Día Mundial de Internet: Conectando oportunidades con el desarrollo de Bogotá

Día Mundial de Internet más oportunidades para desarrollo Bogotá 2024Consejería Distrital de TIC
Internet es una herramienta de comunicación, aprendizaje, entretenimiento y desarrollo de la ciudadanía.
Publicado:
17
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Mayor de Bogotá conmemora el Día Mundial de Internet como una fecha para destacar la importancia de este servicio dentro del quehacer ciudadano, como herramienta de comunicación, aprendizaje, entretenimiento y desarrollo de sus habitantes.

Por lo mismo, la Consejería Distrital de TIC trabaja de la mano de entidades distritales y del Concejo de Bogotá, a través del Acuerdo 855 del Decreto 314 de 2023, para promover el uso y la apropiación de este recurso esencial con el objetivo de cerrar brechas digitales, sociales y económicas en la ciudad.

(Te puede interesar: 📹 Día Mundial del Reciclaje: sigue estas recomendaciones para separar residuos)

Dentro de este propósito, el Distrito, a través del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura 2024 - 2028, continuará desplegando acciones y trazando metas que permitan avanzar hacia la transformación digital de la ciudad:    

Conectividad 4G y 5G

A través de la implementación de más infraestructura tecnológica se busca ampliar la cobertura y calidad de navegación en la ciudad. Actualmente, Bogotá cuenta con un 79 % de hogares conectados en zonas urbanas y un 38 % en zonas rurales como Sumapaz, por lo que, durante esta administración, se busca incrementar esta cifra por lo menos un 85 % de cobertura general, con un foco prioritario en población vulnerable.    

Red ‘Conéctate Bogotá’

Compuesta por más de 370 puntos de conectividad pública como Zonas Wifi en plazoletas, parques, estaciones de Transmilenio, Paraderos Inteligentes de SITP, Bibliotecas Públicas, Centros de Inclusión Digital para Mujeres y más de 40 Nodos Digitales que ofrecen internet gratuito, equipos tecnológicos y personal capacitado al servicio de la ciudadanía. Consulta el directorio de la red aquí.

También puedes leer: Así jugó la Lotería de Bogotá este 16 de mayo ¡Conoce los resultados aquí!)

Servicios digitales

Hoy en día, la ciudadanía puede acceder de manera fácil y rápida a la información distrital a través de internet. Puede informarse a través de redes sociales, acceder a información oficial a través de páginas web y realizar trámites y servicios mediante las oficinas virtuales de las entidades o a través de Chatico, el agente virtual de Bogotá que, durante casi dos años de operación, ha atendido más de dos millones de conversaciones con la ciudadanía.

Actualmente, la herramienta permite consultar los turnos de racionamiento de agua, reportar prácticas de desperdicio y promover una cultura de cuidado en la ciudad.    

Apropiación TIC y competencias digitales

El cierre de la brecha digital es una tarea intergeneracional, desde las habilidades digitales para niñas, niños y población mayor; la oferta de servicios digitales, el uso responsable y seguro en la red y el despliegue de capacidades y nuevas tecnologías para la 4° Revolución Industrial. Bajo este fin, el Distrito trabaja de la mano de aliados públicos, privados y academia, para ofrecer a la ciudadanía una oferta de formación robusta en sus temas de interés. Consulta aquí los cursos disponibles.

Conoce en este post, publicado en X, recomendaciones de seguridad a la hora de usar internet:

La Alcaldía Mayor de Bogotá continuará impulsando acciones e involucrando a los actores del ecosistema digital mediante el programa de cierre de brechas, transformación digital e infraestructura de datos, que se incorporará al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, el cual busca establecer nuevos y mayores retos en términos de cobertura, uso y apropiación de este servicio esencial en la ciudad.