Inscríbete al curso gratuito con enfoque étnico para mujeres en Bogotá

Inscríbete al curso gratuito con enfoque étnico para mujeres en Bogotá Foto: Secretaría de la Mujer
Este curso busca posicionar la identidad y pertenencia étnica específica de las mujeres afrocolombianas en Bogotá.
Publicado:
16
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

A través del curso: "Fortalecimiento de las capacidades para el ejercicio y protección de los Derechos de las Mujeres desde una perspectiva étnico-racial", la Secretaría Distrital de la Mujer busca proporcionar herramientas que permitan a las participantes defender sus derechos, promover su autonomía y consolidar su identidad étnica. 

Desarrollado en colaboración con la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional, este curso virtual gratuito ofrece un programa completo de aprendizaje en modalidad asincrónica, con certificación de participación firmada por ambas instituciones.  

En 20 horas de formación distribuidas en 10 módulos pedagógicos, las mujeres participantes podrán profundizar en seguridad digital, reconocimiento de violencias digitales, riesgos digitales y navegación segura en línea. 

Además de fortalecer las capacidades individuales, se busca posicionar la identidad y pertenencia étnica específica de las mujeres afrocolombianas en Bogotá, promoviendo así la inclusión y el reconocimiento de la diversidad étnica en la sociedad.

Con un enfoque inclusivo y participativo, el curso se presenta como una acción afirmativa en el marco del Plan Integral de Acciones Afirmativas 2020-2024. La Secretaría Distrital de la Mujer se compromete a garantizar el acceso a la formación mediante acciones de divulgación y acompañamiento, para formar a 100 mujeres negras y afrocolombianas.

Las interesadas en participar en esta oferta formativa gratuita pueden inscribirse a través de la página web de la Secretaría Distrital de la Mujer o haciendo clic aquí.

¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tus capacidades, defender tus derechos y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa!