¿Qué está haciendo Claudia Alcaldesa?

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque abre sus puertas en Ciudad Bolívar

La alcaldesa, Claudia López, puso en funcionamiento este CDC que cuenta con 3 unidades operativas: Centro Crecer, Centro Amar y Casa de la Juventud. Allí niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la zona pueden disfrutar de los servicios integrales del Distrito.

Ver más

Por elcuidado de la mujeres

La administración de la alcaldesa, Claudia López, hizo que Bogotá avanzara, como nunca antes, en la puesta en marcha de acciones que ayuden a las mujeres con servicios sociales, opciones de formación y oportunidades laborales. La Alcaldía logró que el Sistema Distrital de Cuidado se convirtiera en política pública de ciudad. Al cierre de 2023 habremos atendido a 400 mil mujeres y sus familias en este sistema que estará conformado por 25 Manzanas del Cuidado y 2 buses del cuidado.

Ver más

Por lasoportunidades de los jóvenes

Un propósito que ha cumplido la administración de Claudia López es que las y los jóvenes tengan más y mejores oportunidades de estudio y trabajo en Bogotá. Con la entrega de 36.000 becas para educación superior, este gobierno distrital es el que más ha entregado este tipo de apoyos en la historia de la ciudad; además con el programa Todos a la U, 40 mil jóvenes recibirán becas de formación para el trabajo; y más de 112 mil empleos para jóvenes han sido gestionados y apoyados desde el Distrito.

Ver más

Por laeducación de niñas y niños

Los niños y niñas son los gestores del cambio que necesita la humanidad, por eso esta Administración Distrital ha puesto la educación en primer lugar. La Alcaldía de Claudia López le deja a Bogotá 70 colegios; 35 entregados y 35 más en ejecución de obra y 13 jardines infantiles. Además, entregó 134 mil dispositivos tecnológicos a los estudiantes de colegios públicos, una cifra que supera las entregas hechas, por anteriores administraciones de la capital, en las últimas 3 décadas.

Ver más

Por elbienestar de las familias

Con o sin pandemia, la administración de Claudia López, ha mantenido importantes apoyos para los hogares pobres y vulnerables. Más de un millón de familias han recibido transferencias monetarias, una cifra nunca antes registrada en la capital. En subsidios para mejora o compra de vivienda, los beneficiarios superarán los 68 mil al finalizar esta administración. En atención en salud, al cierre de 2023 esta Alcaldía le dejará a Bogotá 8 hospitales y 20 centros de salud.

Ver más

Por lamovilidad sostenible y el medio ambiente

Bogotá tiene su Plan de Acción Climática 2020-2050 diseñado por la actual administración para enfrentar los retos de la crisis climática y promover el desarrollo sostenible. Una promesa cumplida de la alcaldesa, Claudia López, con proyectos que ya se ejecutan: un sistema de movilidad multimodal y sostenible que incluye la red metro, más ciclorrutas, cables aéreos, mejores entradas y salidas de la ciudad, y 2 Regiotram para conectarse con los municipios vecinos.

Ver más

Por laseguridad y la convivencia

Con unas estrategias claves en seguridad, la actual administración de Bogotá ha combatido y reducido la mayoría de delitos de gran impacto en la ciudad, también se han desarticulado más de 548 bandas delincuenciales y se han realizado más de 101 mil capturas. Además, en esta Alcaldía se crearon 7 comandos especializados para garantizar la seguridad ciudadana, que presentan una reducción en 8 de los 12 delitos de alto impacto.

Ver más

Por lacultura y la recreación

Para esta Alcaldía, la cultura, el arte, el deporte y la recreación, son actividades que impulsan la creatividad, mejoran la convivencia y aportan a la construcción de una sociedad en paz, es por esta razón que se han entregado 12.132 estímulos y apoyos del sector cultural y creativo e iniciativas de Es Cultura Local. Además ha inaugurado 3 centros recreo-deportivos, avanzan las obras de remodelación del estadio El Campín y le dejará a la ciudad 100 parques como nuevos, 50 entregados y 50 en ejecución.

Ver más

Suvida

Claudia López Hernández, Alcaldesa Mayor de Bogotá

Claudia Nayibe López Hernández nació en Bogotá el 9 de marzo de 1970. Sus estudios universitarios comenzaron primero con la carrera de biología en la Universidad Distrital de Bogotá, en esa misma época Claudia ingresó al movimiento estudiantil por la Séptima Papeleta que le dio impulso a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, y en consecuencia a la Constitución del 91, que es la que sigue vigente en Colombia. Su participación en este proceso democrático fue fundamental para que decidiera inclinarse finalmente por la acción política y cambiar de carrera.

Mi vida enfotos

Entrevistas