteriormente contrata con Positiva Compañía de Seguros S.A. una renta vitalicia, con el objeto de recibir pagos mensuales a partir de una fecha determinada.
- Reclamación de Siniestro Entiéndase como siniestro la ocurrencia del evento amparado, como por ejemplo fallecimiento, incapacidad, hospitalización, gastos médicos, y en general cualquier evento ocurrido en la integridad de la persona. De acuerdo con este producto en el momento en que se presente cualquier evento amparado por la póliza, los reclamantes podrán allegar los documentos requisito para demostrar la ocurrencia del siniestro, con el fin de acreditar el derecho al pago del valor asegurado, de acuerdo con lo establecido en el articulo 1077 del Código de Comercio. Si quiere presentar la reclamación por un siniestro de click en este link.
Canal virtual
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- Si usted asiste a un punto de la Red CADE, el servidor de Positiva le tomará únicamente los datos de las personas interesadas en este tema y lo enviará a la Gerencia de Productos Vida, para que un asesor comercial se contacte con usted.
- Si necesita ampliar esta información, consulte la Página Web de Positiva Compañía de Seguros.
- Si usted desea consulte la normativa aplicable
Soporte jurídico
- Ley 1562 de 2012" Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional".
- Ley 100 de 1993" Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones".
Otros Trámites y Servicios relacionados
Asesoría en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Otros Procedimientos Administrativos - OPA
Asesorar y capacitar a las empresas afiliadas en la gestión de Promoción y Prevención de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de prevenir los...
Reconocimiento y Pago del Subsidio por Incapacidad Temporal
Trámite
Autorizar el pago y/o objetar una incapacidad temporal a trabajadores o empresas afiliadas.
Reconocimiento y Pago de Pensión de Sobreviviente o de Sustitución
Trámite
Obtener una pensión a favor de los beneficiarios de un afiliado o pensionado por riesgos laborales, conmutación pensional y rentas vitalicias.