Cargando datos...
Para realizarte la prueba de COVID-19 la recomendación es ir solo para evitar aglomeraciones, llevar contigo un documento de identidad y tener en cuenta que la red de salud distrital trabajará en cada punto desde las 9:00 a.m. y hasta agotar existencias de las pruebas. También hay puntos habilitados en portales de TransMilenio.
Luego de confirmar la presencia de la variante Delta de COVID-19 en Bogotá, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, advirtió sobre la posibilidad de registrar un cuarto pico de la pandemia, sin embargo, explicó que éste podría tener bajas implicaciones de gravedad de la enfermedad, siempre y cuando se completen los esquemas de vacunación y se logre inmunizar al 90 % de la población.
¡Conoce toda la información!Consulta en SaluData el total de casos confirmados de COVID-19, datos por localidades, género y edad, entre otros datos. Además, consulta la disponibilidad en Unidad de Cuidados Intensivo (UCI).
Conoce los datosSigue la evolución de los casos registrados de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) presentados en Bogotá por semana. Esto incluye coronavirus y otras enfermedades.
Conoce los datosAccede a todos los datos del coronavirus en Bogotá: número de casos presentados, número de víctimas, capacidad hospitalaria y otros datos que ayudan a tomar decisiones.
Accede a los datosDurante la pandemia 834.157 hogares han recibido giros monetarios y se les han entregado mercados a 753.658 familias en condición de pobreza extrema.
Monitor socialExpertos en salud recomiendan continuar con el uso del tapabocas y demás medidas de autocuidado frente al COVID-19, aún después de haber recibido las dosis de vacuna.
La Secretaría de Salud se inspiró en este anime japonés para explicarte lo que debes saber sobre la variante Delta de COVID-19 y motivarte a tomar medidas de precaución como el autocuidado y la vacunación.