Más de 2.400 personas participan en comités de control social a obras IDU

Personas que participan en comités que hacen seguimiento a obras IDUFOTO: IDU.
Actualmente, 2408 personas participan en 80 comités del mismo número de proyectos de estudios, diseños y obras.
Publicado:
11
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), como parte del Plan de Diálogo Ciudadano, desarrolla la estrategia de conformación del Comité IDU con la que promueve la participación ciudadana y el control social en los diferentes proyectos que avanzan en Bogotá.

Actualmente, 2408 personas participan en 80 Comités IDU en el mismo número de proyectos de estudios, diseños y obras.

(También te puede interesar: Por obras: cierre de andén y de un carril en la av carrera 19 con av calle 100)

Los comités IDU son grupos ciudadanos, empresas, colectivos, entre otros, conformados por líderes, comerciantes, habitantes de la zona en la que se desarrolla la obra, así como representantes de los diferentes grupos sociales y ambientales, quienes trabajan articuladamente para identificar avances, aciertos y proponer e implementar alternativas de solución a las problemáticas que se presenten. 

Estos comités que se conforman en las reuniones de inicio de todos los proyectos, están activos durante toda la ejecución del contrato, bien sea desde estudios y diseños, construcción y conservación. Desde un primer momento tienen interlocución con los equipos de gestión social de cada contrato y se identifican con un carné que los reconoce como integrantes del Comité IDU.

Ciudadanos que participan en los 80 comités que hacen seguimiento a las obras del IDU

Como parte de los Comités IDU, la ciudadanía puede hacer seguimiento y control al correcto uso de recursos y avances de las obras, adicionalmente pueden participar en procesos de formación y capacitación sobre las actividades técnicas del proyecto y sus componentes, así como en componentes de cultura ciudadana.

El comité IDU se reúne de manera bimensual en la etapa de estudios y diseños, y mensualmente en la de construcción y conservación o cuando se requiera (según las solicitudes de la comunidad, la interventoría o el IDU) con el objeto de hacer seguimiento y divulgar la información de la obra; así como canalizar las inquietudes de la comunidad y proponer soluciones.

Además, cuenta con la participación de los profesionales de las áreas técnica, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, y social del contratista y la interventoría.

Se espera que los integrantes del comité participen en las reuniones en las que reciben la información de avance de la ejecución de las obras, para que puedan replicarla con su comunidad y que de esta manera se conviertan, además, en un canal de requerimientos, solicitudes y acuerdos.

A continuación, un post sobre las personas que participan en los comités que hacen seguimiento a las obras del IDU: 

La ciudadanía interesada en ser parte de estos comités IDU solo requiere tener disponibilidad y compromiso; además, residir en algún predio del área de influencia del proyecto o poseer negocios comerciales, industriales o de servicios en esta misma zona, ser representante de organizaciones sociales o de control social del barrio, UPZ o localidad.

Las personas interesadas en ser parte de los comités IDU pueden acercarse presencialmente o contactase mediante teléfono o correo electrónico a los diferentes Puntos IDU.