Ruta pila

¿Qué es y para qué sirve?

Desarrollar actividades preventivas de control y vigilancia orientadas a la mitigación de la accidentalidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la ciudad de Bogotá, mediante la implementación de operativos y mesas de trabajo en torno a la temática de transporte escolar en el radio de acción distrital.

En Bogotá Te Escucha o de manera presencial acudiendo al Centro de Servicios de Movilidad Calle 13 Paloquemao.


TELEFÓNICO (Únicamente para información)

  • Centro de Contacto de Movilidad (601) 364-94-00 opción 2. Horario de atención lunes a viernes de 7:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Línea Única Nacional 01 8000 127 425. Horario de atención lunes a viernes de 7:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

    VIRTUAL


    PRESENCIAL

    Ver puntos de Atención

    Este servicio no tiene costo.

    Actividades preventivas de control y vigilancia orientadas a la mitigación de la accidentalidad.

    • Recuerde que este trámite tendrá una duración de 15 días hábiles para la correspondiente respuesta.
    • La atención de las solicitudes presentadas ante el programa ruta pila se atienden en orden de presentación y conforme al calendario de actividades programadas por el mismo.

    Usted puede hacer el seguimiento llamando al teléfono 3649400 Ext. 3704, horario de atención: Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Bogotá Te Escucha o de manera presencial acudiendo al Centro de Servicios de Movilidad Paloquemao.

    ¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

    Reunir los siguientes documentos:

    • Original y fotocopia del oficio dirigido a la Secretaría Distrital de Movilidad solicitando operativos y mesas de trabajo en torno a la temática de transporte escolar. Aplica para instituciones, dependencias públicas y organizaciones.

    ¿Qué se debe hacer?

    • Reunir los documentos.
    • Una vez reúna los requisitos, radicar la solicitud.
    • Decreto 431 de 2017 "Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1079 de 2015, en relación con la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, y se dictan otras disposiciones.".
    • Acuerdo 281 de 2007 "Por el cual se dictan normas de tránsito para la protección de niños y jóvenes en el Distrito Capital".
    • Decreto 348 de 2015 "Por el cual se dictan normas de tránsito para la protección de niños y jóvenes en el Distrito Capital".
    • Decreto 319 de  2016 "Por el cual se adopta el Plan Maestro de Movilidad para Bogotá Distrito Capital, que incluye el ordenamiento de estacionamientos, y se dictan otras disposiciones.".
    • Ley 769 de 2002"Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones".

    Otros Trámites y Servicios relacionados

    Entrega de las copias de informes policiales de accidente de tránsito

    Otro servicio

    ¿Qué es y para qué sirve?
    Obtener el informe de accidente en un plano descriptivo de los por menores de un accidente de tránsito, bien sea simple, con...

    Cancelación de matrícula de un remolque y semirremolque

    Trámite

    ¿Qué es y para qué sirve?
    Anulación del registro inicial y tarjeta de registro de un remolque y semirremolque, ante un organismo de tránsito a solicitud...

    Facilidades de pago para los deudores de obligaciones no tributarias

    Trámite

    ¿Qué es y para qué sirve?
    El trámite permite a las y los deudores de obligaciones no tributarias solicitar y firmar un acuerdo de pago sobre sus...