Si viajas: evita contagiarte de COVID, exponerte al sol, y las picaduras

Sigue estas recomendaciones y previene complicaciones en tu salud y la de los tuFoto. Secretaría de Salud.
Sigue estas recomendaciones y previene complicaciones en tu salud y la de los tuyos.
Publicado:
14
Abr
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con ocasión del periodo de Semana Santa, la Secretaría Distrital de Salud hace una invitación especial a la ciudadanía para que mantenga e intensifique medidas de autocuidado y prevención frente al Covid-19, picaduras de insectos y exposición al sol, y así evitar cualquier afectación a su salud, especialmente para aquellas personas que saldrán de la ciudad.

En este tuit, recomendaciones de la Secretaría de Salud:

Teniendo en cuenta que el número de viajeros se incrementa de manera significativa en esta temporada, es necesario prevenir cualquier riesgo para la salud, planificando y evaluando el riesgo durante el viaje, iniciando por la elección del medio de transporte, destino, tiempo de viaje, tipo de alojamiento y alimentación, entre otros detalles.

La pandemia por Covid-19 continúa; además, el dengue y otras enfermedades trasmitidas por vectores son autóctonas en nuestro país y otras de la región; por esto, es importante fortalecer las medidas sanitarias individuales y colectivas para disminuir los riesgos de contagio. 

Si su viaje es internacional, tenga en cuenta la situación epidemiológica del destino y tome las precauciones necesarias. Recuerde que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir enfermedades graves en caso de contraer el virus, situación que aplica para Covid-19 y fiebre amarilla.

En el marco del modelo territorial “Salud a mi barrio”, la entidad está fortaleciendo las estrategias de vigilancia epidemiológica para viajeros nacionales e internacionales en los puntos de entrada de la ciudad, como el Aeropuerto El Dorado y las Terminales terrestres (Salitre, Sur y Norte), donde se ha priorizado la vigilancia del coronavirus, así como los eventos de transmisión vectorial como dengue, zika, chikungunya y malaria.

Siga estos pasos antes de salir de viaje:
1.    Evalúe su estado de salud y no viaje mientras presente síntomas relacionados con Covid-19 o si estuvo en contacto con un caso confirmado. Si su destino es internacional, vacúnese contra el virus.
2.    Tenga a mano su documento de afiliación a la EPS o consiga un seguro médico para viajes al extranjero. Si consume medicamentos, llévelos con la fórmula médica y continúe con el tratamiento. 
3.    Recuerde que los niños y niñas deben tener al día el esquema de vacunación, especialmente la dosis de refuerzo contra sarampión y rubéola.
4.    En caso de que su viaje sea a una zona cálida, por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, debe vacunarse contra la fiebre amarilla como mínimo 10 días antes, en especial si se dirige a zonas selváticas y a algunos parques naturales nacionales. 
5.    Para prevenir picaduras de mosquitos y mitigar el riesgo de contraer enfermedades como dengue, zika, malaria o chikungunya, utilice repelente cuando esté al aire libre, así mismo puede emplear toldillo de cama mientras duerme, use pantalones y camisas manga larga, especialmente en horas de la tarde-noche, evitando salir en momentos de mayor circulación de mosquitos (madrugada y anochecer).
6.    Durante el viaje, mantenga el uso del tapabocas en espacios cerrados, lavado de manos frecuente y ventile espacios en medios de transporte y alojamiento. 
7.    Siempre consuma agua tratada o embotellada; evite ingerir alimentos y bebidas alcohólicas en ventas ambulantes o sitios poco confiables. 
8.    Utilice mecanismos para evitar la exposición directa al sol, como los protectores solares con filtro UV (de factor mínimo de 30), gafas y sombreros. 
9.    Al llegar del viaje, esté atento durante las siguientes dos semanas a la aparición de signos y síntomas de enfermedad. En tal caso, comuníquese con su EPS y solo acuda al servicio médico si es necesario.