Bogotá exalta el coraje, valentía y resiliencia de las mujeres afrocolombianas

Bogotá exalta el coraje, valentía y resiliencia de las mujeres afrocolombianasSecretaría de la Mujer
Durante los años 2022 y 2023, la Secretaría Distrital de la Mujer ha atendido a un total de 417 mujeres negras/afrocolombianas en la Línea Púrpura.
Publicado:
21
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El 21 de mayo marca un momento trascendental en la historia de Colombia: la abolición de la esclavitud en 1851. En este Día de la Afrocolombianidad, la Secretaría Distrital de la Mujer destaca el papel vital de las mujeres negras como guardianas de la historia y como incansables defensoras de la igualdad y la justicia.

(Te puede interesar leer: Jorge Galvis, ejemplo en Bogotá por racionar y ahorrar agua en su vivienda)

Es una jornada para honrar las batallas históricas de las mujeres negras en Bogotá y para exponer las injusticias y discriminaciones que enfrentan debido a su origen étnico y género. Más allá de las formas evidentes de discriminación, estas mujeres luchan contra una multitud de adversidades, siendo el racismo un obstáculo persistente en sus vidas.

La Secretaría Distrital de la Mujer (SDM) reafirma su compromiso de abordar las necesidades específicas de las mujeres afrocolombianas y de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. A través de estrategias innovadoras, se ha brindado apoyo integral a cientos de mujeres negras, ofreciendo servicios que van desde orientación psicosocial hasta acceso a refugios y programas de cuidado.

Durante los años 2022 y 2023, la Secretaría Distrital de la Mujer ha atendido a un total de 417 mujeres negras/afrocolombianas en la Línea Púrpura. Además, 522 mujeres han recibido orientación psicosocial y asesoría jurídica en la estrategia de justicia de género.

También, 1.257 se han acercado a las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en busca de orientación psicosocial, mientras que 32 han accedido a las casas refugio. Además, 149 han recibido acompañamiento y asesoría por las duplas de atención psico-jurídica, y 84 mujeres negras afrocolombianas han accedido a los servicios de las manzanas del cuidado, sumado a otros servicios ofrecidos por la secretaría. Estas cifras reflejan el impacto tangible de los esfuerzos dirigidos a garantizar la igualdad y el bienestar de estas comunidades marginadas.

Este día de conmemoración se convierte en una oportunidad para celebrar la diversidad y la riqueza de la cultura afrocolombiana. Es esencial reconocer el invaluable aporte de las mujeres afrocolombianas a la construcción y desarrollo de nuestra nación, así como garantizar su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad.

(Puedes leer: ¿Conoces las veedurías con enfoque de género? Aquí te contamos lo que hacen

Es también una ocasión para rechazar enérgicamente cualquier forma de racismo o discriminación, a través del reconocimiento y la valoración de la afrocolombianidad.

La SDM invita a todas las personas a reflexionar y a participar activamente en este día, resaltando la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las comunidades. Para obtener más información sobre este tema y sobre cómo contribuir, se puede contactar a la Secretaría Distrital de la Mujer.

Con tu interés en el tema, podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas.