Día Mundial del Perro Adoptado: 436 adopciones en lo que va de 2020

Imagen de una familia adoptante
Beyita encontró este nuevo amoroso hogar. Imagen. IDPYBA.
Publicado:
23
Sep
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Día Mundial del Perro Adoptado es una celebración y oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de adoptar perros en lugar de comprarlos. 

El programa de adopciones es uno de los más importantes del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal –IDPYBA, porque brinda una segunda oportunidad de vida a animales vulnerables que han sufrido situaciones difíciles en el pasado.

A diario llegan a la Unidad de Cuidado Animal perros y gatos que han sido víctimas de maltrato, que han sufrido accidentes en vías públicas o que presentan diversas enfermedades.

Te puede interesar: ¡Dale un hogar a los animales de difícil adopción de Bogotá! 🐱🐶 

436 perros han sido entregados en adopción a familias idóneas durante lo corrido de 2020, luego de seguir un proceso de recuperación física, emocional y comportamental.

A pesar de las dificultades de la pandemia por la COVID-19, las adopciones de animales de compañía en Bogotá no se han detenido. 

Sólo entre el 20 de marzo y el 31 de agosto, mientras se mantuvieron las medidas de cuarentena, el Instituto logró entregar en adopción a más de 300 perros, a través de la estrategia de adopción virtual por la página web y su promoción en redes sociales.
 

En promedio se reciben más de 60 solicitudes diarias de ciudadanos, en si mayoría para adopción de perros, las cuales son revisadas y evaluadas en detalle por el equipo del IDPYBA, para establecer la idoneidad de los adoptantes. 

Los pasos a evaluar consisten en el diligenciamiento de formularios, entrevistas telefónicas y análisis de una amplia variedad de datos de la potencial familia, tales como su disponibilidad de tiempo para el cuidado del animal y la capacidad económica para gastos de manutención como comida, atención veterinaria, vacunas, recreación, entre otros.

“Estamos muy contentos con la solidaridad y el interés de los bogotanos por establecer una convivencia interespecie. La adopción es un acto generoso que cambia para bien la vida no solo del animal, sino también de la familia que lo acoge. Son muchos los beneficios de la compañía de un perro o gato para mejorar la calidad de vida tanto física como emocional de las personas,” dijo Adriana Estrada, directora del IDPYBA.

Las localidades donde se han entregado más perros en adopción han sido Engativá, Suba y Usaquén, mientras que los meses con mayor número de adopciones han sido junio y agosto, con 67 perros entregados por cada mes.

La mayoría de estos animales son de raza criolla o mestiza, y son los que más se encuentran en la Unidad de Cuidado Animal. Además, se destaca el hecho de que se han entregado a 51 perros de razas fuertes y de difícil adopción como los pitbull, debido a que son animales que algunas veces son estigmatizados y considerados peligrosos.

Desde su creación, el IDPYBA ha entregado más de 2.680 animales de compañía en adopción, principalmente perros.

Estos animales llegan a la Unidad de Cuidado Animal después de haber sido atendidos por programas como brigadas médicas, urgencias veterinarias y Escuadrón Anticrueldad o por acción interinstitucional con Policía Ambiental y Ecológica, Grupo BRAE de Bomberos, entre otros.