Cargando datos...
Todas las vacunas contra COVID-19 salvan vidas: reducen el riesgo de hospitalización o fallecimiento. Además, el autocuidado evita la rápida propagación del virus y sus variantes. Es por ello que la Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a completar su esquema de protección y recibir el refuerzo en el tiempo establecido para su aplicación.
Primeras y segundas dosis
Niños y niñas entre los 3 y 11 años: pueden asistir a los puntos habilitados en compañía de su padre, madre o representante legal para recibir primeras y segundas dosis de la vacuna Sinovac.
Adolescentes entre los 12 y 17 años: podrán recibir primera y segunda dosis de las vacunas Moderna y Pfizer, en los puntos habilitados. Deberán asistir con padre, madre o representante legal.
Personas de 18 años y más: para iniciar o completar los esquemas, se están aplicando las vacunas Astrazeneca, Sinovac o Janssen (unidosis) en cualquiera de los puntos habilitados. Las vacunas de Moderna y Pfizer se están aplicando únicamente para segundas dosis.
Gestantes: podrán recibir primera y segunda dosis del biológico Pfizer en cualquiera de los puntos habilitados (a partir de la semana 12 de embarazo y hasta los 40 días después del parto).
Dosis de refuerzo
Para las personas de 18 años y más, se aplican los refuerzos con las vacunas que estén disponibles en Bogotá y de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Consulta la fase o etapa en la cual serás vacunado(a)
La población priorizada puede asistir a los puntos de vacunación del Distrito sin cita previa o agendarla en vacunacionbogota.com
Antes de vacunarte debes entregar el consentimiento informado. Si deseas puedes descargarlo y llevarlo diligenciado:
Luego, pasarás al puesto designado para realizar el proceso de vacunación de manera segura.
Se te hará entrega del carné con la fecha de la próxima dosis y la cita de vacunación (según sea el caso).
Como medida preventiva, espera en el área de observación por 30 minutos. Si presentas en los siguientes días alguna reacción relacionada con la vacuna consulta a tu médico.
En Bogotá y Colombia la idea es vacunar a la población en dos fases y cinco etapas. Acá te vamos a contar cuáles son los grupos priorizados de cada fase y etapa.
¿Qué población está priorizada en la etapa dos de la primera fase de vacunación contra el COVID-19?
Leer más¿Qué población está priorizada en la etapa tres de la primera fase de vacunación contra el COVID-19?
Leer más¿Qué población está priorizada en la etapa cuatro de la segunda fase de vacunación contra el COVID-19?
Leer más¿Qué población está priorizada en la etapa quinta de la segunda fase de vacunación contra el COVID-19?
Leer más¿Qué población está priorizada en la etapa uno de la primera fase de vacunación contra el COVID-19?
Leer más