Visitas a Aulas Ambientales en el Distrito Capital
Última actualización: 04 Mayo 2023 - 11:57a.m.
La estrategia de Educación Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente- SDA, hace parte de la estrategia para la conservación de la Estructura Ecológica principal del Distrito Capital y cuenta con cuatro aulas ambientales vitales.
Las acciones de las aulas ambientales buscan proporcionar herramientas que permitan fortalecer la apropiación del territorio a partir de su valor paisajístico por medio del desarrollo de actividades pedagógicas que promuevan la valoración de los ecosistemas estratégicos y los Recursos Naturales de la Ciudad.
Dirección: Avenida Calle 57 R SUR # 72 D - 12 Teléfono: Línea 195 Horario: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ver: Ficha | En el Mapa
Enlace
¿Cómo se procesan los comentarios que usted hace? Los comentarios que usted envia son referidos al editor de la información del trámite. Una vez revisado que el mismo no incluya información no permitida, se procede a su publicación. ¿Qué tipo de información puedo reportar por este medio?Los comentarios deben ser aportes o solicitudes de corrección de la información sobre un trámite, sus requisitos o cualquier otro dato relacionado con este de interés general. Sus observaciones nos ayudarán a construir una Guía de Trámites y Servicios más ágil y más actualizada, recuerde que Bogotá es de todos. ¿Qué debo hacer si tengo una queja o un reclamo?Debe realizar el proceso a través del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones.
Nombre o Alias:
Correo:
Escriba su comentario aqui...Escriba el código que aparece en la imagen:
Requisitos del Otro servicio
- Comunicarse previamente por cualquiera de nuestros canales de atención con la Administración o el Lider de las aulas ambientales con el fin de acordar una cita para definir las necesidades del grupo poblacional a atender o cómo quiere acceder a nuestros servicios.
Canal telefónico
- La información se podrá brindar en nuestro PBX (601) 3778899, al ingresar al PBX la llamada se trasladará a una de nuestras cuatro extensiones fijas, en las cuales podrá solicitar asesoría. Si en el término de 3 (tres) minutos la llamada no es contestada por uno de nuestros agentes de servicio, usted podrá dejar un mensaje de voz, el cual será atendido devolviendo la llamada para dar respuesta a su solicitud.
- Líneas de atención: (601) 3778804 - 3778810 - 3778812 - 3778872
- La entidad cuenta con líneas de teléfono celular, para atender a la ciudadanía, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, con el fin de responder dudas acerca de este trámite, para conocer presione Líneas de Atención Telefónica.
- Línea para denuncia de actos de corrupción: 195
Móviles:
- 60 (1) 318 6298934
- 60 (1) 318 3119279
- 60 (1) 318 7167852
- 60 (1) 318 8067103
- 60 (1) 318 5479224
- 60 (1) 318 8278703
Canal virtual
CHATBOT
El chatbot de servicio a la ciudadanía, se encuentra ubicado en la parte inferior de cualquier página del portal web de la SDA.
- Para solicitudes de charlas, recorridos, procesos de formación y demás actividades de educación ambiental presenciales y virtuales, podrá escribir al siguiente correo: aulasambientales@ambientebogota.gov.co.
- Podrá solicitarlo en nuestro portal webfile.
- Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook®, Instagram®, Twitter® y YouTube®, @AmbienteBogotá y los numerales #DistritoSilvestre #LibresYEnCasa #CuídameLosCucos #YoNoDañoNoMeDañes, #NoEspantoSoloEncanto y #CaracolInvasor.
La Secretaría Distrital de Ambiente te invita a visitar los siguientes enlaces:
Observatorio Ambiental de Bogotá: https://oab.ambientebogota.gov.co/
Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá: https://www.orarbo.gov.co/Visor Geográfico Ambiental de Bogotá: https://visorgeo.ambientebogota.gov.co/
Sede electrónica de la Secretaría Distrital de Ambiente: https://ambientebogota.gov.co/
Por otra parte, le invitamos a seguir nuestras redes sociales en las cuales se publican las diferentes actividades, talleres y acciones de participación ciudadana, desarrolladas por la Secretaría Distrital de Ambiente:
Corresponsal Ambiental:
Twitter: @AMBcorresponsal
Facebook: http://www.facebook.com/SoyCorresponsalAmbiental
Instagram: @corresposal_ambiental
Proyecto de ciencia ciudadana participativa en Naturalista Colombia: https://colombia.inaturalist.org/people/ corresponsalambiental
Secretaría Distrital de Ambiente:
https://www.tiktok.com/@ambientebogota
https://www.youtube.com/user/AmbienteBogota
https://twitter.com/Ambientebogota
https://www.instagram.com/ambiente_bogota/
https://www.facebook.com/AmbienteBogota/
Puntos de atención
Tenga en cuenta
HORARIO DE ATENCIÓN
SUPERCADES
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
CADES
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora de Almuerzo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
SEDE PRINCIPAL
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Recomendamos a nuestros usuarios utilizar el navegador Mozilla Firefox, al ingresar a nuestro portal WebFile.
- Las aulas cuentan con una oferta pedagógica en educación ambiental en cinco ejes temáticos: Gobernanza del Agua, Adaptabilidad al Cambio Climático, Gestión del Riesgo y Biodiversidad. Cada eje puede ser implementado a través de acciones pedagógicas y/o procesos de formación ambiental.
- Acción Pedagógica: Son actividades de una sola sesión desarrolladas en un tiempo y lugar determinado tales como: charlas, conservatorios, tertulias, audiencias, jornadas operativas, foros, debates, mesas redondas, caminatas, recorridos de interpretación ambiental, encuentros ambientales, seminarios, entre otros Talleres.
- Procesos de Formación: Dirigidos a grupos específicos y orientados por el equipo pedagógico de cada Aula, se desarrolla a través de ejes temáticos derivados de un diagnóstico ambiental (situaciones ambientales conflictivas locales y distritales, potencialidades del ecosistema y misionalidad de la entidad.) en módulos con un mínimo de 10 horas de duración.
Así mismo las Aulas Ambientales delimitan el cambio de acción de sus equipos pedagógicos en cuatro categorías, tal como se describen a continuación:
- Gestión Insterinstitucional: se refiere a las acciones que se emprenden en búsqueda de generar un acercamiento con los diferentes actores de la Localidad y de la ciudad, para vincularlos a alguna actividad educativa.
- Investigación: son las iniciativas de profundización en alguna temática especifica del aula ambiental de tipo investigador (Suelo, Flora, Fauna entre otros), de instituciones educativas, universidades y/o organizaciones privadas.
- Calendario Ambiental: se refiere a las fechas del Calendario que por su relevancia ambiental son conmemoradas con acciones pedagógicas.
- Planeación Estratégica: son todas las reuniones internas que realiza el equipo pedagógico de cada aula con el fin de hacer planeación, seguimiento y evaluación de todas las acciones educativas implementadas en el aula ambiental.
- Los documentos que presente junto con sus anexos deben estar foliados por HOJA desde el oficio remisorio, sin empastar o argollar ya que estos deben ser escaneados hoja por hoja.
- En caso de ser hasta 200 folios favor empacar en sobres de manila y de 201 en adelante en carpetas.
- Los anexos como planos, CD (con su funda) y/o USB no deben ser foliados, no obstante, es necesario que estos vengan con el nombre de la persona natural y/o jurídica.
- Evite incluir hojas en blanco dentro del documento ya que estás no deben ser foleadas y no son incluidas en el momento de escanear.
- Si desea llevar copia del número del radicado deberá traer copia de la primera hoja del documento para ponerle copia del sticker.
- En caso de radicar por primera vez en la Entidad, deberá presentar su cédula de ciudadanía si es persona natural y, en caso, de ser persona jurídica deberá presentar la cámara de comercio junto con la fotocopia de la cédula del representante legal, con el fin, de crear su usuario en el sistema (esto solo se deberá hacer la primera vez que se vaya a radicar).
En los puntos de atención de la RedCADE mencionados anteriormente, se atenderá un máximo de 3 solicitudes por turno, en caso de tener más documentos o solicitudes de recibos es necesario volver a tomar un nuevo turno hasta completar el número de solicitudes.
" El ciudadano debe cumplir con las obligaciones adquiridas en el acto administrativo o concepto técnico, según sea el caso emitido por la Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier infracción dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley 1333 de 2009."
Otros Trámites y Servicios relacionados
Licencia ambiental
Es la autorización que emite la Secretaría Distrital de Ambiente-SDA- para la ejecución de los proyectos, obras o actividades que puedan producir...
Autorización para Expo o Impo de especímenes de Fauna Silvestre (Cites y No Cites)
Obtener la verificación para exportar o importar especímenes de fauna silvestre amparados por permisos Cites (su misión es asegurar que la fauna y la...
Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial - Corporaciones
Obtenga permisos de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigaciones científicas no comerciales....