Centro abrazar
Entidad responsable
¿Qué es y para qué sirve?
Servicio que brinda atención transitoria a niñas, niños y adolescentes provenientes de flujos migratorios mixtos en riesgo de vulneración de derechos, con apoyo alimentario, asesoría jurídica y activaciones de rutas de protección.
TELEFÓNICO (Únicamente para información)
Línea 195, lunes a domingo, las 24 horas del día.
PRESENCIAL
Ver puntos de AtenciónSu solicitud no tiene ningún costo.
Cualquier fecha.
Cupo en el servicio centro abrazar.
El tiempo de obtención del cupo depende de su disponibilidad al momento de la solicitud.
De manera presencial.
¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos
- Documento de identificación vigente (para extranjeros, incluir los documentos otorgados por Migración Colombia en caso de estatuto regular migratorio).
- 1 fotocopia de un recibo de servicio público del lugar de domicilio de la persona solicitante.
- Habitar en Bogotá D.C.
- No participar en los siguientes servicios, modalidades o recibir los siguientes beneficios:
o Modalidades Casas de Pensamiento Intercultural, jardines nocturnos y Espacios rurales del servicio jardines infantiles y el servicio jardines infantiles.
o Modalidad Crecemos en la ruralidad y servicio creciendo juntos.
o Modalidad Centro Amar nocturno, Estrategia móvil para prevención y erradicación del trabajo infantil ampliado y el servicio Centros Amar.
o Servicio Comedores comunitarios.
o Beneficio canastas alimentarias del Servicio Compromiso por una Alimentación Incluyente.
o Servicio Fortalecimiento a la inclusión y apoyo alimentario a personas con discapacidad.
o Servicio Centros Avanzar.
o Servicio Centros Renacer.
o Servicio Centros Crecer.
o Modalidad Atención integral a niñas y niños con medida de ubicación institucional del Servicio Centros Proteger, para el estado “En atención”.
Para participar del servicio es necesario cumplir con los criterios de ingreso.
¿Qué se debe hacer?
- Reunir documentos y cumplir condiciones.
- Solicitar el servicio.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Casas de la juventud
¿Qué es y para qué sirve?
La casa de la juventud es un lugar en el que las y los jóvenes que habitan en Bogotá se pueden inscribir en programas, cursos y...
Comisarías de familia
¿Qué es y para qué sirve?
Brindar atención especializada e interdisciplinaria para prevenir, proteger, restablecer, reparar y garantizar los derechos de...
Cuidado transitorio día - noche
¿Qué es y para qué sirve?
Brindar de forma transitoria alojamiento seguro, alimentación, promoción de buenas prácticas de autocuidado, orientación y...