Entérate de qué se trata el piloto de andenes con concreto estampado en Bogotá

De qué se trata piloto de andenes con concreto estampado en Bogotá Foto: IDU.
Esta alternativa asegura la continuidad del tránsito peatonal y minimiza los costos.
Publicado:
17
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá sigue mejorando los espacios públicos peatonales y por ello se han implementado ajustes en diseños de andenes para garantizar una mayor duración y comodidad para los y las bogotanas. 

En el proyecto Zonas Industriales de Puente Aranda, grupo 1, incluidas en el Acuerdo de Valorización 724 de 2018, se realiza un piloto en la construcción de andenes con concreto estampado. 

Se trata de una técnica de pavimentación que ofrece una amplia gama de patrones y colores para imitar materiales como ladrillo o adoquín, resistente al tráfico peatonal pesado y a las condiciones climáticas adversas, que permite agilizar la puesta en servicio y reduce las actividades de mantenimiento.

(También te puede interesar: La Roca, ‘ecobarrio’ más grande de Bogotá con energía renovable y sostenible)

Esta alternativa, que cumple con las características técnicas definidas en el Manual de Espacio Público (MEP) vigente, asegura la continuidad del tránsito peatonal y minimiza los costos. 

De qué se trata piloto de andenes con concreto estampado en Bogotá

El piloto ha evidenciado un impacto económico: el valor con elementos prefabricados tradicionales corresponde a $134 668 por m2, mientras que con el concreto estampado el valor es de $127 249 por m2, estructurado con precios del visor del IDU con corte a enero de 2024. Además, al requerir menos mantenimiento, el beneficio económico es mayor.

El IDU contempla una inversión cercana a los $260 mil millones para intervenir un millón de metros cuadrados de andenes en esta administración. En ellos se priorizará la utilización de concreto estampado en las áreas donde se realice el proceso de conservación periódica, rehabilitación y reconstrucción.

De qué se trata piloto de andenes con concreto estampado en Bogotá

Avance en obras de Valorización, en Puente Aranda

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron el primer avance de las obras que se adelantan como parte del proyecto Zonas Industriales de Puente Aranda, grupo 1, incluidas en el Acuerdo de Valorización 724 de 2018.

(También puedes leer: Con contratistas y consorcios estamos tratando de nivelar cronogramas: Dir. IDU)

“Hoy entregamos los primeros tres segmentos viales de las obras de valorización de Puente Aranda – Zona Industrial, son obras que no arrancaban y la gente había pagado hace rato, por eso nos pusimos en la tarea de iniciar y ejecutar rápidamente” aseguró el alcalde Galán. 

Durante el recorrido, se habilitaron tres segmentos viales (CIV) ubicados en la calle 10 entre carreras 36 y 37; en la calle 11a entre carreras 40 y 42; y en la calle 18 entre carreras 36 y 39, que cuentan con calzada completa en concreto MR45, paisajismo y el piloto de andenes construidos en concreto estampado. 

 “Ya entregamos con el alcalde Carlos Fernando Galán tres segmentos viales de los 21 que tiene este grupo. Esta obra se debió haber entregado en 2023, la iniciamos cuando llegamos en enero y ya en tres meses pudimos entregar los primeros resultados. Vamos a trabajar día y noche para entregar obras de Valorización a los bogotanos, esta es nuestra prioridad, que les permitirán una mejor movilidad y calidad de vida”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.