Solicitud de autorización de Reparaciones Locativas y Primeros Auxilios en bienes de interés cultural del Distrito Capital

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC

Última actualización: 21 Septiembre 2023 - 2:59p.m.

El IDPC evalúa las solicitudes de autorización de reparaciones locativas y primeros auxilios en los inmuebles, colindantes y Sectores de Interés Urbanístico del Distrito Capital.

Los Primeros Auxilios son obras urgentes por realizar en un inmueble que se encuentre en peligro de ruina o riesgo inminente, o que haya sufrido daños por agentes naturales o por la acción humana. Incluye acciones y obras provisionales de protección para detener o prevenir daños mayores tales como:

  • Apuntalamiento de muros y elementos estructurales.
  • Sobrecubiertas y cerramientos provisionales.
  • Todas aquellas acciones tendientes a evitar el colapso súbito, saqueo de elementos y/o partes del inmueble, carpinterías, ornamentaciones, bienes muebles, desmonte controlado de elementos puntuales cuyos anclajes o uniones hayan fallado, o cuando haya un desplazamiento desmedido del centro de gravedad, entre otros.

Las Reparaciones Locativas comprenden el conjunto de actividades que se pueden efectuar en un inmueble para mantenerlo en las debidas condiciones de higiene y ornato, sin afectar su materia original, su forma, estructura, distribución interior ni sus características funcionales, ornamentales, estéticas, o volumétricas.

Dentro de estas obras se encuentran las siguientes actividades:

  • Limpieza, desinfección y fumigación general del inmueble y superficial de fachadas sin productos químicos, elementos abrasivos o métodos que generen pérdida del material.
  • Mantenimiento de cubiertas mediante acciones tales como limpieza, reposición de tejas, eliminación de goteras e impermeabilizaciones superficiales que no altere las condiciones físicas del inmueble, reemplazo de piezas en mal estado no estructurales y mantenimiento de elementos para control de aguas como canales, bajantes, goteros y alfajías, entre otros.
  • Mantenimiento de pintura de interiores o exteriores, con excepción de superficies con pintura mural o papel de colgadura y yeserías.
  • Obras de drenaje y control de humedades. 
  • Obras de contención de tierras provisionales.
  • Reemplazo, mejoramiento o ampliación de redes.
  • Mejoramiento o mantenimiento de baterías sanitarias y cuartos técnicos destinados para el adecuado funcionamiento del inmueble.

Tiempo de respuesta:
45 días hábiles.

Costo del trámite:
El trámite no tiene ningún costo.

Requisitos del Otro servicio

Requisitos y proceso

Para autorizar las actividades de primeros auxilios y reparaciones locativas señaladas anteriormente es necesario presentar a esta Entidad la siguiente información:

    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario del inmueble, o del representante legal si el propietario es persona Jurídica.
    • Si el propietario es persona jurídica, aportar Certificado de Existencia y Representación Legal con fecha de expedición no mayor a un (1) mes.
    • En caso de actuar mediante apoderado, poder en original, autenticado ante notaria, identificando el predio y las facultades otorgadas.
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del apoderado.
    • Memoria descriptiva de la propuesta de intervención en la que explique los procedimientos de intervención, indique los materiales existentes y propuestos y explique la necesidad de la intervención. En caso de solicitar sobrecubierta, debe presentar como mínimo esquemas o planos de la propuesta estructural y posicionamiento de la misma en el plano de la planta arquitectónica.
    • Registro fotográfico general del inmueble y específico de las áreas a intervenir, indicando la fecha de toma.
    • Certificado de Tradición y Libertad del inmueble con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.
    • En caso de que las obras involucren elementos estructurales de la edificación, y/o intervención en áreas comunes aportar: Copia del Acta de Asamblea de copropietarios en la que se aprueben las intervenciones solicitadas, o autorización del administrador(a), únicamente si está facultado(a) para ello.
    • Certificación por parte de la Alcaldía Local donde se reconozca la Personería Jurídica de la propiedad horizontal y su Representante Legal.
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal.
    • Formulario de solicitud de autorización de reparaciones locativas y primeros auxilios.
    • Formato de memoria descriptiva guía para la solicitud de reparaciones locativas.

Formularios

  1. Formulario de solicitud de autorización de reparaciones locativas y primeros auxilios
  2. Formato de memoria descriptiva guía para la solicitud de reparaciones Locativas

 

Canal telefónico

Para consultas, inquietudes y solicitud de citas para Asesoría Técnica presencial o virtual puede llamar a los siguientes teléfonos:

1. (601) 355 0800 Ext. 5020
2. Celular: 315 869 5159
3. Línea gratuita: 195

Importante: Para agendar una cita se requiere: nombre de la persona que asistirá, cédula, número de contacto, correo electrónico, dirección del predio y descripción de la consulta o inquietud.

Canal virtual

Para este trámite el IDPC pone a disposición de la ciudadanía dos correos electrónicos:

Correos electrónicos:

* atencionciudadania@idpc.gov.co, para presentar consultas o inquietudes a la entidad y para solicitud de citas para Asesoría Técnica presencial o virtual los días martes únicamente. 

Importante: 

  • Recuerde que para acceder a las Asesorías Técnicas Personalizadas debe programar su cita con antelación. Éstas podrán ser asignadas entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m., y las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m.
  • Tenga en cuenta que para agendar una cita se requiere nombre de la persona que asistirá, cédula, número de contacto, correo electrónico, dirección del predio y descripción de la consulta o inquietud.

* correspondencia@idpc.gov.co, para la presentación y entrega de los documentos y solicitudes formales ante el IDPC.

Importante:

  • Los documentos recibidos después de las 5:00 P.M., serán radicados el siguiente día hábil.
  • Para el envío de documentos o archivos ( planos, documentos, anexos, etc.), se sugiere realizar la compresión de carpetas en extensión .ZIP o en archivos PDF, no superiores en peso a 250 MB.
  • Evitar enviar información mediante enlaces de Drive. En caso de ser necesario, el equipo evaluador sólo tendrá en cuenta la información cargada el día de la radicación.

Tenga en cuenta

  • Deben solicitar las reparaciones locativas y primeros auxilios sobre bienes de interés cultural, personas naturales o jurídicas y/o que tengan calidad de propietario o tenedor.
  • La recepción de la documentación de manera presencial y/o virtual se realizará de lunes a viernes, en horario de 8am a 5pm (jornada continua) o al correo correspondencia@idpc.gov.co
  • Al momento de la recepción, el servidor público de apoyo técnico a la radicación de la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio revisará e informará por los medios que disponga la entidad si la documentación está completa.
  • Al interesado se le advertirá que el estudio del trámite ante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC iniciará solamente a partir de la radicación de la documentación en forma completa, y por lo tanto, sólo a partir de ese momento empezarán a correr los términos de respuesta para la entidad frente a la solicitud de las diferentes actuaciones administrativas. Una vez el expediente se encuentre radicado en completa y debida forma, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC- cuenta con un tiempo no mayor a cuarenta y cinco (45) días hábiles para resolver la solicitud presentada.
  • Una vez realizada la evaluación, si se identifica la necesidad de aclarar o complementar la información, para poder tomar una decisión de fondo el Instituto realizará un único requerimiento solicitando dicha información, para lo cual el solicitante tendrá un mes para radicar la respuesta al requerimiento. En ningún caso se adelantará evaluación con información que se envíe posterior a la fecha del vencimiento del término indicado.
  • El Instituto procederá a evaluar la solicitud de las reparaciones locativas y/o primeros auxilios a realizar en el Bien de Interés Cultural o mueble colindante y emitir un oficio donde conste la autorización o de ser el caso informará que la solicitud no corresponde con este tipo de obra.
  • Se indicarán las recomendaciones generales con respecto a las reparaciones locativas y/o primeros auxilios, con el único propósito de prevenir posibles afectaciones al patrimonio.
  • Las reparaciones locativas y/o primeros auxilios, identificadas con procesos de control urbano y aquellas que presentan observaciones por parte del evaluador se informara mediante el sistema Orfeo al grupo de control urbano para lo pertinente.
  • Ante cualquier resolución o acto administrativo emitido por el IDPC, procede el recurso de reposición, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo VI del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011. Para ello, el “Artículo 76” dispone que los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, o al vencimiento del término de publicación, según el caso (…).

 

Otros Trámites y Servicios relacionados

Servicio de consulta en sala de archivo de bienes de interés cultural para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Otro servicio

La ciudadanía interesada puede consultar los expedientes de Bienes Inmuebles de Interés Cultural de predios colindantes y de los ubicados en sectores de...

Equiparación a estrato (1) para el cobro de servicios públicos de Inmuebles de Interés Cultural

Trámite

Descargue el documento en lenguaje claro: lenguaje-claro.-equiparacion.docx.pdf

La Equiparación a estrato uno (1), NO corresponde a un cambio de estrato...

Asesoría Técnica para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial.

Otro servicio

El IDPC cuenta con el servicio de asesoría técnica para los grupos de interés, agremiaciones, comunidades y/ o ciudadanos en general interesados en...