Permiso de captación de recursos.

¿Qué es y para qué sirve?

Autorización otorgada a las organizaciones populares de vivienda, para que capten recursos económicos de sus afiliados a programas de vivienda por autogestión o participación comunitaria.

Este trámite lo puedes hacer de manera presencial y virtual.


TELEFÓNICO

  • Línea 195, opción 6 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 
  • PBX institucional (601) 3581600 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

VIRTUAL


PRESENCIAL

Oficinas de servicio a la ciudadanía.

Ver puntos de Atención
  • Ningún trámite o servicio de la Secretaría Distrital del Hábitat tiene costo.
  • Diles NO a los intermediarios, en nuestra entidad no son necesarios
  • Te recomendamos descargar los formularios y/o formatos con navegador Firefox.

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

Este trámite lo puedes hacer de manera presencial en la Secretaría Distrital del Hábitat, en la oficina de servicio a la ciudadanía o de manera virtual a través de la Ventanilla Única de la Construcción.

Las OPV's son aquellas que han sido constituidas y reconocidas como entidades sin ánimo de lucro, cuyo sistema financiero se fundamenta en la economía solidaria y tiene por objeto el desarrollo de programas de vivienda para sus afiliados por sistemas de autogestión o participación comunitaria. Las OPV's pueden ser constituidas por sindicatos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, corporaciones, juntas de acción comunal, fondos de empleados, empresas comunitarias y las demás que puedan asimilarse a las anteriores, en los términos previstos en la Ley 9 de 1989.

  • Ley 9 de 1989 "Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones"
  • Decreto 2391 de 1989 "Por el cual se reglamentan el artículo 62 de la Ley 9 de 1989 y el artículo 3 del Decreto Ley 78 de 1987, en desarrollo de las actividades de las Organizaciones Populares de Vivienda"
  • Decreto 100 de 2004"Por el cual se compilan y actualizan disposiciones relacionadas con captación de recursos para el desarrollo de planes y programas de vivienda adelantadas por Organizaciones Populares de Vivienda, se establecen porcentajes de obra para la radicación de documentos y condiciones para el anuncio y comercialización de proyectos inmobiliarios a través de entidades fiduciarias".
  • Decreto 1077 de 2015"Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio"
  • Decreto 1533 de 2019 "Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto 1077 de 2015 en relación con la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda y se dictan otras disposiciones" 
  • Resolución 921 de 2021 " Por medio de la cual se actualiza la regulación de algunos trámites que se adelantan ante la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda y se dictan otras disposiciones"

Otros Trámites y Servicios relacionados

Solicitud de carta de autorización de movilización de recursos en entidades financieras.

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Obtener la autorización de movilización de recursos ante entidades financieras para acceder a los recursos propios destinados a...

Esquema mesa de soluciones

Otro servicio

¿Qué es y para qué sirve?
El esquema de la mesa de soluciones o de gestión compartida, creado y reglamentado mediante el Decreto 228 de 2008, está...

Registro de actividades relacionadas con la enajenación de inmuebles destinados a vivienda.

Trámite

¿Qué es y para qué sirve? 
Registrar actividades de enajenación de cinco o más inmuebles destinados a vivienda.