Vacunas de refuerzo protegen contra el COVID-19 y sus variantes: Sec. Salud

Vacuna de refuerzo contra COVID-19 protege contra variantes de COVID
Todas las vacunas disponibles, en los más de 30 puntos habilitados en Bogotá, protegen contra los efectos del COVID-19 y sus variantes. Foto. Alcaldía de Bogotá.
Publicado:
14
Feb
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que asista a los más de 30 grandes puntos de vacunación en Bogotá para recibir sus dosis de vacuna de refuerzo contra COVID-19, teniendo en cuenta que éstas protegen contra los efectos del virus y sus variantes. 

En la actualidad, hay alta disponibilidad de biológicos Pfizer para su aplicación a jóvenes entre los 12 y 17 años, para mujeres en embarazo, así como para quienes necesitan segundas dosis y refuerzo con vacunas de esta farmacéutica. 

(Te puede interesar: Vacuna Pfizer contra COVID-19 ahora se llama Comirnaty, te explicamos por qué)

La autoridad en Salud recuerda a la ciudadanía que también hay suficientes biológicos de las farmacéuticas Janssen y Sinovac para la aplicación de refuerzos, y a su vez indica a las personas que recibieron segunda dosis hace cuatro meses atrás o más, que ya se la pueden aplicar.

El secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López, aseguró en la última semana, más de 28 mil personas que no habían acudido a vacunarse se aplicaron la primera dosis contra el COVID-19.

"Los recibimos con todo el respeto y cariño. Los estamos esperando para que inicien sus esquemas con las vacunas disponibles y se protejan contra el virus”, precisó el secretario de Salud.

En el siguiente trino, el Secretario de Salud comparte más detalles sobre la vacunación sigue siendo el mejor camino de protección contra COVID-19:

Respecto a este tema, Juan Carlos Álvarez, médico internista del Hospital de Kennedy, invita a las personas a vacunarse puesto que se ha evidenciado que quienes más terminan hospitalizados por casos graves de COVID-19 son los pacientes que no recibieron la dosis de protección. 

"La vacunación es la principal herramienta para acabar con esta pandemia por COVID-19", dijo el doctor Álvarez. 

Por su parte, el urgenciólogo del Hospital San Blas, David Ospina, resaltó que desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus, la mortalidad de la población se ha reducido e invitó a quienes aún no reciben el biológico a que reciban las dosis completas y así cuiden su salud y la de sus familias.

Si tuviste COVID-19 debes esperar un mes para vacunarte 

La Secretaría de Salud recuerda a todas aquellas personas que se contagiaron, que deben esperar un tiempo de 30 días después del inicio de los síntomas de COVID-19 para aplicarse dosis de refuerzo o completar esquemas de protección. 

 📍 Puntos de vacunación en Bogotá

La información actualizada y relacionada con vacunación contra COVID-19 en Bogotá se publica a diario en la página web de la Secretaría de Salud (www.saludcapital.gov.co) o en sus redes sociales como Twitter, así como se observa a continuación: