Subsidio de transporte para personas con discapacidad

Empresa de Transporte del Tercer Milenio  Transmilenio S.A.

Última actualización: 17 Enero 2023 - 12:54p.m.

Esta población cuenta con un subsidio de $29.500 abonados mensualmente a la tarjeta tullave plus especial. El valor del pasaje para servicios troncales es de $2.950 COP. y para servicios zonales es de $2.750 COP. El valor del transbordo es 0 de Troncal a Zonal o entre Zonal Zonal, $ 200 COP. de Zonal a Troncal

Requisitos del Otro servicio

Las personas en condición de discapacidad permanente deben cumplir con los siguientes requisitos:

Estar inscrito en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (Histórico de la Secretaría Distrital de Salud o RLCPD de la plataforma SISPRO del Ministerio de Salud y Protección Social. 

Tenga presente que, si usted cuenta con un vehículo registrado a nivel nacional, no podrá acceder al subsidio de transporte para personas con discapacidad.

Por consiguiente, si cuenta con un vehículo en propiedad y este se encuentra matriculado en Bogotá o en los municipios del área metropolitana (cercanos o conexos) de Bogotá D.C. sólo podrá acceder al beneficio de excepción por pico y placa, más no podrá gozar del beneficio de subsidio de transporte para personas con discapacidad. 

Consulte cómo acceder a este beneficio de excepción de pico y placa a través del siguiente link:

https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/servicios/19-01-2022/abc_pico_y_placa.pdf

 

Pasos para adquirir el subsidio de transporte para personas con discapacidad:

1. Contar con el certificado de discapacidad y encontrarse en la base de datos del Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad del Sistema Integrado de Información de la Protección Social – SISPRO.

• Si no se encuentra en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad RLCPD, diríjase a la Secretaría Distrital de Salud a través del siguiente link:

https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/inscripcion-en-el-registro-para-la-localizacion-y-caracterizacion-de-las-personas-con-discapacidad

2. Para realizar la personalización de su tarjeta Tullave, siga las instrucciones indicadas en el siguiente link:

https://www.tullaveplus.gov.co/web/guest/como-personalizarla

 

Verificar si es beneficiario del subsidio de transporte para población con discapacidad:

VERIFICAR SI ES BENEFICIARIO DEL SUBSIDIO

El sistema realizará la validación de los datos ingresados y le informará a la persona si se encuentra en el listado de personas que aplican al  subsidio, en caso contrario le indicará el o los motivos por los cuales no aplicó al subsidio.

La base de datos depurada se envía a TransMilenio por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y a partir de esta lista se entregarán las tarjetas en los puntos de personalización.   

 

 

Canal telefónico

  • Línea 195 horario de atención: 24 horas.
  • Línea fija (601) 4824304 horario de atención: Domingo a domingo de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.

Tenga en cuenta

  • Todos los puntos de personalización pueden recibir PQRS por parte de la ciudadanía, realizar bloqueo, reposición, recarga y emisión de tarjetas con subsidio, incentivo o tarifas diferenciales (Adulto Mayor y Discapacidad).
  • La Secretaría Distrital de Salud reportará a la Secretaría Distrital de Movilidad la base de datos del Registro para la Localización y Caracterización de personas con discapacidad en Bogotá D.C.
  • La Secretaría Distrital de Movilidad se encargará de depurar la información correspondiente a los beneficiarios de excepción al Pico y Placa y los propietarios de vehículos automotores.
  • La base de datos depurada se envía a TransMilenio por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y a partir de esta lista se entregarán las tarjetas en los puntos de personalización.
  • Los usuarios con discapacidad tendrán un abono en su tarjeta TuLlave de $29.500  pesos al mes.

  Las siguientes son las tarifas para los transbordos:

 TRANSBORDOS
                  Troncal a Zonal $0 pesos
Zonal a Zonal$0 pesos
Zonal a Troncal    $ 200 pesos
  • La tarjeta tiene un costo de $7.000
  • Este subsidio aplica únicamente con la tarjeta Tullave.
  • Este beneficio no es acumulable, si al usuario le queda algún saldo de los $29.500, este se pierde. (sólo se carga una sola vez por mes).
  • Los menores de edad y las demás personas con discapacidad que presenten dificultad en la comunicación,  deberán  asistir acompañados del cuidador.
  • Mensualmente los beneficiarios, deberán ir a uno de los puntos de personalización para hacer el cargue del dinero a la tarjeta Tullave.
  • En el punto de registro NO se entregará  ningún tipo de certificación y/o soporte del proceso de registro.
  • La recarga del medio de pago, será realizada entre los días primero al quince de cada mes, en los Portales y Estaciones.
  • En caso de pérdida o robo la reposición tendrá un costo de $7.000 y se debe reportar al (601)+4824304, para bloquearla y recibir información sobre la reposición.

Motivos para la suspensión del subsidio:

  • Cuando se compruebe que la tarjeta del subsidio no presenta ningún tipo de uso por dos (2) meses continuos.
  • Cuando el solicitante se encuentre identificado como propietario de vehículos automotores en el territorio nacional o inscrito en el registro de la Secretaría Distrital de Movilidad para circular sin aplicación de la restricción de pico y placa.

El Decreto 259 del 01 de Julio del 2015, modifica parcialmente el decreto 429 de 2012, el cual quedará así:

Artículo 1. La calidad de beneficiario del Subsidio se adquiere por estar inscrito en el Registro para Localización de Personas con Discapacidad permanente de la Ciudad de Bogotá. Administrado y actualizado en Bogotá por la Secretaria de Salud. Las personas con discapacidad permanente aspirantes al subsidio que se inscriban en el registro referido, serán incluidas en la base de beneficiarios dentro de los dos meses siguientes a su inscripción. Las personas que estando inscritas en el Registro y que presenten inconsistencias en el registro, no deben volver a inscribirse,  tampoco se volverá a contar como una nueva inscripción. se le tendrá en cuenta la fecha inicial de la misma. "Entrega del  medio de uso  a los demás Beneficiarios" TransMilenio entregará el medio de uso personalizado a quienes adquieran la calidad de beneficiarios, en los punto dePersonalización de la tarjeta Tullave, dentro de los dos meses siguientes al recibo del nuevo registro que los incluye.

Soporte jurídico

  • Decreto 004 de 2023:"Por medio del cual se actualiza la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte público SITP y se dictan otras disposiciones"
  • Decreto 005 de 2022:"Por medio del cual se actualiza la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte público SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras disposiciones"
  • Decreto 073 de 2020: "Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte público SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se otras disposiciones"
  • Decreto 026 de 2019: "Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras disposiciones"
  • Decreto 056 de 2018"Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras disposiciones".
  • Decreto 131 de 2017"Por el cual se establecen medidas tendientes a garantizar la progresividad y sostenibilidad financiera del Sistema Integrado de Transporte Público en el Distrito Capital"
  • Decreto 130 de 2017"Por medio del cual se fija la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP en sus componentes Zonal y Troncal, y se dictan otras disposiciones"
  • Decreto 429 de 2012"Por el cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 484 de 2011 sobre subsidio de transporte a favor de personas con discapacidad".
  • Decreto 484 de 2011 "Por medio del cual se establece un subsidio de transporte a favor de personas con discapacidad en el Distrito Capital".

Otros Trámites y Servicios relacionados

Incentivo tarifario del Sistema Transporte Masivo de Bogotá para la población SISBÉN

Otro servicio

Tarifa diferencial para usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público - SITP en sus componentes zonal y troncal, que da apoyos económicos a la...

Reclamación por accidentes dentro de estaciones o con buses del sistema

Otro servicio

Proceso de reclamación por accidentes ocurridos en las estaciones o con buses del SITP, buses articulados, alimentadores, urbanos, complementarios y...

Novedades del Sistema TransMilenio

Otro servicio

Corresponde a TRANSMILENIO S.A., la gestión, organización y planeación del servicio de transporte público masivo urbano de pasajeros en el Distrito...