Con contratistas y consorcios estamos tratando de nivelar cronogramas: Dir. IDU

Con contratistas estamos tratando de nivelar cronogramas: director IDU Foto: IDU.
El director del IDU, Orlando Molano, respondió las inquietudes de la ciudadanía en la sesión del Concejo a la Calle.
Publicado:
16
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá trabaja en acuerdos con contratistas para acelerar entrega de obras que presentan retrasos en cronogramas. En este sentido el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, acompañó y respondió las inquietudes de la ciudadanía en la sesión del Concejo a la Calle, en la que se socializaron temas de gran importancia del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'. 

(También te puede interear: 📹 Recorrido y horario ruta circular implementada por cierre de estación Marly

La apuesta de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán en lo que refiere a infraestructura vial, es principalmente entregar las obras que ya se encuentran en curso, puesto que en su mayoría presentan retrasos considerables. 

Así mismo, le informó a la ciudadanía y a los cabildantes presentes, que el IDU viene trabajando junto a los contratistas y los consorcios para poner al día los cronogramas de obra a través de planes de contingencia. “Pero si el contratista no cumple, procederemos también con las sanciones y si es el caso con las caducidades”, dijo. 

Por lo que se espera que para el cierre de esta administración la entidad entregue las obras que tanto necesita Bogotá para mejorar la movilidad vehicular como para las personas que se desplazan a pie o en bicicleta. 

“Esperamos terminar y entregarles a todos los bogotanos 19 valorizaciones, pero adicionalmente, tenemos que concentrar los esfuerzos en las troncales de la 68, la Cali, arrancar la calle 13 y con eso aliviar la vida de muchos de los bogotanos”, apuntó el director Orlando Molano.

Ante la duda planteada sobre la concepción de los diseños que contemplen personas con discapacidad, el director aclaró: “Los estamos teniendo en cuenta. Quedarán incluidos, no solamente estos diseños, sino también los temas ambientales, como los sistemas de drenaje urbanos que estarán también en cada uno de los proyectos”. 

Aquí, un post del IDU sobre la sesión del Concejo a la Calle, en la que se socializaron temas de gran importancia del Plan Distrital de Desarrollo: 

Para finalizar su intervención, el director Molano afirmó: “Estamos trabajando de la mano con todas las entidades, con la Unidad de Mantenimiento Vial, con la Secretaría de Movilidad y las alcaldías locales para mejorar la malla vial de la ciudad. Hoy, solo el Instituto lleva más de 431 000 metros cuadrados de huecos tapados, así que seguiremos trabajando de manera articulada para lograr nuestro objetivo de mejorar la movilidad de todas las personas”.