Olga y Harold, madre e hijo, se graduaron de bachilleres con educación flexible

Olga y su hijo Harold se volvieron bachilleres con educación flexible Foto: SED.
Harold y Olga hacen parte de las más de 30 mil personas beneficiadas con las estrategias educativas flexibles.
Publicado:
26
Sep
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

A sus 56 años, Olga Ureña es un ejemplo de perseverancia. Ella y su hijo Harold, de 31 años y quien tiene una discapacidad cognitiva, cumplieron el sueño de graduarse como bachilleres con las estrategias educativas flexibles de la Secretaría de Educación del Distrito.

Antes de finalizar 2023, en la actual Administración Distrital, más de 30 mil personas se habrán beneficiado con este programa que les brinda varias alternativas para cumplir con las clases y culminar este ciclo académico.

En una entrevista con Portal Bogotá, Olga y Harold compartieron su experiencia con la educación flexible y cómo este logro los ha motivado a seguir cumpliendo sus sueños. 

Olga Lucía Ureña y Harold Ureña viven en la localidad de Usme junto a Ángel, el hijo menor de Olga; los tres conforman una familia que, pese a diversas circunstancias personales, ha logrado salir adelante.

La familia Ureña conoció los modelos educativos flexibles gracias a una invitación que una docente le hizo a Harold para que terminara su bachillerato, y él fue quien animó a su mamá para que juntos estudiaran en la Casa de la Igualdad de Antonio Nariño. Así como lo cuenta Olga en el siguiente audio: 

Doña Olga había estudiado hasta quinto de primaria y no pudo volver al colegio porque tuvo que trabajar desde que era niña. Por este motivo, ella no imaginó que a sus 56 años pudiera graduarse como bachiller y, lo mejor de todo, poderlo hacer junto a uno de sus hijos.

Los dos, en la Casa de la Igualdad encontraron grandes oportunidades para culminar sus estudios con la guía de docentes especializados que los acompañaron en todo el proceso.

En el siguiente audio, Harold invita a las personas a conocer las estrategias educativas flexibles para que accedan y también puedan graduarse de bachillerato. 

Las personas que deseen participar en las estrategias de educación flexible pueden consultar el cronograma de matrículas en la página de la Secretaría de Educación o directamente en las Casas de la Igualdad de cada localidad o en las Manzanas del Cuidado. 

El modelo atiende a mujeres cabezas de hogar, personas desplazadas por la violencia, adultos mayores, vendedores informales, comunidad LGTBI, comunidades étnicas, deportistas de alto rendimiento, jóvenes y adolescentes en restitución de derechos.

Te invitamos a conocer más sobre los programas que ha implementado la administración de la alcaldesa, Claudia López, por la educación en Bogotá ingresando aquí.

Si deseas participar en estos modelos educativos flexibles puedes consultar el cronograma de matrículas en la página de la Secretaría de Educación o directamente en las Casas de la Igualdad de cada localidad o en las Manzanas del Cuidado. Recuerda que es un programa de formación completamente gratuito.