Traslado de beneficiario a otro núcleo familiar Familias en Acción

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS

Última actualización: 11 Noviembre 2023 - 11:51a.m.

Consiste en trasladar a los NNA inscritos en un código de familia a otro código, bajo los siguientes parámetros planteados:

  • Por fallecimiento del titular
  • Por desaparición del titular
  • Por privación de la libertad del titular
  • Por enfermedad grave o invalidez
  • Por solicitud del titular
  • Por error operativo

 Frente a esta novedad se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Los NNA que ingresan al nuevo núcleo deben tener la información personal que presentaban en el anterior código SIFA de la familia. No obstante, el titular en el nuevo código de familia debe actualizar la información para la verificación de compromisos de los NNA según la edad, con lo cual y únicamente se iniciará la verificación según el ciclo operativo.
  • La priorización educativa corresponde al orden que presente el código de familia donde ingresa el NNA, si presenta el máximo de 3 cupos asignados y no presenta ninguna excepción (discapacidad o grado transición), los NNA trasladados deben esperar a que se libere cupo en la familia.
  • El grupo poblacional del NNA corresponde al del nuevo código de familia al que ingresa.

Para la creación de esta novedad, los Enlaces Regionales deben remitir a nivel nacional la información de cada caso, junto con los soportes respectivos. El nivel nacional realiza el análisis de cada caso, y de acuerdo con los resultados, aplica el traslado a los casos que hayan sido aprobados.

Requisitos del Trámite

  1. Es necesario que la ciudadana(o) que solicita atención presente su documento de identidad para verificar la vinculación al programa familias en acción.
  2. Según los siguientes casos, los documentos descritos:
  • Por fallecimiento del titular: Registro civil de defunción y documento de custodia y cuidado personal.
  • Por desaparición del titular: Sentencia judicial o denuncia ante la Fiscalía y documento de custodia y cuidado personal
  • Por privación de la libertad del titular: Constancia de la institución carcelaria o sentencia judicial y documento de custodia y cuidado personal
  • Por enfermedad grave o invalidez: Certificado médico y documento de custodia y cuidado personal otorgado al nuevo titular.
  • Por solicitud del titular:
    • Madre o padre biológico receptor en el nuevo código de familia: Registro civil y documento de custodia y cuidado personal.
    • Tercero receptor en el nuevo código de familia: en caso de que el nuevo titular no sea madre o padre biológico se debe presentar documento emitido por el Defensor de Familia, Comisario de familia o en ausencia de ambos por el Inspector de Policía, en donde conste la custodia otorgada al nuevo titular dentro de un proceso administrativo de restablecimiento de derechos. En el caso de las comunidades indígenas, deberá presentarse documento de custodia y cuidado personal debidamente firmado por autoridad indígena.
  • Por error operativo: Correo con la trazabilidad y formato con el que fue creada la novedad para ingresar inicialmente al NNA

Canal telefónico

  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.
  • Bogotá: (601) 3 79 10 88: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Nacional: 018000-951100: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Mensaje de texto gratuitos: 8​5594: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • WhatsApp 318 806 7329: Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Canal virtual

Tenga en cuenta

  •  Los NNA que ingresan al nuevo núcleo deben tener la información personal que presentaban en el anterior código SIFA de la familia. No obstante, el titular en el nuevo código de familia debe actualizar la información para la verificación de compromisos de los NNA según la edad, con lo cual y únicamente se iniciará la verificación según el ciclo operativo.
  •  La priorización educativa corresponde al orden que presente el código de familia donde ingresa el NNA, si presenta el máximo de 3 cupos asignados y no presenta ninguna excepción (discapacidad o grado transición), los NNA trasladados deben esperar a que se libere cupo en la familia.
  •  El grupo poblacional del NNA corresponde al del nuevo código de familia al que ingresa.
  •  Para la creación de esta novedad, los Enlaces Regionales deben remitir a nivel nacional la información de cada caso, junto con los soportes respectivos. El nivel nacional realiza el análisis de cada caso, y de acuerdo con los resultados, aplica el traslado a los casos que hayan sido aprobados.

    Soporte jurídico

    Otros Trámites y Servicios relacionados

    Información suspensiones procesos operativos JEA- Jóvenes en Acción

    Otro servicio






    Informar a la ciudadanía las razones de suspensiones aplicadas por procesos operativos de JEA y fechas para su levantamiento.

    Información sobre retiro programa Familias en acción/condiciones de salida M.O

    Otro servicio

    Informar al beneficiario del programa las causales de salida, que en cumplimiento con lo estipulado en la Ley 1532 de 2012, las causales que generan la...

    FA. Información suspensión por inconsistencia en estado del documento

    Otro servicio

    Informar a la ciudadanía las razones de suspensión por inconsistencia en estado del documento:

    El documento reporta como “no encontrado” en base de datos...