Solicitud de devolución de ingresos relacionados con trámites ambientales
Entidad responsable
¿Qué es y Para Qué Sirve?
Mediante esta solicitud se realiza la devolución de dineros siempre y cuando el área encargada analice la información y de la viabilidad.
El trámite se puede solicitar a través de los siguientes canales de atención:
VIRTUAL
- A través del correo electrónico:
atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co
Horario de atención: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
PRESENCIAL
Red CADE: Si requiere atención presencial, puede dirigirse a nuestras oficinas alternas ubicadas en la Red CADE:
- CADE FONTIBON Diagonal 16 # 104-51 Centro Comercial Viva
- Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
- CADE TOBERIN Carrera 21 # 169-62 Centro Comercial Sttutgar Local 118
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. - SUPERCADE SUBA Av. Calle 145 # 103B-90
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE CAD Carrera 30 # 25-90
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE ENGATIVA Transversal 113B # 66-54
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE CALLE 13 Av. Calle 13 # 37-35
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE AMERICAS Av. Carrera 86 # 43-55 sur
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE BOSA Calle 57R sur # 72D-12
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - SUPERCADE MANITAS Carrera 18 I # 70G sur
Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
- SEDE PRINCIPAL Avenida Caracas # 54-38 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
En cualquier época del año.
Devolución de dineros.
Se obtiene en 15 Dia(s) - Habil(es).
¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos
Si usted es persona natural reúna los siguientes documentos:
- Fotocopia legible del documento de identificación: 1 fotocopia(s) (Legible)
- Poder: 1 original(es)
- Certificación de Cuenta Bancaria Activa: Certificación de la cuenta bancaria activa, que esté a nombre del beneficiario de la devolución de los recursos, que esté abierta en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes, contado a partir de la fecha de radicación de la carta de solicitud.
- Fotocopia legible del Recibo de pago: 1 fotocopia(s), Fotocopia legible del Recibo de pago expedido por la Secretaría Distrital de Ambiente, con timbre o sello de la entidad financiera dónde se realizó el pago.
Si usted es persona jurídica reúna los siguientes documentos:
- Fotocopia del RUT: 1 fotocopia(s)
- Certificado de existencia y Representación Legal, 1 copia(s): Certificado de Existencia y Representación Legal en original, expedido máximo con treinta (30) días de anticipación a la radicación de la solicitud.
- Documento de identificación del Representante Legal: Fotocopia legible del documento de identificación del Representante Legal.
- Poder, 1 copia(s): Poder especial o general, si se obra mediante apoderado. En el caso de poder general, deberá adjuntarse el certificado de vigencia de este con fecha de expedición no superior a un mes.
- Certificación Bancaria, 1 copia(s): Certificación de la cuenta bancaria activa, que esté a nombre del beneficiario de la devolución de los recursos, y que esté abierta en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes, contado a partir de la fecha de radicación de la carta de solicitud.
- Recibo de pago, 1 fotocopia(s) (Legible): Fotocopia legible del Recibo de pago expedido por la Secretaría Distrital de Ambiente, con timbre o sello de la entidad financiera donde se realizó el pago.
"El ciudadano debe cumplir con las obligaciones adquiridas en el acto administrativo o concepto técnico, según sea el caso emitido por la Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier infracción dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley 1333 de 2009."
¿Qué se debe hacer?
- Elaborar carta de solicitud: Elabore una carta dirigida a la Subdirección Financiera de la Secretaría Distrital de Ambiente solicitando la devolución del dinero, en donde se explique los motivos de la solicitud y describa el pago realizado de la siguiente manera: número de recibo, fecha de consignación, nombre del concepto o trámite y valor consignado.
- Si usted es persona natural reúna los siguientes documentos:
- Fotocopia legible del documento de identificación: 1 fotocopia(s) (Legible)
- Poder: 1 original(es)
- Certificación de Cuenta Bancaria Activa: Certificación de la cuenta bancaria activa, que esté a nombre del beneficiario de la devolución de los recursos, que esté abierta en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes, contado a partir de la fecha de radicación de la carta de solicitud.
- Fotocopia legible del Recibo de pago: 1 fotocopia(s), Fotocopia legible del Recibo de pago expedido por la Secretaría Distrital de Ambiente, con timbre o sello de la entidad financiera dónde se realizó el pago.
- Si usted es persona jurídica reúna los siguientes documentos:
- Fotocopia del RUT: 1 fotocopia(s)
- Certificado de existencia y Representación Legal, 1 copia(s): Certificado de Existencia y Representación Legal en original, expedido máximo con treinta (30) días de anticipación a la radicación de la solicitud.
- Documento de identificación del Representante Legal: Fotocopia legible del documento de identificación del Representante Legal.
- Poder, 1 copia(s): Poder especial o general, si se obra mediante apoderado. En el caso de poder general, deberá adjuntarse el certificado de vigencia de este con fecha de expedición no superior a un mes.
- Certificación Bancaria, 1 copia(s): Certificación de la cuenta bancaria activa, que esté a nombre del beneficiario de la devolución de los recursos, y que esté abierta en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de expedición no mayor a un (1) mes, contado a partir de la fecha de radicación de la carta de solicitud.
- Recibo de pago, 1 fotocopia(s) (Legible): Fotocopia legible del Recibo de pago expedido por la Secretaría Distrital de Ambiente, con timbre o sello de la entidad financiera donde se realizó el pago.
- Radicar documentos: Una vez cuente con los documentos completos, radique su solicitud a través de los canales de atención dispuestos.
- Decreto 192 de 2021. artículo 36 "Por medio del cual se reglamenta el Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital y se dictan otras disposiciones".
- Circular No. 5 de 2021. Ítem 4.5 en adelante: Devolución de Ingresos No Tributarios
Otros Trámites y Servicios relacionados
Concesión de aguas superficiales - Corporaciones
¿Qué es y para qué sirve?
Obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas de uso público para:
Abastecimiento doméstico en los casos que requiera...
Acciones de Mitigación de Impactos Ambientales para Usos Dotacional, Comercio, Servicios y Residencial Dentro de Grandes Servicios Metropolitanos
¿Qué es y para qué sirve?
Este trámite deberá ser realizado por el usuario para obtener el concepto de las acciones de mitigación de impactos ambientales...
Salvoconducto único nacional para la movilización de especímenes de la diversidad biológica
¿Qué es y para qué sirve?
El Salvoconducto Único Nacional en Línea para la movilización de especímenes de la diversidad biológica (SUNL) es una ...