Levantamiento de limitación o gravamen a la propiedad de una maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada

¿Qué es y para qué sirve?

Levantar limitaciones o gravámenes a la propiedad de maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada.

TELEFÓNICO (Únicamente para información)

  • Call center (601) 291-69-99, horario de atención: lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Línea: 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

Derechos del trámite:  Inscripción o levantamiento de limitación o gravamen a la propiedad (prenda) - carro, moto, maquinaria agrícola, de construcción e industrial, autopropulsada, no automotores, remolques y semirremolques $127.000.

Tarjeta de registro.

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  • Documento en el que conste el levantamiento de la medida: 1 Original(es).
  • Cédula de ciudadanía, contraseña.
  • Formulario de solicitud de trámites del registro nacional de maquinaria agrícola, y de construcción autopropulsada.
  • Certificado de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS) u otros dispositivos de seguridad y monitoreo electrónico: 1 Copia(s).

Nota: Adicional a los requisitos de ciudadanía en general.

  • Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña.

¿Qué se debe hacer?

Programe su visita.

Si cumple con los requisitos del trámite y desea realizarlo, debe agendar una cita con anterioridad en la VUS de su preferencia.

  • Para agendar es necesario crear una cuenta. Si ya la tiene, inicie sesión con su número de documento y contraseña. Dando clic aquí.

●Ley 769 de 2002: "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones". Toda

●Ley 1005 de 2006: "Por la cual se adiciona y modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002". Toda 

●Resolución 405 de 2009: "Por medio de la cual se determina el valor de las tasas para los trámites de los Registros Distritales que presta la Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad con la entrada en vigencia del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT." Artículo 2

●Resolución 12379 de 2012: "Por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites ante los organismos de tránsito". Toda

●Circular 20144010289831 de 2014: "Denominación reglamentaria de los trámites de Organismos de Tránsito". Toda.

Circular 20144010489341 de 2014: "Reporte y cargue de tarifas de trámites año 2015". Toda

●Resolución 1068 de 2015: "Por medio de la cual se reglamenta el Registro Único Nacional de Maquinaria Agrícola Industrial y de Construcción Autopropulsadora y se dictan otras disposiciones". Artículos 13 y 25

●Circular 20194200503511 de 2019: "Reporte y cargue de tarifas de trámites año 2019". Toda

●Decreto 2360 de 2019: "Reporte y cargue de tarifas del año 2019- Sentencia C348 del 25 de septiembre de 2019”. Todo

●Resolución 2020203040016055 de 2020: "Por la cual se actualizan las tarifas de los servicios del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT". Artículo 1

●Resolución 20213040048735 de 2021 "Por la cual se actualizan las tarifas de las servicios del Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT”. Artículo 1

●Resolución 20223040055235 de 2022: "Por la cual se actualizan las tarifas de los servicios del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT". Artículo 1 

●Resolución 20223040045295 de 2022 "“Por medio del cual se expide la Resolución Única Compilatoria en materia de Tránsito del Ministerio de Transporte”. Artículos 5.1.3. - 5.1.9., 5.3.13.1.

●Resolución 20233040017145 DE 2023 "Por la cual se modifica la Resolución 20223040045295 de 2022 y se dictan disposiciones para la correcta y amplia implementación de la política de Simplificación racionalización de Tramites" . Todo

Otros Trámites y Servicios relacionados

Cambio de placas de un vehículo automotor

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Se tiene que tramitar cuando se realiza cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo y por cambio de...

Regrabación de número de identificación de un remolque o semirremolque

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Inscripción, trazo o impresión en el número de identificación de un remolque o semirremolque, cuando el mismo haya sido...

Duplicado de placa de un remolque y semirremolque

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Expedición del duplicado de la placa de un remolque o semirremolque, en caso de pérdida, destrucción, deterioro o hurto, la cual...