Certificaciones excepcionales de cédula de ciudadanía.

¿Qué es y para qué sirve?

Obtener certificado de nacionalidad o certificado excepcional de información de la cédula de ciudadanía que esté contenida en el archivo Nacional de identificación y sistemas de información de identificación, tales como:

  • Estado de cédula (vigente, cancelada por muerte o con pérdida de derechos políticos, entre otras novedades).
  • Documento base con el cual se ceduló por primera vez.
  • Cédula electoral antigua (documentos expedidos desde febrero de 1935 hasta noviembre de 1952); iv) señales particulares, cambios de datos biográficos; v) Cuando no ha sido cedulado; vi) doble cedulación; vii) Colombiano de oro.

El servicio de expedición de certificaciones excepcionales de cédula de ciudadanía, se realiza en: la oficina de OPADI de la Registraduría Distrital del Estado Civil, ubicada en la calle 13 No. 37-35 SuperCADE Calle 13 en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


TELEFÓNICO

  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.
  • Líneas: 3057342003 - 018000931026 lunes a sábado de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Oficina para la Atención al Discapacitado – OPADI: (601) 2378973.

VIRTUAL


PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

El valor por el trámite de este documento es de $ 4.500.

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  1. Estado de la cédula de ciudadanía.
  2. Información documento base con su cédula.
  3. Cédula antigua.
  4. Cambio de datos biográficos.
  5. Certificación de no ANI (No cedulado).

Otros Trámites y Servicios relacionados

Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.

Trámite


¿Qué es y para qué sirve?
Desde mayo de 2000, se expide el formato de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, que permite la verificación...

Tarjeta de identidad

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Este documento se tramita a los menores de edad colombianos que hayan cumplido siete (7) años. Su trámite implica la captura de...

Cédula de ciudadanía por primera vez

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
El trámite de obtención de cédula por primera vez para todos los ciudadanos que cumplan la mayoría de edad (18 años) se...